40 urte dira Joxe Arregi zizurkildarra torturaz hil zutela. Geroztik, torturaren aurkako borrokan erreferente bihurtu da egun hau.
Egunaren harira, eta azken urteetan egin den gisan, ekitaldia egin dute gaur Zizurkilen. Segurtasun neurriak errespetatuz, jendetza bildu da plazako estalpean.
En respuesta al asesinato machista ocurrido en Sestao, el movimiento Feminista de Aiztondoko organizó una concentración.
El pleno del miércoles aprobó los presupuestos municipales de 2021, con los votos a favor de EHBildu y PSOE, y la abstención de EAJ-PNV.
El año 2020 fue un año especial y esa circunstancia influyó también en los presupuestos municipales, por supuesto. Los esfuerzos del Ayuntamiento se centraron en dar respuesta a diversas necesidades derivadas de la pandemia, dejando a un lado diversas inversiones previstas. Ha llegado el 2021 y con él también la hora de poner en marcha el nuevo presupuesto. El alcalde Iker Urruzola explica que "hemos creado una partida especial para hacer frente a los gastos que puedan surgir en torno al Covid pero además tenemos que atender el resto de necesidades que vemos en nuestro pueblo, por supuesto. De esta manera, este año prevemos realizar muchas pequeñas inversiones. Esto está en consonancia con nuestra filosofía; haciendo pequeñas cosas queremos dar respuesta a diferentes necesidades ".
Los presupuestos municipales fueron aprobados el miércoles 10 de febrero. El Ayuntamiento de Zizurkil contará con un presupuesto de 3,5 millones de euros para 2021. De ellos, unos 485.000 euros se destinarán a inversiones.
Inversiones
El alcalde explica que "la pandemia nos ha enseñado muchas cosas. Entre ellas, nos ha subrayado la necesidad de adecuar las diferentes zonas del pueblo. En la segunda planta de la casa de cultura Atxulondo tenemos problemas de ventilación y se instalarán nuevas ventanas para dar respuesta al problema. Al lado de la biblioteca, por otro lado, el Ayuntamiento tiene una sala vacía y este año realizaremos las obras de acondicionamiento de la misma para poder utilizarla cuando surjan diferentes necesidades ", explica Iker. En los presupuestos también se prevé colocar el cubrimiento en el portal de la escuela San Millán: "Es una vieja demanda a la que quisiéramos dar solución este año. Haríamos frente a este gasto vía subvención ", subraya el alcalde. En el colegio Pedro Mari Otaño, el objetivo de este año es arreglar el tejado. "En este caso también esperamos recibir subvención. El tejado está en mal estado y es una obra necesaria. Además, también se aprovecharán las obras del tejado para colocar placas solares. De esta manera, la escuela sería soberana energéticamente y supondría un ahorro al Ayuntamiento. Queremos apostar por las energías renovables y este sería el primer paso ".
Accesibilidad
El Ayuntamiento también dará pasos para mejorar la accesibilidad en 2021. "Tenemos el mayor reto en el camino de Bulandegi. Nuestro objetivo era poner en marcha estos trabajos en 2020, pero la pandemia nos paralizó nuestros propósitos. Este año nuestro objetivo es introducir máquinas y mejorar la accesibilidad de Bulandegi. Hemos previsto 135.000 euros para ello ". En relación a la accesibilidad, el Ayuntamiento también prevé trabajos menores: "Durante el año 2020 los agentes municipales de la localidad elaboraron un informe sobre nuestras necesidades y carencias relacionadas con el tráfico. Comenzaremos a dar respuesta a estas necesidades en 2021 ", explica Iker Urruzola. En relación con la accesibilidad, los presupuestos de 2021 contemplan también una partida para la ejecución de las obras de adecentamiento del suelo del aparcamiento de Danena. El objetivo es que a lo largo del próximo año se realicen las obras de asfaltado y el aparcamiento sea totalmente renovado ".
Para la ciudadanía
Los presupuestos también tienen en cuenta diferentes iniciativas nacidas del pueblo y para la ciudadanía: "Para dar respuesta a la iniciativa Haurren Basoa que está desarrollando la asociación Herribizigune, por ejemplo, hemos previsto una partida. No es mucho dinero, pero tenemos claro que con poco dinero se pueden hacer grandes cosas. Otro ejemplo puede ser el de la instalación de pictogramas en edificios municipales y en algunos rincones de la localidad. Este pequeño gesto puede servir para teñir o facilitar su vida a los que tienen necesidades especiales ".
