Aquí tenéis las bases del XIX Concurso de Cuentos Teodoro Hernandorena. En ellas encontraréis las categorías de esta edición y las características que tienen que tener los trabajos que se vayan a presentar.
Plazo de presentación de los trabajos: 20 de noviembre.
Zizurkil está inmersa en la Semana del Libro. Durante esta semana, los niños de los colegios de Zizurkil están acudiendo al espectáculo "Aliziaren burutazio miresgarriak", que está ofreciendo el grupo Galtzagorri en Atxulondo.
Hoy por la tarte, por otro lado, harán una tertulia literaria en euskara, tomando como base el libro "Bidean ikasia" de Arantxa Urretabizkaia.
Mañana será el turno de la zizurkildarra Iraitz Lizarraga, que ofrecerá una sesión de cuentacuentos dirigida a niños y niñas de entre 3 y 7 años, en la biblioteca Plazida Otaño, a partir de las 18:00.
Euskaldun zaharra zara eta goiz batean tarte bat baduzu euskaraz hitz egin nahian dabilen herritar-talde bati laguntzeko? Hala bada, dei ezazu 943691012 zenbakira edo jo ezazu Zizurkilgo udal-bulegoetara, Zizurkilgo hirukote jator bat zure zain baitaukazu.
Egoera berezi honetan, Mintzalagun proiektuan euskaraz mintzatzeko laguntzaile gabe geratu da euskara ikasten dabilen hiru pertsonako talde bat.
Izena ematea erabakiz gero, zer egin beharko zenuke? Asteko goiz batean, ordubetetxo batez, aisialdi-giroan, hirukote horrekin elkartu eta denok elkarren artean euskaraz hitz egin, besterik ez.
Zalantzarik izanez gero, deitu lasai 943691012 zenbakira (4. luzapena), eta gustura emango dizkizugu azalpen guztiak.
Varios miembros de Ayuntamiento se reunieron ayer con los hosteleros de Zizurkil. Los hosteleros están viviendo una situación muy difícil durate los últimos meses y bon objeto de hacer más fácil esa situación, el ayuntamiento está preparando una línea de subvenciones. Durante la reunión de ayer los hosteleros recibieron información de primera manoa, y tuvieron oportunidad de expresar sus preocupaciones.
Con objeto de respetar las medidas de seguridad y aforo, se organizaron dos reuniones y el Ayuntamiento quiere expresar su agradecimiento a todos los hosteleros de Zizurkil que se acercaron a dicha reunión.
Indarkeria matxistaren aurkako eguna da azaroaren 25a. Aiztondoko mugimendu feminista lanean ari da ekitaldi ezberdinak antolatzeko:
Azaroaren 20an, ostiralarekin, elkartasunezko argazkia egingo dute Aiztondoko herri ezberdinetan.
18:30etan Zizurkilgo Joxe Arregi plazan elkartuko dira.
19:00etan Amasa-Villabonako Berdura plazan, eta, ordu berean, Asteasuko plazan.
Azaroaren 25ean, elkarretaratzea egingo dute, 19:00etan hasita, Zubimusu zubian.
Zizurkilgo Udalak bat egiten du azaroaren 25eko aldarrikapenekin eta prestatutako ekitaldiekin.
En estos últimos días el ejército de Marruecos ha atacado el campamento saharaui de Guerguerat, rompiendo un alto al fuego de 30 años. La armada saharaui ha respondido al ataque.
El Ayuntamiento de Zizurkil muestra su solidaridad para con el pueblo saharaui. Como signo de esa solidaridad, la bandera del Sahara está colocada en el balcón del Ayuntamiento, así como en otros edificios públicos.
2800 habitantes de Amasa-Villabona y Zizurkil, de entre 13 y 40 años estaban llamados a hacerse la prueba de PCR durante el pasa viernes y sábado. Terminado el cribado, alrededor del 41% de los que estaban llamados ha acudido a hacerse la prueba. Los alcaldes de Amasa-Villabona y Zizurkil hicieron una primera valoración en el mismo frontón donde se hizo el cribado.
El alcalde de Zizurkil, Iker Urruzola ha enviado un mensaje acerca del Covid 19, invitando a los vecinos que estén llamados, a que participen en las pruebas de PCR que se realizarán durante la tarde de hoy y mañana por la mañana en el frontón de Villabona. Ha tenido un recuerdo para los vecinos que más están sufriendo las consecuencias de esta pandemia y ha recordado que el ayuntamiento está dispuesto a ofrecer su ayuda a todo el que la necesite.
El Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el marco del programa Energia Argitu y en colaboración con el Ayuntamiento de Zizurkil, ha organizado, el 20 de noviembre a las 18:00, un taller ON-LINE dirigido a informar sobre la posibilidad de instalar energías renovables en las viviendas.
El objetivo del taller “Energías renovables en tu vivienda… ¡es posible!” es dotar a la ciudadanía de conocimiento y criterios relativos a la instalación de energías renovables, de una manera clara y comprensible. La instalación de energías renovables ha sido objeto de cambios normativos recientes, los cuales han facilitado la instalación de estas tecnologías, tanto en viviendas unifamiliares como en bloques de viviendas. En una sesión práctica, un especialista en el tema nos clarificará los términos en los que en la actualidad se pueden llevar a cabo estas instalaciones y se analizará de qué modo se puede utilizar la energía generada en las mismas, a través de casos prácticos reales de instalaciones ya en marcha en viviendas de nuestro territorio.
Las personas que deseen participar en el taller, deben inscribirse antes, dado que es necesario facilitar a los participantes el acceso al taller ON-LINE con anterioridad. Para ello, pueden utilizarse los siguientes medios:
Es suficiente con tener conexión de internet, no es necesario descargarse ningún programa para seguir la sesión.
Las preguntas o dudas que surjan en el taller se podrán escribir en el chat y se responderán mediante correo electrónico a partir del 23 de noviembre.
En función de la opción de idioma, para el acceso a esta sesión se facilitarán dos enlaces, de modo que se podrá seguir el taller en euskara o en castellano.
Estos talleres se organizan en el marco del programa Energia Argitu y su objetivo es conseguir reducir los consumos energéticos, aumentar la eficiencia y fomentar las energías renovables, de forma sencilla, en distintos sectores de Gipuzkoa (residencial, comercios, pequeñas empresas, etc.). Para ello, el Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa pone a disposición de diferentes agentes del territorio un conjunto de recursos, tales como, sesiones formativas, tutoriales on-line, guías de ahorro y eficiencia energética, web del programa Energia Gipuzkoa, etc.