Egun berezia izan zen larunbata Zizurkilgo txikientzat. Herriko erraldoiak eta buruhandiak Joxe Arregi plazan egon ziren haien bisitaren zain.
Eguraldi ederra egin zuen goiz osoan zehar eta asko izan ziren auketa baliatu zutenak. Argazkiak egin, erraldoien soineko azpian begiratu, buruhandiak ukitu, ikusi... goiz polita pasa zuten.
Joxe Arregi plazan pasa zuten goiza Maurizio, Bernarda, Joakina eta Pello Marik. Egoerak ez du, momentuz, kalejirarik egitea baimentzen, baina hala ere, gozatu ederra hartu zuen batek baino gehiagok.
El Departamento de Empleo de Tolosaldea Garatzen retomará entre octubre y noviembre uno de sus proyectos estratégicos: Lortzen. El programa tiene como objetivo fomentar la activación y las oportunidades laborales de mayores de 45 años en situación de desempleo.
Se divide en dos fases: en primer lugar, una fase de orientación, para el desarrollo de las competencias necesarias en el entorno profesional, tanto de forma grupal como individual. Y, después, un curso técnico gratuito para la formación en una profesión, durante un mes.
En la edición de primavera, el programa formó a un grupo de 20 personas en trabajos de almacenaje. En esta edición de otoño, la formación técnica será sobre labores de camarero o camarera en establecimientos hosteleros, con una duración de 100 horas.
En las sesiones se enseñarán las claves para atender adecuadamente a la clientela en bares y restaurantes, tanto en barra como en comedor, así como técnicas para preparar y ofrecer cafés, vinos y otras bebidas, de la mano de CEBANC.
De hecho, el sector hostelero ha puesto de manifiesto en los últimos tiempos la gran falta de personal de servicio, y la falta de experiencia y formación existente. Por ello, este programa puede ser una buena oportunidad.
El programa arrancará el 4 de octubre con sesiones de orientación grupal. Durante dos semanas se abordarán las competencias profesionales, personales y emocionales necesarias para su inserción laboral: creatividad, responsabilidad, trabajo en equipo, confianza, gestión de conflictos, iniciativa... Después se pasará a la formación técnica, que se prolongará durante un mes.
Las sesiones tendrán lugar de lunes a viernes, de 09:30 a 14:30 horas, en el Centro Lehiberri. En el caso de la formación técnica, habrá dos clases prácticas que tendrán lugar en la sede de CEBANC en Donostia.
Las personas interesadas en participar u obtener más información deberán escribir a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o rellenar los datos en la página de Lortzen en la web tolosaldeagaratzen.eus.
Lortzen ofrecerá orientación laboral y formación gratuita en camarero/a a mayores de 45 años
En la edición de otoño del programa se ofrecerá orientación grupal y formación técnica para trabajar en hostelería, del 4 de octubre al 15 de noviembre. La inscripción está abierta.
Tolosa, 22 de septiembre de 2021
El Departamento de Empleo de Tolosaldea Garatzen retomará entre octubre y noviembre uno de sus proyectos estratégicos: Lortzen. El programa tiene como objetivo fomentar la activación y las oportunidades laborales de mayores de 45 años en situación de desempleo.
Se divide en dos fases: en primer lugar, una fase de orientación, para el desarrollo de las competencias necesarias en el entorno profesional, tanto de forma grupal como individual. Y, después, un curso técnico gratuito para la formación en una profesión, durante un mes.
En la edición de primavera, el programa formó a un grupo de 20 personas en trabajos de almacenaje. En esta edición de otoño, la formación técnica será sobre labores de camarero o camarera en establecimientos hosteleros, con una duración de 100 horas.
En las sesiones se enseñarán las claves para atender adecuadamente a la clientela en bares y restaurantes, tanto en barra como en comedor, así como técnicas para preparar y ofrecer cafés, vinos y otras bebidas, de la mano de CEBANC.
De hecho, el sector hostelero ha puesto de manifiesto en los últimos tiempos la gran falta de personal de servicio, y la falta de experiencia y formación existente. Por ello, este programa puede ser una buena oportunidad.
El programa arrancará el 4 de octubre con sesiones de orientación grupal. Durante dos semanas se abordarán las competencias profesionales, personales y emocionales necesarias para su inserción laboral: creatividad, responsabilidad, trabajo en equipo, confianza, gestión de conflictos, iniciativa... Después se pasará a la formación técnica, que se prolongará durante un mes.
Las sesiones tendrán lugar de lunes a viernes, de 09:30 a 14:30 horas, en el Centro Lehiberri. En el caso de la formación técnica, habrá dos clases prácticas que tendrán lugar en la sede de CEBANC en Donostia.
Las personas interesadas en participar u obtener más información deberán escribir a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o rellenar los datos en la página de Lortzen en la web tolosaldeagaratzen.eus.
