Comision de participacion ciudadana y comunicación

Ekitaldi potoloak izango ditugu asteburu honetan Zizurkilen.

Ostiralean, indartsu hasiko dugu asteburua. Loatzo Musika Eskolak XX. urteurrena bete du ikasturte honetan, eta ospatzeko, jaialdi erraldoia ospatuko du Zizurkilen. Loatzo Mankomunitatea osatzen duten zortzi herrietako ikasleak, irakasleak, familiak eta herrietako udal ordezkariak elkartuko dira.

Ikuskizun erraldoia prestatzen ari dira Loatzo Musika eskolako kideak, urte hauetako ibilbidea ospatzeko. 22:00etan hasiko da jaialdia, Intxaur pilotalekuan, baina aurrez, jai giroan murgilduko da Zizurkilgo Herrigunea. 19:30etatik aurrera iragarri dute festa giroa eta, bertan afaldu ahal izateko mahai eta aulkiak ere izango dira Zizurkilgo Zimiterioan.

Larunbatean hasita eta asteburu osoan zehar, Danena kirol elkarteko alebinen VI. Txapelketa ospatuko da Zizurkilen. Arrakasta handiko txapelketa izan ohi da eta, jarraipena izango du aurtengoan.

Bizipoza jaialdia, asteburuan

Larunbat arratsaldean, Aiztondoko Bizipozaren jaialdiaren barruan, dantza ikuskizuna izango da Villabonako Olaederra kiroldegian. Oinkari dantza taldeak prestatutako ikuskizunaz gozatzeko, bi aukera izango dira. Eguerdiko 12:00etan lehena, arratsaldeko 18:30etan bigarrena. Sarrerak salgai daude villabona.eus gunean, 5 euroren truke.

Igandean ospatuko da Bizipozaren jaialdi nagusia. 10:00etan hasiko da jaialdia, Villabonako Errebote plazan eta egun osoko egitaraua dute prest. Errebote eta Berdura plazetan zabalduko da festa gunea. Elkartasuna, aniztasuna, bizitza… ospatzeko eguna izango da, adin eta gustu guztietarako ekitaldiz blai etorriko dena.

El 11 de mayo de 2023 comenzó el derribo del edificio Aurrera. Durante varios años existió un hostal en ese edificio y el bar situado en la planta baja también recibió a varias generaciones de zizurkildarras. El antiguo bar se cerró en 2010 y el edificio estaba declarado en ruinas.
El 11 de mayo comenzaron los trabajos de demolición del edificio y, una vez finalizadas estas tareas, el solar quedó vacío. En dicho solar se construirán nuevas viviendas y el proyecto ya está avanzado. Se construirán 14 viviendas de dos y tres dormitorios. Todas ellas serán viviendas de venta libre. En los bajos se realizarán bajos comerciales y en el sótano aparcamientos para coches. El Ayuntamiento recibirá un bajo de 80 metros cuadrados para equipamiento.

Inicio de los trabajos, sin fecha
El plazo para el inicio de las obras de construcción no está aún definido. Y es que toda esta zona es inundable y requiere de una autorización especial de la Agencia de Aguas para poder construir. Esta autorización se encuentra actualmente en trámite. Por otro lado, y debido a la cercanía de la vía del tren, Adif debe autorizar la construcción del edificio. Esta segunda autorización también está en trámite. La empresa promotora está a la espera de estos dos permisos especiales para poder acometer los trabajos.

Urbanización

Junto a la construcción del edificio, también se realizarán obras de urbanización del entorno. Estos trabajos se realizarán no sólo alrededor de las nuevas viviendas, sino también en todo el entorno. Por un lado, la entrada a los garajes de la actual plaza Aurrera quedará anulado y se le dará una nueva solución; la entrada a todos los garajes se situará en el nuevo edificio.

En esta zona, donde actualmente se encuentra la entrada a los garajes, se ejecutará un amplio paso de peatones. Los peatones procedentes de la estación de tren tendrán paso de cebra hacia la plaza Aurrera para poder cruzar con seguridad. La plaza Aurrera ganará amplitud con la apertura de este paso y el tránsito peatonal será mayor.

Por otro lado, la calle Estación cuenta actualmente con una única acera junto al río. Una vez finalizadas las obras, también se construirá una acera por el lado de las vías para garantizar la seguridad de los peatones. También se reurbanizará el paseo de la margen del rio.


El sábado 17 de junio se celebrará el pleno de constitución de la nueva corporación municipal. El acto dará comienzo a las 12 del mediodía en el salón de plenos del Ayuntamiento.


