Comisión de Urbanismo

Siguiendo la experiencia del año pasado, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha dejado en manos de los vecinos decidir en qué se va a invertir la partida de 500.000 euros que se destinarán a cada comarca de Gipuzkoa. Para tomar esa decisión, se va a poner en marcha un proceso de participación. El primer paso será realizar una reunión en todos los pueblos y recoger propuestas.

Los zizurkildarras tendremos dicha reunión el día 13 de abril, a las 19:00 de la tarde, en la casa de cultura Atxulondo. Las propuestas que se recojan ese día se podrán votar posteriormente junto con las demás propuestas que se reciban de otros municipios.

Aquellas personas que no puedan acudir a la reunión, podrán depositar su propuesta en el buzón que se ha colocado en la casa de cultura Atxulondo, en las oficinas municipales, en el ayuntamiento y en Iriarte.

Mediante ese proceso participativo, Zizurkil ha conseguido en 2015 250.000 euros para poner en marcha la biblioteca comarcal de Aiztondo.

¡Animaos, participad y decidid!

 

Han presentado un presupuesto de 3.300.000 € en la casa de cultura Atxulondo. La concejala de hacienda Nerea Lizarraga ha informado sobre las cuentas económicas principales. "El presupuesto es casi 200.000 € mayor que el año anterior. Por una parte, la cantidad que hay que destinar a pagar la deuda está disminuyendo cada año, porque esta legislatura la deuda se ha reducido a la mitad, y, por otra parte, ha aumentado la cantidad que la Diputación Foral reparte a los ayuntamientos, en el caso de Zizurkil un poco más de 100.000 €". La concejala ha recalcado que todo ello ha calmado la tensa situación que había anteriormente. "Durante estos años, se han realizado diversos proyectos, pero algunos se han tenido que posponer. De ahora en adelante la situación será mejor, siempre que se realice una gestión adecuada en el ayuntamiento y se siga acabando los ejercicios sin pedir ningún préstamo".

Numerosos proyectos

A continuación, informaron de los proyectos incluidos en el presupuesto de 2015. "La principal inversión es la de la nueva biblioteca. Pero debemos tener en cuenta que la subvención es muy grande, puesto que el Ayuntamiento recibirá 250.000 euros porque el proyecto fue elegido en los presupuestos participativos llevados a cabo en Tolosaldea por la Diputación Foral de Gipuzkoa", ha mencionado Alaitz Ormazabal, la concejala de cultura. En estos momentos están definiendo el proyecto. Otras dos iniciativas grandes serán el ascensor de Atxulondo y la cubierta de la plaza. "Los vecinos incluyeron la cubierta en el proyecto de la plaza, en las reuniones realizadas en 2012. Hasta ahora no hemos podido llevarlo a cabo, pero cuando realizaron las obras de la plaza lo dejaron todo preparado para poder realizar la cubierta cuando se pudiera. Este año será posible", remarcó Luengo. Quieren realizar los trabajos de la cubierta en verano, y el ascensor de Atxulondo también se instalará entonces. "Era muy necesario. Tiene un presupuesto aproximado de 150.000 euros, pero hemos conseguido una buena subvención, y, por lo tanto, la instalación del ascensor será un primer paso para la remodelación de Atxulondo, aún más sacando la biblioteca de la casa de cultura", remarcó el alcalde. También se mencionaron otros proyectos pequeños: las huertas comunales, el arreglo del puente peatonal que une Villabona y Zizurkil... En la tanda de preguntas, preguntaron acerca del encauzamiento del río Oria. El alcalde especificó que "es un proyecto que llevará a cabo la agencia URA del Gobierno Vasco, y nosotros también estamos esperando cuándo recibiremos el proyecto detallado". Precisó que el Ayuntamiento comunicará la información tan pronto como la reciba, pero quiso aclarar que los trabajos no empezarán inmediatamente.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 24 de abril.

Los requisitos imprescindibles para participar en la convocatoria son los siguientes:

  • Estar empadronado en Zizurkil.
  • Tener cumplidos 18 años o cumplirlos durante 2015.
  • Dominio del euskara.
  • Aprobar la entrevista-dinámica de grupo.

Se valorará lo siguiente, sólo si se presenta la documentación justificativa:

  • Título de monitor o director de tiempo libre
  • Estudios, cursillos, monográficos… relacionados con la educación.
  • Experiencia en trabajos similares.
  • Estar en paro o ser estudiante.

La entrevista-dinámica de grupo será el 8 de mayo, a las 18:30 de la tarde, en el colegio Pedro Mari Otaño.

Se contratarán seis monitores, y deberán trabajar desde el 24 de junio al 17 de julio. Además, el Ayuntamiento utilizará la lista de los elegidos en esta convocatoria para desempeñar trabajos similares que pudieran surgir hasta el verano de 2016.

Más información e inscripción en las oficinas municipales de Aurrera plaza o en el teléfono  943-692495  (por las mañanas).