La primera convocatoria de inscripción para consolidar la comunidad arrancará a finales de septiembre. Es una oportunidad única de formar parte de la red que se va tejiendo constantemente, de quienes quieren dar un paso más para vivir en euskera. Los ciudadanos de Tolosaldea que participan en el proyecto Mintzalaguna se inscriben porque quieren vivir en euskera, porque quieren hacer frente a los miedos, para volver a recordar lo olvidado, para mejorar el nivel de euskera o para disfrutar en euskera. Tal y como ha comentado Lahidalga, "Nos produce alegría juntarnos semanalmente, tener la oportunidad de hablar en euskera con tranquilidad y comodidad sin miedo a cometer errores o ser un compañero de viaje dispuesto a juntarnos semanalmente con quienes queremos practicar el euskera".
Por lo tanto, se quiere invitar a participar a todos los ciudadanos; tanto a los que quieran practicar el euskera como a los que estén dispuestos a ayudar a aquellos que quieran practicarlo.
¿Qué es Mintzalaguna?
Mintzalaguna es un programa que reúne a personas que habitualmente hablan en euskera con personas que quieren hacerlo en euskera. En cuanto al funcionamiento, entre los participantes se hacen pequeños grupos y una vez a la semana se reunirán durante una hora en su tiempo libre para pasear, cafetería, parque... hablar en euskera, vivir en euskera.
Se puede participar de dos maneras, practicando el euskera (Bidelaria) y ayudando a practicar el euskera (Bidelaguna). Los únicos requisitos para convertirse en Mintzalagun, ser capaz de comunicarse en euskera y estar dispuesto a juntarse durante una hora a la semana.
Reunidos en grupos de cinco o seis personas, hablarán en un ambiente de amistad. Tal y como ha comentado Zubillaga, "Se crean pequeños grupos teniendo en cuenta las posibilidades de cada uno. La mayoría de los amigos se juntan para tomar café o dar un paseo. Una oportunidad única, por lo tanto, para aquellos que quieran expresarse más en euskera o quieran mejorarlo. Porque los proyectos Mintzalagun no son sólo para los que estudian euskera".
En Tolosaldea, actualmente, hay grupos de Mintzalagun en localidades como Alkiza, Altzo, Anoeta, Ibarra, Ikaztegieta, Lizartza, Irura, Tolosa, Villabona y Zizurkil. Nuestro deseo este año es extender el proyecto a más pueblos de la comarca. Para ello, los ayuntamientos, UEMA, los euskaltegis AEK y Aitzol y Galtzaundi Euskara Taldea impulsan y apoyan el proyecto en la comarca.
Además, tal y como comentó Lahidalga "este nuevo curso viene especialmente intenso, importante, con ganas. En los dos últimos años no ha sido posible llevar a cabo nuestra actividad de manera natural, pero hemos mantenido el compromiso adquirido: 6800 personas en Euskal Herria y 75 en Tolosaldea se han reunido cada semana".
Diferentes opciones y formas
Zubillaga también comentó que MintzaPoza lo podemos practicar todos; adultos, jóvenes, charlatanes, tímidos, los que no les gusta hacer deporte, los dramaturgos, los padres... Existen diferentes posibilidades y formas de participar en los proyectos Mintzalagun.
Cómo inscribirse
La inscripción es gratuita y está abierta durante todo el curso. Por lo tanto, los interesados en participar en Mintzalagunea deben dirigirse al Ayuntamiento de la localidad o a la sede de Galtzaundi Euskara Taldea para apuntarse.También se puede inscribir online en la web labur.eus/tolosaldea_mintzalaguna
Recibieron un caluroso recibimiento ayer, en el Ayuntamiento de Tolosa. Allí estaban los representantes de los ayuntamientos de la comarca para aplaudir, felicitar y agradecer la labor que los miembros del grupo han realizado durante todos estos años. Todas las banderas ganadas a lo largo de la temporada se colocaron en los balcones del Ayuntamiento y las remeras también las pudieron ondear. La alegría se apoderó de la plaza.
Pusieron el broche final a una temporada redonda en Tolosa. A los deportistas les ha llegado el momento de descansar y disfrutar de todo lo conseguido. La próxima temporada la trainera de TAK estará entre las mejores.
Mediante este mensaje queremos comunicaros que se ha abierto el plazo de inscripción para la próxima edición de la oferta de ocio Bizilabe Tolosaldea. En concreto, en el grupo de Amasa-Villabona, quedan plazas libres para jóvenes de 1º y 2º de eso.
Bizilabe es un taller de experimentación y proyectos científico-tecnológicos para jóvenes de 10 a 14 años promovido por Tolosaldea garatzen y Elhuyar. Los talleres se desarrollarán a partir de octubre de 2021 en Tolosa (Instituto de Formación Profesional Tolosaldea) y Amasa-Villabona (Gaztegune).
Además de realizar experimentos, desarrollarán proyectos en el trabajo en equipo, con la dirección de investigadores profesionales. También visitarán centros de investigación y empresas de la comarca y se organizarán otras actividades en colaboración con los agentes locales.
En el curso escolar Bizilabe Tolosaldea 2021-2022 quedan plazas libres en el siguiente grupo:
Amasa-Villabona, Gaztegunea
Martes:
1º y2º ESO: 18:45 – 20:15
La inscripción se realizará a través del enlace Bizilabe Tolosaldea: BIZILABE