Este año cumplió su edición XXII el Txapel Eguna, el 14 de marzo, organizado por la comisión de fiestas de Zizurkil.
La programación comenzó a las cuatro y media de la tarde. Una docena de parejas participaron en la partida de mus en el Zentro.
A las 17:30, el grupo de danza Bukalai ofreció una actuación magnífica, en el frontón de Zizurkil goia, repleto de gente de todas las edades. A continuación, hubo merienda para todos los niños.
Después, se jugaron dos partidos de pelota, ambos muy buenos: Itsaso Erasun ganó 22-12 a Janire San Sebastian a pala, y, a mano, Iñaki Lizaso-Mikel Irurzun vencieron 22-18 a Iker Iraola-Beñat Olazabal. Los partidos se jugaron en el Zimiterio, un lugar muy querido por Malli, y reunieron a mucha gente, especialmente los partidos de pelota a mano.
Al finalizar los partidos, los vecinos anduvieron en el trikipoteo, con la txapela en la cabeza, amenizados por la trikitilari Iratxe Geresta. A continuación, se reunieron 75 personas en la cena que se ofreció en el Zentro (las entradas se agotaron la semana anterior). Al finalizar la cena, miembros de la comisión de fiestas tomaron la palabra para recordar a Malli, y Aitziber Ibarbia, la txapeldun del año pasado, vistió la txapela a Oihana Usabiaga, a la hija del difunto Malli. Fueron momentos de gran emoción. A pesar de la melancolía, hubo ambiente festivo, y, para animar la cena, Unai Mendizabal cantó unos bertsos, acompañado por una guitarra, basados en una anécdota contada por Malli, y arrancó muchas carcajadas entre los asistentes.
Como de costumbre, este año lanzará el chupinazo de fiestas de la Virgen Oihana Usabiaga, la txapelduna de este año.
El plazo para inscribirse acaba el día 27 de marzo de 2015, a las 13:00.
Hay que cumplir estos requisitos para inscribirse:
Aparte de ello, se valorará como mérito cumplir estos requisitos:
Los que deseen inscribirse en la bolsa de trabajo, deberán presentar el curriculum vitae en alguno de los 8 ayuntamientos que conforman Loatzo o en las oficinas de la escuela de música Loatzo. Para más información, podéis consultar la convocatoria adjunta a esta noticia.
En marzo habrá todo tipo de actividades relacionadas con el Día de la Mujer.
Por una parte, el día 5 de marzo, jueves, habrá Cafe para Madres a las 18:30, en la biblioteca Atxulondo. La conferenciante Josune Muñoz utilizará la literatura y la trilogía de Dolores Redondo para debatir sobre la maternidad, en la tertulia Trilogía del Baztan. Sombras de la maternidad.
Al día siguiente, el 6 de marzo, se realizará como de costumbre la concentración en la plaza Joxe Arregi, a las 19:30, para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres.
El día 7 de marzo, las mujeres partirán hacia Getaria. A la mañana visitarán el museo Balenciaga y disfrutarán de los rincones de Getaria, y, al mediodía, irán a Zarautz a comer. La comida será en el restaurante Kulixka que está en el malecón, y, a continuación, tendrán la oportunidad de bailar con un DJ.
Como colofón final, el taller No quiero ser como mi madre ¿o sí? dará la oportunidad de debatir acerca del modelo de maternidad y la identidad de las mujeres. Los talleres serán el 11, 18 y 25 de marzo, de 10:00 a 12:00, en la casa de cultura Atxulondo. En caso de querer participar, hay que inscribirse en las oficinas
municipales de la plaza Aurrera antes del 6 de marzo.
Los alumnos de los colegios Pedro Mari Otaño, Zubimusu y San Millan realizaron el desfile de Carnavales el día 13 de febrero. Partieron del colegio Pedro Mari Otaño, y desfilaron por la calle Bulandegi bidea.
A continuación, realizaron una actuación en la plaza Joxe Arregi. Los de la ikastola Zubimusu se disfrazaron de flamencos y de sevillanas, los del colegio San Millan de rockeros, y los del colegio Pedro Mari Otaño de personajes de cuentos clásicos. En el caso de los alumnos de Pedro Mari Otaño, los alumnos de Educación Infantil se disfrazaron de ratones, y los padres y profesores de flautistas; los alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria se disfrazaron de Caperucita Roja y los padres y profesores de lobos; y los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria se vistieron de Pinocho, y los padres y profesores de Geppeto.
