Hoy mismo tendrá lugar un taller de trenza, organizado por el grupo HerriBizigune. Se reunirán en el espacio que tiene la asociación en Plaza Etxeberri, para aprender a hacer diferentes trenzas. El taller comenzará a las 18:00 horas.
Mañana por la mañana, la biblioteca Plazida Otaño se sumergirá en un ambiente otoñal. A partir de las 11:30 horas se realizará la sesión de cuentacuentos "Gau Beltza". Edurne Mitxeo será la narradora. El mismo Mitxeo escribió el cuento Gau Beltza, y trabajará como narrador en Zizurkil. Se invita a los niños y niñas a acercarse disfrazados al programa; con una sábana blanca por la cabeza, y una calabaza, la biblioteca Plazida Otaño se llenará de fantasmas. Incluso la misma Plazida aparece disfrazada estos días en el escaparate de la biblioteca.
Para el mediodía del sábado, por otra parte, está convocada una concentración en Tolosa para denunciar un nuego ataque contra el euskera. El grupo de euskera Galtzaundi ha hecho este llamamiento tras la suspensión por parte del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de varios artículos de la Ley Municipal. La concentración se celebrará a las 12:00 horas en la Plaza Zaharra de Tolosa.
El domingo, Gipuzkoako Mendiak Aske ha organizado una jornada reivindicativa y festiva. A partir de las 12:00 horas, realizarán una sesión de bertsos bajo el título 'Energia (k) ezbaian', con bertsolaris punteros: Maialen Lujanbio, Andoni Egaña, Oihana Iguaran y Aitor Bizkarra. Como ponente de temas actuará Saroi Jauregi. El programa tiene el objetivo de reflexionar con calma sobre el tema de la energía. A continuación, se celebrará una comida popular en el Cimiterio y para finalizar, también habrá música.
"Resultados obtenidos por:
MUJERES
Elena Mangas - Susana Dávila - Allison Rivera - Lidia Martón - Daniela Pérez - Rebeca Arana
ZARAUTZ ZKE "A" - 2. PUESTO - 1065,84 puntos
BIDASOA (IRUN) - 3. PUESTO - 525,99 puntos.
ZARAUTZ ZKE "B" - 4. PUESTO - 429,62 puntos
HOMBRES
DENOK DANENA "A" - CAMPEÓN - 1804,13 puntos.
Ekaitz Cortajarena - Eki Lizaso - Mikel Alvarez - Igor Sasiain - Gorka Endjilo - Igor Garmendia
ZARAUTZ ZKE "A" - 2. PUESTO - 1698,57 puntos
DENOK DANENA "B" - 3. PUESTO - 1692,34 puntos.
Urtzi Lusarreta - Pablo Ucero - Stalin Cueva - Jon Kepa Cortajarena - Beñat González - Xabier Amonarriz
BIDASOA (IRUN) - 4. PUESTO - 1447,12 puntos.
ZARAUTZ ZKE "B" - 5. PUESTO - 1333,43 puntos
ZARAUTZ ZKE "C" - 6. PUESTO - 602,47 puntos
MEJORES MARCAS DEL CAMPEONATO - Ambos pulseros del Denok Danena
FEMENINA: Elena Mangas - Campeona
HOMBRE: Eki Lizaso - Campeón
Aunque la jornada fue larga, al ser un torneo de mañana y tarde, el equipo terminó satisfecho con el trabajo realizado y los resultados obtenidos, tanto por equipos como en solitario. Aunque en la foto de grupo no están todos los miembros del equipo, no hay más que mirar; reina la sonrisa, luciendo medallas y hasta las copas conseguidas. El ambiente también fue excepcional entre todos los componentes del grupo, que pasaron el día ayudándose mutuamente, en buena armonía. En cuanto a entrenador, padre e hijo en esta ocasión, Batis Cortajarena y Ekaitz Cortaja. Ekaitz, además de levantar, trabajó junto a su padre como entrenador.
Enhorabuena pues a todos, a los que se dedicaron a levantar y a los que estuvieron conduciendo.