Otra de las principales partidas previstas en el apartado de inversiones será el último pago de Plaza Etxeberria. "Con esta partida de 100.000 euros, Plaza Etxeberri quedará totalmente pagada. Para los próximos años, por tanto, tendremos más dinero para poder realizar otras inversiones. Me gustaría subrayar que los miembros de Herribizigune se están centrando en la forma que hay que dar al edificio".
Cuentas sanas
Para terminar, Iker Urruzola ha querido subrayar que las cuentas del Ayuntamiento de Zizurkil están sanas. "Cuando en 2011 EHBildu llegó al Ayuntamiento, acumulaba alrededor de 3 millones de euros de deuda; llegando, por lo tanto, al 100% de los presupuestos municipales en aquella época. Nuestro anterior equipo hizo un trabajo impresionante para ir bajando la deuda y actualmente, las cuentas del ayuntamiento están en buen estado. En vista de ello, este año hemos decidido pedir un pequeño préstamo. Sin meternos en grandes agujeros, pero para poder ir haciendo cosas. Actualmente, el nivel de endeudamiento está en torno al 20%, lo que es absolutamente sostenible ", ha subrayado.
Gaur, otsailak 11, Emakume eta Neska Zientzialarrien Nazioarteko Eguna ospatzen da.
Oraindik ere zientziaren bidetik joatea erabakitzen duten emakumeak gutxiengoa dira eta historikoki, haien lorpenek ez dute behar adinako ikusgarritasunik izan.
Elena Gabirondo gazte zizurkildarra zientzialaria da eta gaurko egunari lotuta, honako artikulua bidali du bailarako Aiurri aldizkarira:
Gaur, otsailak 11 da. Gaur berriro ere beste egun batez zientzia egiten jarraituko da gure zentroetan. Baina gaurkoa ez da beste edozein egun bezalakoa, ez luke izan behar behintzat, gaur otsailak 11 baita, Zientziako Emakumearen eta Neskaren Nazioarteko Eguna.
Denok ezagutzen dugu gure artean irakasle edo erizain den emakumeren bat, baina ingeniaria edo zientzialaria denik? Hori zailagoa da zoritxarrez. Gure gizartean zientzian lanean ari diren emakumeen kopurua gizonezkoekin alderatuz nabarmen baxuagoa da (% 25 dira emakumezkoak) eta ez dirudi joera aldaketa handirik emango denik. Bigarren Hezkuntzan dagoen neska bati bere burua etorkizunean zientziaren munduan ikusten duen galdetuz gero % 7ak baino ez du baietz erantzungo. Zergatik gertatzen da hori? Neska eta emakumeek ez dute zientzia gustuko? Edo nolabait gizarteaz baldintzatuta bizi dira?
Izan daiteke inguruan erreferenteen falta sumatzea, izan ere, emakume zientzialaririk ezagutzen duzun galdetuko banizu, zer erantzungo zenidake? Batzuek inor ez dutela ezagutzen eta beste askok Marie Curie baino ez. Hala ere, gure inguruan uste baino emakume zientzialari gehiago daude, horietako batzuk María Blasco, Montserrat Calleja, Rosa Menéndez, Alicia Calderón, eta Elena García Armada izango lirateke, baita isilpean egunero lan egiten duten beste asko eta asko ere.
Batzuk izanda ere, gizonezkoekin alderatuz gutxi gara, baina errefortzuen zain gaude. Neska, ez ahaztu zientzia gurea ere badela eta zientziak gure bihotz eta buruak ere behar dituela aurrera egiteko. Beraz, gustuko baduzu zientzia zatoz egunero mundu honetan murgiltzen garenokin batera, ez dut dudarik zientziak eta komunitate guztiak, kontziente izan gabe ere, zure laguntza sumatuko duela!
Egun zoriontsua opa dizut emakume zientzialari eta baita zuri ere, zientziari ekiteko ametsa duzun neska!
Los datos han mejorado notablemente en los últimos días. Siguiendo la tendencia, en los últimos días no se han detectado casos positivos en el COVID19 en Zizurkil y la tasa de incidencia se ha situado en 296,54.
La tasa de incidencia en el área de salud de Villabona también ha mejorado y se sitúa en 382,11, saliendo del estado rojo. Por lo tanto, Zizurkil ha salido hoy de la zona roja. Por lo tanto, se pondrá en marcha el deporte escolar y el deporte igual al escolar
La Diputación Foral de Gipuzkoa nos ha enviado la siguiente notificación.
