A partir del día 18, se organizará el mercado de segunda mano en Zizurkil, el tercer sábado de cada mes. Desde las 9:00 de la mañana a las 14:00, todo aquel que quiera tendrá la oportunidad de poner un puesto. La única condición para poner el puesto será inscribirse en las oficinas municipales de Aurrera, llamando al número de teléfono 943692495.
El que quiera poner un puesto deberá llevar el material que necesite para su puesto: sillas, mesas...
El mercado de segunda mano se celebrará en la plaza Aurrera, pero, en caso de lluvia, se organizará en el frontón del colegio Pedro Mari Otaño.
Con la ayuda del tiempo, la XVII. edición de la azoka fue todo un éxito. Durante la mañana se pudo ver mucha gente en la calle Tedoro Hernandorena y alrededores. En el fronton Intxaur, lo más comentado fueron las impresoras 3D. A la una del mediodía, se realizo la entrega del premio "Baserriko Argia" al mejor puesto baserritarra de Zizurkil. Este año la ganadora fue Amparo, del caserío Loidi. Al mediodía se registró la mayor afluencia de gente, como demostraban las colas en el puesto de los talos a favor de El Salvador. A las 14:30, la comida popular congregó a un centenar de personas en el zimiterio. A la tarde los gigantes fueron los protagonistas: Gigantes de Lezo, Ordizia, Añorga y Zizurkil fueron el centro de atención. Tras la votación realizada durante todo el día para decidir el nombre de los dos gigantes de Zizurkil, se conoció el resutado: Los gigantes se llamarán Maurizio y Bernarda. En el sorteo entre todos los participantes, Gaizka Morales resultó el ganador de la cesta de productos.
Exposición
La exposicón de las fotos antiguas de los caserios y los valles de Zizurkil ha sido un éxito. Durante todo el día acudió gente y se debatió sobre la propuesta de los valles de Zizurkil realizada por Hernandorena kultur taldea. Las fotos de la jornada AQUI
Ha llegado el tercer reparto del año en el banco de alimentos de Zizurkil. Como en anteriores ocasiones, el ayuntamiento necesita la ayuda de voluntarios para realizar los lotes de comida. Los lotes se realizan en función de las necesidades de cada familia inscrita en el banco de alimentos. La cita es el sábado, dia 18, en el local del ayuntamiento en Karidadeko Benta. Se realizarán dos o tres turnos de trabajo durante la mañana. Cualquiera que quiera inscribirse puede acudir a las oficinas de los servicios sociales de Aiztondo o llamar al teléfono 943.69.39.30. El banco de alimentos ayuda a 70 familias de Zizurkil.
Tras el éxito, el año pasado, de la exposición de fotos antiguas de las mujeres baserritarras, este año se celebrará otra exposición de similares características en la casa de cultura Iriarte. El ayuntamiento propuso a la asociación cultural Hernandorena organizar una exposición de fotos antiguas de los caserios de Zizurkil. La asociación Hernandorena ha realizado una propuesta para la reorganización de Zizurkil en barrios, con el fin de terminar con los diseminados que aparecen en las direcciones de las casas de Zizurkil Goia. Así, en la exposición se prodrán ver fotos antiguas de los caserios de Zizurkil organizados por barrios, tal como propone la asociación. La inaguración de la exposición se realizará el viernes, día 10 de octubre, a las 19:00, en la casa de cultura Iriarte. Estará abierto hasta el domingo a las 20:00, coincidiento con el día de la Azoka.
Se celebrará el 12 de octubre la feria que tiene como protagonistas a los productos de caserío de Zizurkil y a los artesanos.
La feria abrirá sus puertas a las 11:00 de la mañana, y desde esa hora hasta las 14:30 y desde las 16:30 a las 19:30 de la tarde, se podrá disfrutar de los productos de caserío, y de los trabajos de los artesanos y sus exhibiciones.
A las 11:00 de la mañana se hará un pasacalles a la escultura “Baserriko Argia” acompañados de los miembros de la Kantu Jira.