Por otro lado, decir que este año no estaremos en el Campeonato de España de Clubes. A pesar de haber sido clasificado para el Play Off, el equipo masculino "A" de Denok Danena no estuvo en el play-off en Zaragoza por problemas de alojamiento. A ver si el año que viene tenemos la oportunidad de estar allí".
Igande honetan estreinatuko da Iraitz Lizarragan idatzi eta zuzendutako 'TEILATUPEAN Lur eta Dororen ametsa' obra. Hauxe da lanaren sinopsia:
"Lur gaztetxoak haserre ihes egin du gurasoenetik, bere etxea eraiki asmoz, bertan nahi duen guztia egin ahal izateko. Auzuneko orube batean Doro topatu du, munduko bazter guztiak ezagutzen dituen baina inon bizi ez den artista ibiltaria. Lau makil, kutxa parea eta maindire soil batekin euren ametsetako etxea eraiki dute eta etxearekin batera, adiskidetasuna; oinarri sendoak izan arren, tarteka itute batzuk dituena, laguntasun guztien moduan. Etxearen bueltan hainbat gai jorratzen ditu publiko familiarrari zuzenduriko antzezlan honek: adiskidetasuna, zaintza, etxebizitzaren arazoa, migrazioa, marjinazioa, duintasuna, bizitza ereduen aniztasuna... Fantasiazko munduak helduen errealitatearekin parez-pare topo egiten duen honetan, haurren ahotsa eta zilegitasuna agerian geratzen dira.
Lur eta Dororen ametsa".
Villabonako Gurea antzokian egingo da estreinaldia, 17:00etan. Sarrera: 5 euro
Euskararen aurkako erabakia hartu zuen atzo EAEko Justizia Auzitegi Nagusiak. Hain zuzen ere, Udal legearen hainbat artikulu baliogabetu ditu, Vox alderdiaren helegite bat onartuta. Erabaki honek, euskararen normalizazioa helburu duten hizkuntza politikak arautzea eta egitea eragozten die udalei. Esaterako, ezbaian jartzen du udalek dokumentuetan euskara lehenesteko aukera, zerbitzuak euskaraz nola eskaini planifikatzea eta telefono edo bozgorailuen bidezko informazioa euskaraz lehentasunez eskaintzea, besteak beste.
Horren aurrean, Galtzaundi Euskara taldetik dei egin dute urriaren 21ean, 12:00etan, Tolosako Plaza Zaharrean egingo den elkarretaratzean parte hartzera.
Hementxe dituzue Teodoro Hernandorena XXI. Ipuin Lehiaketaren oinarriak. Bertan topatuko dituzue aurtengo edizioko kategoriak eta maila bakoitzeko lanek eduki beharreko ezaugarriak.
Lanak aurkezteko epea: azaroaren 17a.
Lanak aurkezteko tokia: Zizurkilgo udal-bulegoak.
Hementxe dituzue Teodoro Hernandorena XXI. Ipuin Lehiaketaren oinarriak. Bertan topatuko dituzue aurtengo edizioko kategoriak eta maila bakoitzeko lanek eduki beharreko ezaugarriak.
Lanak aurkezteko epea: azaroaren 21a.
Lanak aurkezteko tokia: Zizurkilgo udal-bulegoak.
Actualmente existen clubes de halterofilia en tres municipios guipuzcoanos: Irun, Zarautz y Zizurkil. Por otro lado, el número de mujeres ha aumentado considerablemente en halterofilia y actualmente supone entre el 35 y el 45% del total de deportistas.
El Ayuntamiento de Zizurkil está dando diferentes pasos para garantizar al equipo de halterofilia de la localidad un espacio y condiciones adecuadas. En el anterior mandato se hizo un esfuerzo especial para crear un espacio vinculado al deporte, pero ese trabajo no dio los resultados esperados. En esta legislatura, el grupo municipal mantiene este reto. Se trata de crear un espacio adecuado para entrenar en Halterofilia y proteger al equipo, y en eso está trabajando el Ayuntamiento.