Quien quiera darse de alta en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA),
TOLOSALDEKO NEKAZAL BULEGOA
Oficina Comarcal Agraria Tolosaldea
Nafarroa etorbidea 6-2ª
20400 TOLOSA
943415100
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
ALKATEA
Herribizigunek deituta, auzolan saioa egin zuten larunbatean hainbat herritarrek. Plazaetxeberriko sotorako sarrera zen helburu nagusia, eta buru-belarri aritu ziren goizean zehar. Trasteak erretiratu eta garbiketa lanak egiten aritu ziren bertaratu zirenak. Udalak jarri zuen lanerako materiala, modu horretan auzolana babestuz.
Lanak amaituta, txukun geratu da ingurua. Argazkietan argi ikus daiteke nolako aldaketa izan duen inguru horrek. Sotorako sarbidea garbi eta txukun dago orain.
Taldeko argazkia ere atera zuten auzolanean aritu zirenek.
Otsailaren 26ra arte zabalik egongo da ur eta hondakinen tasetan hobariak jasotzeko eskariak aurkezteko epea.
Informazio gehiago nahi izanez gero, udal bulegoetan eskuratu ahal izango duzue edo 943691012 eta 943693066 telefono-zenbakietan.
Lotura HONETAN aurkituko duzue aurkeztu beharreko eskaera orria, baita hobarien taula eta Udalaren bandoa ere.
En total se ofertarán seis cursos, cinco de ellos en el Centro Lehiberri y otro online.
Cada mes la Agencia de Desarrollo Tolosaldea garatzen realiza una oferta de cursos multiformatos. Estas son las sesiones de formación que tendrán lugar en febrero.
Futuro digital de la industria alimentaria
Viernes 5 de febrero
10: 00-11: 00, Online (vía Zoom)
Webinar organizado en el contexto de nuestro proyecto Market, con Erich Eichstetter, responsable de Gastronomy Lab del horno Digital, cocinero y diseñador.
Atención al cliente
Del 8 al 25 de febrero.
15: 15-18: 30 (Lunes a jueves), en el Centro Lehiberri.
Curso de formación para personal en situación de ERTE, organizado por la Cámara de Gipuzkoa para dar a conocer buenas prácticas y herramientas útiles.
Herramientas para encontrar empleo a través de Internet
Miércoles, 10 de febrero
09: 00-12: 00, en Lehiberri.
Curso de gestión empresarial
Del 15 al 19 de febrero.
09: 30-13: 30 (de lunes a viernes), en el Centro Lehiberri.
Para nuevos emprendedores que quieran poner en marcha una empresa, curso de gestión empresarial de 20 horas en Lehiberri ZENTROA: viabilidad, estructuras jurídicas, fiscalidad, económico-finanzas, obligaciones administrativas.
Para empresas turísticas: diseño de nuevos servicios y uso de redes sociales
Del 15 al 26 de febrero.
09: 30-13: 30 (de lunes a viernes), en el Centro Lehiberri.
Curso de 40 horas organizado por la Cámara de Gipuzkoa. La subvención de la Diputación Foral de Gipuzkoa es gratuita para las personas que se encuentren en ERTE.
Herramientas para encontrar empleo a través de Internet
Miércoles, 17 de febrero.
09: 00-12: 00, en Lehiberri.
Inscripciones
Para inscribirse en los cursos, en la agenda de la web tolosaldeagaratzen.eus, se seleccionará el curso y se cumplimentarán los datos requeridos en el formulario. Para cualquier duda se puede llamar al 943 654 501.
Hoy se celebra el Día Internacional contra el Cáncer. Hoy es un día para subrayar que la prevención y la detección precoz son necesarias y muy importantes. El cáncer es una de las principales causas de muerte.
Cada año se detectan 13.500 nuevos casos en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y 3400 en Navarra. En los últimos años se han producido avances significativos en el tratamiento: inmunoterapia, medicina de precisión, combinación de quimioterapias, tratamiento hormonal, terapias celulares, etc. Por todo ello, no sólo ha mejorado la tasa de supervivencia, sino también la calidad de vida de los pacientes.
El objetivo principal del día de hoy es aumentar el nivel de concienciación. De hecho, llevar una vida sana, ya que el riesgo de padecer cáncer baja en un 40%.