A continuación, a partir de las 12:00, habrá juegos para niños enfrente del ayuntamiento.
A las 13:00 horas, se premiará al mejor puesto de comida de Zizurkil, con el reconocimiento “Baserriko Argia”.
Para reponer fuerzas, a las 14:30 del mediodía habrá comida en el Zimiterio. Se pueden conseguir las entradas en los bares Iriarte, Egarri y Atxulondo, por 20 euros.
A la tarde, los niños podrán disfrutar de un paseo en pony en las campas de Lartin.
Y, aprovechando que Zizurkil tiene sus gigantes, habrá encuentro de gigantes de diversos pueblos, a las 18:30, en la plaza Pedro Mari Otaño de Zizurkil goia.
Además, desde el 10 de octubre al 12 de octubre, habrá una exposición de fotografías de los barrios y caseríos de Zizurkil, en la casa de cultura Iriarte. Se inaugurará el 10 de octubre, a las 19:00.
Por petición del ayuntamiento, los técnicos de Fraisoro han realizado catas para analizar el estado del arbol centenario de la plaza P.M. Otaño. El resultado es peor de lo esperado: Más de la mitad del árbol está sin vida, seco, y por seguridad, han dictaminado que hay que extraer el árbol, o al menos, cortarle todas las ramas. Así, en los próximos días la brigada municipal cortará las ramás al arbol con el objetivo de quitarle peso y evitar los riesgos que pudiera ocasionar.
El nuevo árbol
Los técnicos han establecido la época antes de la primavera como la mejor para plantar un nuevo árbol. El ayuntamiento desea que sean los y las zizurkildarras las que decidan qué árbol plantar. A finales de año se celebrará un proceso para decidir entre las alternativas existentes. Tras extraer el árbol actual y plantar el nuevo, se arreglara el suelo de la plaza P.M. Otaño.
Después de haber quedado vacante el puesto de educador en la anterior convocatoria, el Ayuntamiento de Zizurkil convoca de nuevo dicha plaza, ampliando el perfil del candidato. El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 15 de diciembre La jornada laboral del educador será de media jornada, y se organizará de este modo, poco más o menos: ¼ sábados y ¾ entre semana.
El trabajador tendrá el perfil de educador social, y se le requerirá poseer la diplomatura o grado de educación social, educación infantil o similar. Además, los candidatos deberán tener el perfil lingüístico 3 o equivalente.
El puesto será para aquel que consiga el primer puesto en las pruebas, y con los demás candidatos se creará una bolsa de trabajo, para responder a las necesidades que pueda tener el ayuntamiento.
Los que quieran participar en las pruebas de selección deberán presentarse a las oficinas municipales de Aurrera, y deberán rellenar la hoja de solicitud correspondiente. Además de la hoja de solicitud, se deberán presentar estos documentos:
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia del título necesario para la participación en las pruebas de selección
- Fotocopia del perfil lingüístico 3 o equivalente
- Documentos acreditativos de los méritos (correspondientes a la experiencia y a la formación), para valorar en la fase de concurso. No se valorarán los méritos no acreditados.
Para más información, podéis consultar el documento adjunto, que es el pliego de condiciones.
Aquellos que no tengan la oportunidad de hablar en euskera y quieran hablar tienen la oportunidad de participar en el proyecto Mintzalaguna. Juntamos a 2 alumnos de euskera y a un ayudante, para que puedan hablar en euskera, una vez a la semana, al menos durante una hora, mientras realizan cosas que les gusten.
Es un proyecto organizado en equipo por los Departamentos de Euskera del ayuntamiento de Zizurkil y de Villabona, y el objetivo es que los alumnos de euskera se animen a hablar en euskera.
Por lo tanto, si eres alumno de euskera y quieres practicar, ven a las oficinas municipales de Aurrera en Zizurkil, y apúntate. Puedes hacer lo mismo si sabes euskera y quieres ayudar a los que están aprendiendo.
Encontrarás más información en el folleto adjunto.