La Diputación Foral de Gipuzkoa acogió ayer la presentación del plan estratégico de Halterofilia en Gipuzkoa: Marta Pastor, directora de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Jaizki Mendizabal, presidenta de la Federación Guipuzcoana de Halterofilia, Maite Amenabar, alcaldesa de Zizurkil, Xabat Oiartzabal, concejal de deportes de Zizurkil, Inaxio Illarramendi, concejal de deportes de Zarautz, e Iñaki Elzaurdi, responsable de Prospectiker Metodológico del Plan.
Plan Estratégico
Una de las principales actividades del plan prospectivo-estratégico de la Halterofilia de Gipuzkoa (2030) es la oferta de halterofilia en los centros educativos. El objetivo es aumentar el número de clubes de halterofilia y deportistas, para lo que propone que la Federación Guipuzcoana de Halterofilia y el Departamento de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa definan conjuntamente una oferta que incluya el inicio de la actividad de halterofilia en los centros escolares. Asimismo, propone que los primeros municipios en dar los primeros pasos para la introducción de la halterofilia en los centros escolares sean Irun, Zarautz y Zizurkil, donde ya existen clubes. Y a partir de ahí se irá desarrollando.
El plan estratégico para 2030 persigue también aumentar el número de deportistas y clubes de halterofilia en Gipuzkoa; mejorar la actividad deportiva de la halterofilia y sus competiciones; aumentar el número y nivel técnico de las personas que intervienen en el desarrollo de la actividad deportiva; mejorar el marketing y la comunicación del deporte halterofílico; organizar la gestión del plan estratégico, y aumentar los recursos económicos y la implicación de las personas. Así lo ha manifestado el jefe de servicio del departamento de Deportes, Iñaki Iturrioz.
Jaizki Mendizabal, presidente de la Federación Guipuzcoana de Halterofilia "Este plan sienta las bases para la evolución de la halterofilia en Gipuzkoa: deportistas y clubes, entrenamientos y competiciones, conocimiento, marketing y comunicación, gestión del plan estratégico y recursos económicos ".
Por su parte, el concejal de Deportes de Zarautz, Inaxio Illarramendi, destacó que "Zarautz ha sido determinante para la halterofilia en Gipuzkoa y en Euskadi y, a día de hoy, ambas federaciones tienen su sede en el polideportivo de Aritzbatalde, en Zarautz". Asimismo, ha destacado la labor del club con los diferentes colectivos, así como la organización de eventos a lo largo de todo el año. Este sábado se celebra el campeonato de Gipuzkoa de clubes de halterofilia.
MAÑANAS | ENPRESAS
16 de octubre, lunes
09:00-12:00
CIBERATAQUES: ¿Está mi empresa preparada para hacer frente a las amenazas actuales?
17 de octubre, martes
09:00-12:00
Más allá de ChatGPT
18 de octubre, miércoles
09:00-13:00
No estás aprovechando el potencial de LinkedIn en tu empresa … y lo sabes
19 de octubre, jueves
09:00-12:00
Uso Práctico de ChatGPT y otras Herramientas de IA Generativas aplicadas al negocio
20 de octubre, viernes
09:00-13:00
Business Intelligence con Power BI
MEDIODIAS | COMERCIO
16 de octubre, KZ Gunea de Villabona
14:00-16:00
ChatGPT y otras herramientas para mejorar la experiencia con el cliente
17 de octubre, KZ Gunea de Villabona
14:00-16:00
ChatGPT y otras herramientas para mejorar la experiencia con el cliente
18 de octubre, Edificio Oriaburu, Tolosa
14:00-16:00
ChatGPT y otras herramientas para mejorar la experiencia con el cliente
19 de octubre, Edificio Oriaburu, Tolosa
14:00-16:00
ChatGPT y otras herramientas para mejorar la experiencia con el cliente
TARDES | PARA TODO EL PÚBLICO
16 de octubre, lunes
17:00-19:00
Ciberestafas
17 de octubre, martes
17:00-19:00
Generación de contenidos (ChatGPT) para Turismo
18 de octubre, miércoles
17:00-19:00
Tik Tok
19 de octubre, jueves
17:00-19:00
Inteligencia artificial