Las fotos que se sacaron ese día se pueden ver en la página del ayuntamiento de Zizurkil, haciendo click en este enlace: http://www.zizurkil.eu/administrator/index.php/eu/herria/argazki-bilduma/item/1106-inauteriak-2015.html. Disfrutad de las fotos, y que la alegría de los Carnavales no tenga fin.
Juliana Tapia, residente en el caserío Irazu de Zizurkil. ha cumplido 100 años en este 25 de febrero. Tapia ha celebrado el aniversario rodeado de los suyos y también ha recibido la visita de los representantes municipales, el alcalde Joxe Mari Luengo y la concejala Alaitz Ormazabal. Zorionak Juliana!
Las personas que hayan solicitado la tarjeta de residentes podrán recoger los distintivos en las oficinas municipales de Aurrera Plaza.
La tasa a abonar para la obtención del distintivo será de 33 euros, una tasa menor a la anual, ya que se le han descontado los dos primeros meses de año. Para hacer el pago, hay dos opciones: abonar la tasa en metálico en las oficinas municipales o ingresar dicha cantidad en la cuenta corriente del Ayuntamiento de Zizurkil. El Ayuntamiento de Zizurkil dispone de cuentas en estas entidades bancarias: Kutxabank, Laboral Kutxa, La Caixa y Caja Rural.
Aquellos que decidan realizar la transferencia, deberán presentar el justificante de pago en las oficinas municipales de Aurrera, para poder obtener la tarjeta.
El 2 de marzo se pondrá en marcha el servicio de estacionamiento regulado del barrio Ugare, y, por lo tanto, sólo podrán estacionar los vehículos que dispongan dicho dispositivo en las zonas reservadas para residentes. También habrá zonas de aparcamiento limitado.
En caso de querer información más detallada, lo obtendréis en el bando adjunto a la noticia.
El 28 de febrero, Zizurkil se llenará de blues. Organizado por el ayuntamiento de Zizurkil y con la colaboración de los bares Atxulondo y Egarri, podrán disfrutar de ritmos de percusión y de instrumentos de viento aquellos que se acerquen a ambos bares.
La fiesta comenzará a las 23:30. El grupo pamplonés Broken Brothers Brass Band dará un ambiente festivo al bar Atxulondo. La banda toca ritmos callejeros de los grupos contemporáneos de New Orleans: gospel, funk, jazz moderno y rhythm and blues. La banda acaba de sacar su segundo LP, y continúa experimentando con música nueva e inventando nuevas fórmulas.
A las 00:30, pasará el testigo al grupo White Towels Blues Band en el bar Egarri. La banda de Hondarribia está formada por una voz femenina, ritmos de guitarra y una sólida base rítmica. Transportará al público a cualquier juke point de mediados del siglo pasado.
Como colofón final, tomará el relevo Jimmy Barnatan & The Coconers, en el bar Egarri. Combina country, blues y ritmos de soul, mezclado con swing duro. Acaba de grabar su cuarto disco, Motor Club, con la colaboración de Nando G. Miguel del grupo La Fuga, Carlos Tarque de M-Clan y Johnny Cifuentes del grupo Burning. El disco se publicará en febrero, y Zizurkil será la primera plaza de presentación del disco.
Aquellos que no tengan domiciliado el pago del impuesto, tendrán el plazo de un mes, hasta el 31 de marzo. Los recibos domiciliados serán cargados en cuenta el 31 de marzo de 2015.
El ingreso se realizará en las siguientes cajas de ahorros: Kutxabank, Laboral Kutxa, Caja Rural de Navarra, La Caixa y entidades asociadas.
Si en el plazo de recaudación no se hacen efectivas las deudas, serán exigidas por el procedimiento ejecutivo, y se incrementarán con el recargo de apremio, los intereses de demora, y, en su caso, las costas que se produzcan.
En caso de querer información más detallada, lo obtendréis en el bando adjunto.