Según los resultados de las elecciones del 28 de mayo, la lista de integrantes de la nueva corporación será la siguiente:


- Maite Amenabar (EhBildu)

- Edurne Mendizabal (EhBildu)

- Joxe Mari Luengo (EhBildu)

- Arkaitz Zaldua (EhBildu)

- Xabier Pellejero (EhBildu)

- Xabat Oiartzabal (EhBildu)

- Marije Zelaia (PNV)

- Jokin Garate (PNV)

- Idoia Yeregi (PNV)

- José Antonio Sánchez (PSOE)

- María Concepción Fernández (PSOE)

En esta misma asamblea se decidirá quién asume el cargo de alcaldía que durante estos últimos cuatro años ha recaído en Iker Urruzola.

Todos los vecinos están invitados a la asamblea extraordinaria del sábado.

Loatzo Musika Eskolak 20 urte bete ditu ikasturte honetan. Herri txikietako biztanleei musika hezkuntza eskaintzeko asmoz sortu zen mankomunitatea eta ibilbide luze bezain oparoa burutzen ari da.

Zortzi herritan ematen dituzte musika eskolak, hainbat tresnatan trebatzeko aukera eskainiz. Herrietako kultur-bizitzan parte hartzen dute gainera, hainbat eta hainbat ekitaldiri musika jarriz.

Urte hauetako ibilbidea ospatuko dute ostiralean, Zizurkilgo Intxaur pilotalekuan. Bertan elkartuko dira zortzi herritako haur eta gaztetxoak, kontzertu ederra eskaintzeko. Hainbat sorpresa ere iragarri dituzte.

22:00etan hasiko da emanaldia, baina aurretik, festa giroa nagusituko da herrigunean. 19:30etatik aurrera piztuko da jaia bertan, guztion gozagarri.

Asteburua ate joka da, eta oraingoan ere izango da zertaz gozaturik. Bihar, ekainak 9, antzerki tailerrean parte hartu duten gaztetxoen emanaldia izango dugu. 19:00etan hasiko da saioa, Atxulondo kultur etxean. Ikasturtean zehar ikasitakoa taularatuko dute ikasle gazteek, antzezlan ederra eskainiz.

Ostiralean bertan, 18:00etatik aurrera eta ‘Eskuetatik eskuetara, etxeetatik plazara’ ekimenaren baitan, lehen sorospenen inguruko saioa eskainiko dute Plazaetxeberri eraikinean. Herribizigune elkarteak antolatutako saioak izaten dira eta hilean behin egiten dituzte, gai ezberdinak jorratuz. Herritarrek eskaintzen dituzten saio hauek, bakoitzak duen jakinduria edo trebakuntza gainerakoei eskainiz.

El 2 de julio el Tour de Francia pasará por Zizurkil. La etapa comenzará en Vitoria-Gasteiz y finalizará en Donostia-San Sebastián con un recorrido de casi 209 kilómetros. Bajando de Alkiza, la carrera llegará a las calles de Zizurkil a través de la carretera de Asteasu. Tras atravesar Erniobidea y Bulandegi, los ciclistas tomarán la zona de Aduna. Sobre las 15:40 horas se espera que el Tour pase por Zizurkil.

El tráfico se verá directamente afectado por el evento deportivo. Antes de la llegada de los ciclistas, suele pasar una larga caravana publicitaria y el tráfico permanecerá cortado durante varias horas. A medida que se acerque el día el Ayuntamiento ofrecerá más información.

Eguraldi bikainarekin abiatu dira 'Pausoka, adinak ez du inporta' ekimeneko kideak. Bi aldiz egingo dute ekimena hilabetean zehar, eta eguraldi bikainarekin egokitu zaie lehena.

Joxe Arregi plazan, elkartu, taldeko argazkia atera, eta irribarretsu ekin diote bideari guztiek ere. Asteasuko bidegorrian barrena ibiltzen dira pasieran, gorputza mugitzen duten bitartean kontu batzuk esanez. Ibilaldia amaitutakoan, hamaiketakoa egingo dute, indarrak berritzeko.

Ekainaren 16an elkartuko dira berriz ere


El verano se acerca y llega el mes cargado de actividades. Este fin de semana también habrá de disfrutar de lo lindo.

Esta tarde se abre al público, en la biblioteca Plazida Otaño, las pinturas del pintor billabonatarra Santi Esnaola. Estará abierto hasta el 23 de junio, en el horario habitual de la biblioteca. En la misma biblioteca ya se pueden ver los trabajos de los más jóvenes que participan en la iniciativa 'Motxila ibiltaria'.

El deporte tendrá un protagonismo especial a lo largo del fin de semana. Por ejemplo, el viernes por la mañana estará en marcha la iniciativa 'Pausoka, adinak ez du inporta'. Se trata de una iniciativa dirigida a las personas mayores que, tras un pequeño paseo por el bidegorri, realizan juntos un hamaiketako. Por la tarde, llegará el turno de los más jóvenes; el equipo de fútbol Danena celebrará una jornada de puertas abiertas y el sábado, el Danena Eguna será de disfrute. Por la mañana, tendrán ginkana y juegos, después partidos de fútbol y al mediodía comerán juntos en la plaza Joxe Arregi.

