Comision de participacion ciudadana y comunicación

Se ha abierto el plazo de información pública de la aprobación inicial del Programa de Actuación Urbanizadora de la Actuación Integrada 2 "Zubiondo" de Zizurkil.

El Ayuntamiento ha vuelto a llevar a la Diputación la demanda de la variante, tan evidente en Zizurkil. La reunión se celebró el pasado 18 de enero en la sede de la Diputación de Gipuzkoa. Maite Amenabar y Joxe Mari Luengo, alcaldesa y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Zizurkil, Pili Legarra, alcaldesa de Asteasu y el arquitecto y el abogado del Ayuntamiento de Zizurkil fueron los representantes de los municipios. Por parte de la Diputación, la diputada de infraestructuras viarias, María Ubarretxena, y el director de planificación, Mikel Uribetxeberria.

Los y las responsables municipales recordaron la trayectoria de la variante en las últimas décadas, ofreciendo datos actualizados del tráfico que soporta actualmente Zizurkil por el centro de la localidad y destacando las demandas realizadas durante años tanto por el Ayuntamiento como por los y las vecinas. Se incidió en la influencia en el tráfico del polígono industrial de Asteasu y el problema del transporte pesado, así como las promesas incumplidas que se han hecho desde la Diputación. "Las dos partes sabemos que el proyecto que se hizo hace 15 años está totalmente desfasado, pero les pedimos que abordaran el tema, que es imprescindible de cara a la calidad de vida y el futuro del pueblo de Zikzurkil", ha explicado la alcaldesa Maite Amenabar.

También informaron a los responsables de la Diputación del proyecto de transformación de Bulandegi que está en marcha, recordando que se trata de un proyecto que se ve condicionado por la ausencia de una variante. Del mismo modo, se pusieron sobre la mesa otras demandas relacionadas con la seguridad: Formas de reducir la velocidad en Elbarrena, la rotonda de la zona de Olentzo, el bidegorri de conexión entre Olentzo y herrigunea... "Vemos como pueblo que tenemos grandes necesidades en las carreteras que son competencia de la Diputación y pudimos hablar de todo, darles informes y registrarlos en la Diputación", ha señalado el alcalde.

Amenabar dice que la reunión fue cordial y que les prometieron una respuesta. "Entendemos que la variante no se va a hacer de un año para otro, pero nos gustaría que el proceso se volviera a poner en marcha y, mientras tanto, ejectuar alguna otra medida o proyecto para mejorar la seguridad vial de nuestro municipio. Para ello la Diputación contará con toda la colaboración y voluntad del Ayuntamiento". El Ayuntamiento de Zizurkil, tal y como se prometió una vez presentado el plan de legislatura, informará a la ciudadanía en cuanto tenga la respuesta de la Diputación de Gipuzkoa, ya que el de la variante es un tema prioritario tanto para el Ayuntamiento como para el pueblo.

 

En los últimos años, es de sobra conocido el aumento que han experimentado las facturas vinculadas a la electricidad y el gas y los problemas que ha supuesto este

incremento en los sectores más vulnerables. Con el objetivo de ayudar a hacer frente a este tipo de situación, Tolosaldea Garatzen puso en marcha hace más de un año su

oficina de energía. La oficina comarcal de energía tiene entre sus objetivos difundir una nueva cultura energética entre la ciudadanía y para ello es necesario en primer lugar que la ciudadanía esté bien informada y ésta sea lo más transparente posible.

En este sentido, Tolosaldea Garatzen ha visto necesario poner en marcha una campaña dirigida a las familias más vulnerables y en la que se dé a conocer el bono social para hacer frente a los gastos energéticos. Mediante esta campaña la agencia de desarrollo comarcal difundirá información sobre el bono eléctrico y el bono térmico con trípticos disponibles en servicios sociales y lugares de referencia en los 28 municipios y con información en la página web de la oficina de energía: https://www.tolosaldeagaratzen.eus/energia-bulegoa/

En el plan de legislatura, la renovación del parque de Aristegi y el encauzamiento de las aguas de la zona del Pasus se preveían para finales de 2023, al final se han retrasado algunas semanas. Son dos trabajos diferentes, pero que han empezado a la vez en el tiempo, en la segunda semana de enero.

El encauzamiento de las aguas en la zona del Pasus tiene como objetivo solventar los problemas que existían hasta ahora. "Antes había un problema para absorber la cantidad de agua que viene de la zona de Fraisoro y eso hacía que las aguas fluviales se desbordara a la altura del bar Pasus. Eso es lo que se va a encauzar, a través de los trabajos que estamos haciendo tanto en la cuesta de Fraisoro como delante del Pasus "explica la alcaldesa Maite Amenabar.

La renovación del parque de Aristegi era una necesidad identificada desde hace tiempo. "Se ha retirado y limpiado el antiguo parque y se colocará uno nuevo en las próximas semanas, renovando también completamente el mobiliario, el alumbrado y los juegos. Es un paso más en la renovación que se ha dado a esta zona de Bulandegi "explica Amenabar. Se prevé que ambos trabajos estén finalizados en pocas semanas.