A partir del 7 de abril, está abierto el Gaztezulo. Muchos niños y jóvenes de 9 a 17 años se reunieron en el acto de inauguración, y pasaron una tarde estupenda. Además de conocer los rincones y los recursos del local, tuvieron la oportunidad de jugar a los juegos preparados por la educadora Izaskun Sarasola: brilet, ovillo de lana, pañuelitos...

Después de los juegos, los jóvenes tuvieron la oportunidad de reponer fuerzas con una rica merienda. También pudieron utilizar los ordenadores, y ver la televisión tranquilamente con los amigos.

A partir de ahora, este será el horario que tendrá el Gaztezulo:

  • Los jóvenes de 9-11 años:
    • Martes: 16:30 - 19:30
    • Jueves: 16:30 - 19:30
  • Los jóvenes de 12-17 años:
    • Viernes: 17:00 - 20:00
    • Sábados: 16:30 - 19:30

El Ayuntamiento de Zizurkil aprobó el presupuesto de 2015 el 13 de marzo. Es un presupuesto de 3.309.455 €, 200.000 euros mayor que el del año pasado. EH Bildu votó a favor y PNV se abstuvo en la votación. "Gracias al buen trabajo realizado por la Diputación, los ingresos de los Ayuntamientos van aumentando, y, además, puesto que la deuda va disminuyendo, tenemos mayor capacidad para realizar inversiones" ha recalcado Nerea Lizarraga, la concejala de Hacienda.

Numerosos proyectos

En el presupuesto aprobado aparecen diversas nuevas inversiones. "La cubierta de la plaza y la nueva biblioteca serán las inversiones más costosas. La cubierta se incluyó en el proyecto de la plaza, en el proceso de participación llevado a cabo con los vecinos, y este año se podrá realizar dicha obra. La nueva biblioteca se llevará a cabo con una cuantiosa subvención recibida de la Diputación, puesto que fue uno de los proyectos elegidos en las asambleas realizadas con los vecinos de Tolosaldea. Además, con el traslado de la biblioteca a los locales municipales de la plaza, tendremos la oportunidad de acondicionar la casa de cultura Atxulondo" ha subrayado el alcalde Joxe Mari Luengo. Otro de los proyectos que se llevarán a cabo este año será poner un ascensor en la casa de cultura. "En ese caso, hemos conseguido una gran subvención del Gobierno Vasco". Las huertas municipales, el puente que une Villabona y Zizurkil, el nuevo parque del colegio Pedro Mari Otaño... Las personas que quieran más información acerca de los proyectos que se llevarán a cabo en 2015 tienen una cita el día 26 de marzo, a las 19:30, en la casa de cultura Atxulondo. Los miembros del equipo de gobierno estarán presentes para explicar todos los detalles del presupuesto. La asamblea será en euskera, pero también se ofrecerá información en castellano.

Se podrán presentar las solicitudes hasta el 24 de abril. Se financiarán las actividades interesantes de tiempo libre, deporte, cultura, educación, juventud y euskara que organicen aquellas personas físicas y asociaciones o entidades privadas de Zizurkil, sin ánimo de lucro, o no siendo del municipio, cualquier persona física o asociación que impulse actividades culturales de interés para Zizurkil.

Se subvencionarán actividades anuales y puntuales.

Aquellos que deseen realizar la solicitud, deberán presentar esta documentación, junto con la hoja de solicitud:

a) Fotocopia del DNI que a título personal o en representación de alguna entidad o asociación presenta la solicitud

b) Fotocopia de la escritura de la asociación o entidad solicitante

c) Certificado de la subvención solicitada a otra administración, institución o entidad pública o privada y, en su caso, documento acreditativo de la subvención recibida o concedida

d) Memoria explicativa del programa anual o actividad, y, en su caso, memoria de la actividad puntual objeto de la solicitud

e) Presupuesto detallado de ingresos y gastos del programa o actividad

f) Memoria o documentación de los criterios o aspectos a tener en cuenta al examinar y valorar la solicitud

(nota: aquellos que hayan hecho la solicitud en años anteriores, deberán presentar sólamente la documentación requerida en los apartados c), d) y e) junto con la solicitud).

Las solicitudes se podrán presentar en las oficinas municipales de Zizurkil, de 9:00 de la mañana a 14:00 de la tarde. Adjunto a esta noticia están la convocatoria de subvenciones de 2015 y la hoja de solicitud. 

   

 

Al llegar Bildu al gobierno municipal de Zizurkil, la corporación decidió que el testigo de Korrika que correspondía al Ayuntamiento lo debían llevar los vecinos que trabajan fomentando el euskera. "Hace dos años llevaron el testigo los miembros del grupo de alfabetización, y este año lo han llevado los alumnos del grupo de AISA de AEK. AISA es un programa de aprendizaje del euskera dirigido a inmigrantes, y tiene un grupo en Zizurkil. De este modo, se ha querido reconocer el esfuerzo que están realizando los alumnos para acercarse al euskera" ha explicado Leire Zubeldia, la concejala de euskera. Asimismo, el Ayuntamiento quiere agradecer a AEK por el trabajo indispensable que ha llevado a cabo durante años a favor de la euskaldunización.

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.