El domingo, 4 de junio, organizado por Andatza Ezkeltzu Bizirik, se podrá disfrutar de una excursión para conocer la zona de Ezkeltzu. Se podrá conocer mejor las aves, plantas y patrimonio arqueológico autóctono de la mano de expertos.

Por último, recuerda que la inscripción para participar en la iniciativa 'Oporretan euskaraz' finaliza esta semana. Para ello deberá dirigirse a las oficinas municipales.


Ha estado dedicado a la inclusión en la Salsa de Mayo de este año. Se han organizado diferentes eventos teniendo en cuenta las capacidades, sensibilidades, ciudadanos de diferentes procedencias. En este sentido, el 29 de mayo se puso fin al proceso iniciado con Gautena, que consistirá en la colocación de pictogramas elaborados en centros escolares en edificios municipales.

Colaboración

El Ayuntamiento de Zizurkil se puso en contacto con Gautena con personas de diferentes capacidades cognitivas. Para hacerles más fácil su vida, el reto ha sido colocar pictogramas en edificios públicos. Para trabajar estos pictogramas, el Ayuntamiento decidió realizar una elaboración con los centros escolares de la localidad. Los profesores de la escuela pública Pedro Mari Otaño y de la ikastola Zubimusu recibieron formación. Gautena también ofreció un programa dirigido a las familias el 4 de mayo.

Según explicó la concejala Maite Amenabar, «después de la elaboración, en los edificios municipales se colocarán diferentes pictogramas. El 29 de mayo se colocarán en los lugares propuestos por los niños de nuestro pueblo. Sólo el primer paso será el que vayamos a dar ahora, porque en el futuro tendremos la capacidad de detectar nuevas necesidades entre todos y, de esta manera, conseguiremos construir el pueblo de todos los ciudadanos, respondiendo a las necesidades de las diferentes personas.

Camino enriquecedor

Tal y como explicaron los diferentes agentes, ha sido un camino enriquecedor el realizado en colaboración; los centros acogieron la iniciativa con gran entusiasmo y se aferraron al tema. Los alumnos han elaborado pictogramas con el objetivo de facilitar y ayudar a sus compatriotas con diferentes capacidades a llevar su vida. Además de trabajar los pictogramas, también han aumentado la sensibilidad y la comprensión del tema y, ese era uno de los objetivos de la iniciativa.

Jimmi Brosa, de la asociación Gautena, también tomó la palabra para explicar cómo ha sido el proceso: «Hacer pictogramas es muy importante, sin duda, pero yo quisiera subrayar que es muy importante que las personas sean accesibles. Ha sido un proceso largo porque la pandemia nos pilló de medio a medio, pero ha sido muy enriquecedor. Los pictogramas son una herramienta, pero el proceso en sí ha sido bonito. La acogida en las escuelas ha sido muy buena y quiero agradecer a todas las personas y agentes que han participado en todo este proceso.

Maite Azpiazu, de la asociación Oinherri, también estuvo presente en la comparecencia: «El Ayuntamiento de Zizurkil nos explicó que quería poner pictogramas para hacer un pueblo más inclusivo. Esto se puede hacer de muchas maneras, pero nos parecía una buena oportunidad para profundizar en la filosofía del pueblo educador. Acordamos llevarlo a cabo en colaboración con Gautena, los colegios del pueblo, los niños. El proyecto de pictogramas beneficia a todos los ciudadanos, no sólo a los que tienen necesidades cognitivas especiales. Garantizan la comprensión de toda la ciudadanía. «Además, la forma en la que se ha llevado a cabo este proceso ha servido para trabajar muchas cosas: la colaboración interinstitucional, la participación de los niños, el mejor conocimiento de su pueblo y de los edificios municipales por parte de los chavales, y el aumento de la sensibilización en torno al tema de la inclusión», subrayó.

Gratitud

También tomó la palabra el alcalde Iker Urruzola: «Es un gesto pequeño lo de poner pictogramas, pero que tiene mucho significado. Indica que nuestro pueblo es un pueblo para todos. Que los chavales que han estado trabajando los pictogramas vieran esta realidad y aprendieran lo que es la inclusión era uno de los objetivos de esta iniciativa y seguro que hemos dado un paso al frente. Muchas gracias a todos los que habéis participado en esta elaboración; a Gautena, por aportar y difundir su conocimiento, a Oinherri, por ayudarles a hacer más popular la educación, a los centros escolares, por dedicar su tiempo y esfuerzo, al técnico municipal, por coser los hilos y poner en marcha la iniciativa, gracias a todos de corazón.

29 de mayo

El 29 de mayo los niños y niñas de los centros escolares se acercaron a la casa de cultura Atxulondo para presentar su trabajo y colocar los pictogramas.

«InicioPrev12345678910PróximoFin»
Página 9 de 155

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.