 

Los componentes de Denok Danena acaban de enviar su crónica de fin de año. El pasado fin de semana los chavales del equipo jugaron en Zizurkil y este sábado, el frontón Intxaur acogerá el campeonato de Navidad, a partir de las 11:00 horas. He aquí la crónica que han enviado:

"El 17 de diciembre, por la mañana, III. Organizamos EGARRI SARIA en la plaza Joxe Arregi de Zizurkil. Todos los participantes fueron chavales del equipo que precisamente entrenan en el colegio Pedro Mª Otaño bajo la batuta de Jon Ander Iriarte. Una buena actuación en general, mejorando las marcas que todos ellos ya habían realizado. Los participantes fueron: Joel Ropero - Eneko Mesa - Kisbel López - Maialen Zubeldia - Mohamed Reda El Byad - Unai Mesa - Zigor Urretabizkaia. Lástima, que Sergio González no pudo participar, ya que tiene molestias; pero ahí estuvo ayudando a todos los demás desde primera hora de la mañana.

Una vez finalizado el campeonato, comieron todos juntos en Egarri Taberna. Agradecemos en nombre del grupo Denok Danena a Egarri Taberna la invitación a la comida y la preparación de una comida tan sabrosa. Para el próximo sábado, 23 de diciembre, el frontón Intxaur de Zizurkil acogerá la XXII. Hemos organizado el Trofeo de Navidad y daremos comienzo a las 11:00 de la mañana. En la primera tanda, a las 11:00 horas, participarán las chicas del grupo y las que mejor anduvieron entre los más jóvenes el sábado anterior. En la segunda tanda, a partir de las 12:00 horas, competirán los chicos del equipo. Entre estos contaremos con Eki Lizaso, que está en el centro de alto rendimiento de Madrid desde septiembre y esta vez va a intentar conseguir marcas mínimas para poder ir al Mundial el año que viene ".

Los aplausos de todos ellos serán agradecidos por los deportistas en el programa del 23 de diciembre.


Pleno extraordinario celebrado ayer en el Ayuntamiento de Zizurkil: Se aprobaron diferentes modificaciones de crédito. Además, se aprobó una moción que pide mejorar el servicio ferroviario de cercanías y una declaración presentada por EHBildu sobre el respeto a los derechos de los presos vascos.

Tras la aprobación de las modificaciones de crédito, se estudió una moción para mejorar el ferrocarril de Adif entre Irún y Brinkola y los servicios de cercanías y media distancia de Renfe. EHBildu presentó una moción en la que los principales puntos son:

- El Ayuntamiento de Zizurkil solicita con carácter de urgencia a Renfe el cumplimiento de las frecuencias y horarios del servicio que presta en la línea de cercanías y media distancia Irun-Brinkola.

- El Ayuntamiento de Zizurkil solicita tanto al Ministerio de Fomento como al Departamento de Transportes del Gobierno Vasco que minimicen el daño que las obras del AHR que están realizando Adif y ETS en Gipuzkoa están causando en la circulación de trenes de cercanías y media distancia.

- El Ayuntamiento de Zizurkil insta al Gobierno español a poner a disposición del Gobierno Vasco las infraestructuras ferroviarias gestionadas por Adif en la CAV, entre las que se encuentran las comprendidas entre Irun y Brinkola, y ponga los recursos necesarios para llevar a cabo la gestión de los servicios ferroviarios y de media distancia entre Irun y Vitoria-Gasteiz

- El Ayuntamiento de Zizurkil insta al Gobierno español a poner a disposición del Gobierno Vasco las infraestructuras ferroviarias gestionadas por Adif en la CAV, entre las que se encuentran las comprendidas entre Irun y Brinkola. Y que ponga los recursos necesarios para llevar a cabo la gestión de los servicios ferroviarios y de media distancia entre Irun y Vitoria-Gasteiz.

- El Ayuntamiento de Zizurkil solicita a Adif que realice mejoras en las infraestructuras, especialmente para acelerar el proceso de eliminación de pasos peligrosos sobre las vías del tren y garantizar la accesibilidad de todos los usuarios en las estaciones y alrededores.

- El Ayuntamiento de Zizurkil insta al Gobierno Vasco a realizar una solicitud de servicios e infraestructuras al Gobierno de España y a elaborar una planificación para llevar a cabo las mejoras que son absolutamente necesarias en cuanto se adopte el servicio.

La moción fue aprobada con los votos a favor de EHBildu y EAJ-PNV y en contra del PSOE.

Posteriormente se analizó la declaración presentada por EHBildu sobre el respeto a los derechos de los presos vascos. La declaración fue aprobada con los votos en contra de EAJ-PNV y PSOE, y a favor de EHBildu.

Recoge el siguiente texto: "Los representantes municipales de Aiztondo denunciamos firmemente todos esos grados regresivos que se están aplicando para dificultar el realojo de los presos eurskal. No estamos pidiendo impunidad, sino abrir las puertas a las diferentes posibilidades que ofrece la propia ley para cumplir las penas. (...) Por todo ello, los ayuntamientos de Aduna, Alkiza, Amasa-Villabona, Asteasu y Zizurkil del valle de Aiztondo hemos organizado una MANIFESTACIÓN SILENCIOSA el 31 de diciembre a las 18:30 horas, desde la plaza Joxe Arregi de Zizurkil hasta la plaza del Rebote de Villabona".


El Ayuntamiento ha elaborado un calendario con fotografías antiguas de Zizurkil. Cada mes recoge una fotografía que nos ofrece la oportunidad de conocer un poco mejor el pasado de nuestro pueblo.

Los calendarios están a disposición de todos los vecinos, en el Ayuntamiento y en las oficinas municipales. Acércate y consigue lo tuyo.


«InicioPrev12345678910PróximoFin»
Página 3 de 155

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.