Bihar gauerako iragarrita zegoen dantza emanaldia bertan behera geratu dela azaldu dute Bukalai dantza taldeko kideek.
Egoerak hobera egiten duenean euren asmoari eutsi, eta emanaldia eskainiko dutela azpimarratu dute taldeko arduradunek.
Enplegunea está de vuelta. La séptima edición del Encuentro del Mercado Laboral de Tolosaldea se celebrará el 3 de diciembre en el Centro Lehiberri.
Se trata de una iniciativa para impulsar el empleo, haciendo partícipes tanto a empresas como a demandantes de empleo. Y es que, por un lado, las empresas reciben subvenciones para realizar contrataciones, de la mano de Lanbide; y, por otro, se realizan entrevistas presenciales entre empresas y desempleados/as.
Este año Lanbide ha destinado casi 400.000 euros a la comarca, con un máximo de 63 contrataciones subvencionadas. Hay un cambio con respecto a las ediciones anteriores: este año, por primera vez, se subvencionarán las contrataciones realizadas a lo largo de todo el año, aunque en la baremación se han priorizado las nuevas contrataciones, con el objetivo de fomentar la creación de nuevos puestos de trabajo.
La lista completa de nuevas ofertas de empleo se puede consultar en la página web de Tolosaldea Garatzen, y los y las interesadas –deben residir en Tolosaldea– podrán inscribirse a cuantas ofertas deseen. Después, cada empresa podrá elegir y entrevistar a aquellas personas que mejor se adapten al perfil que buscan, el 3 de diciembre en el Centro Lehiberri.
A pesar de que ya ha finalizado el plazo para la publicación de ofertas de empleo o solicitudes de subvención para las empresas, también se admitirán solicitudes que se realicen hasta agotar el crédito.
El empleo de Tolosaldea, “en vías de recuperarse”
El año pasado, la crisis sanitaria dejó importantes consecuencias en la economía, y el empleo no fue una excepción: detuvo la inercia positiva, y cambió la situación del mercado laboral, como consecuencia de la incertidumbre, los cierres o los ERTEs.
A medida que la situación mejora, Tolosaldea va recuperando los datos previos al inicio de la pandemia en términos de empleo, llegando incluso a mejorarlos en algunos aspectos. Así lo demuestran los datos del mes de octubre facilitados por Lanbide-Servicio Vasco de Empleo y Tolosaldea Garatzen.
Este año el paro ha bajado un 12% en Tolosaldea. Actualmente existen 1.934 personas en situación de desempleo, 262 menos que a principios de año. La tasa de paso se sitúa en el 8,2% de la población activa de la comarca, mientras que a finales de 2020 era del 9,3%, y del 9,4% en 2018. Es más, Tolosaldea mejora las tasas de Gipuzkoa (8,8%) y de la CAV (11%).
En los últimos 12 meses se han creado, además, 198 nuevos puestos de trabajo: teniendo en cuenta que ha habido 243 nuevas afiliaciones al régimen general y 45 pérdidas en autónomos. Actualmente se contabilizan 17.386 afiliados/as. En el caso de los contratos de trabajo también se ha producido un incremento del 14%. Entre ellos, sigue siendo reducido el número de contratos indefinidos, un 11%, aunque bien es cierto que es destacable su incremento.
Si atendemos al perfil de las personas en búsqueda de empleo en Tolosaldea, el retrato es aún más claro: un 58% son mujeres, una cifra en incremento. En cuanto a la edad, casi la mitad de las personas en paro son mayores de 45 años. Y por procedencia, el 77% ha nacido en el Estado.
Más de dos tercios buscan puestos de baja cualificación (64%), que solo requieren estudios obligatorios. Cabe destacar que el 54% lleva mucho tiempo sin trabajar.
En el análisis de los últimos puestos de estas personas desempleadas, el 63% trabajaba en el sector de servicios, el 15% en la industria, el 5% en la construcción y el 4% en la agricultura. El 13% restante no ha tenido trabajo.
El Ayuntamiento de Zizurkil y el grupo Herribizigune han convocado una asamblea popular para el viernes por la noche en torno al edificio Plaza Etxeberri.
A petición de la comisión de participación municipa,l el grupo de vecinos Herribizigune ha promovido el proceso participativo sobre el edificio. Además de presentar las conclusiones derivadas de este proceso, el objetivo de la asamblea popular es reflexionar sobre los retos que se avecinan y empezar a dar forma al proyecto.
Se anima a todos los zizurkildarras a asistir, para comenzar a poner en colaboración la primera semilla de un bello proyecto.
Este viernes, la cita es en la Casa de Cultura Iriarte, a partir de las 18:30 horas.
Los miembros de Loatzo Musika Eskola celebraron el lunes en Zizurkil el Xexili eguna. El grupo de instrumentos de viento, el grupo de clarinete y los miembros del coro ofrecieron una preciosa actuación en la cubierta de la plaza Joxe Arregi. Los jóvenes músicos recibieron merecidos aplausos por parte de los asistentes.
El Ayuntamiento de Zizurkil se adhiere a la convocatoria de manifestación convocada para el 25 de noviembre por los colectivos feministas Lurgatz y Akain y anima a la ciudadanía a participar en la marcha.
La marcha comenzará en la plaza Malkar de Villabona a las 19:00 horas y finalizará en Zizurkil.
Ayer se presentó, en Zizurkil, el cuento ilustrado 'Plazida, oihartzunaren plaza'. Este libro pretende sacar a la luz la bertsolari zizurkildarra Plazida Otaño Odriozola. El sábado los niños de la localidad realizarán una lectura pública del libro y mostrarán también la escultura de la Plazida realizada entre los tres centros escolares. Las familias zizurkildarras que se acerquen a la biblioteca tendrán la oportunidad de obtener un ejemplar gratis y también estarán a la venta, al precio de 10 euros.
El 18 de febrero de 1867 nació Plazida Otaño. Otaño es un apellido vinculado al mundo del verso. En la cocina del caserío Errekalde se cantarían y sonarían infinidad de bertsos. En aquella cocina creció Plazida Otaño Odriozola. Recogiendo el bertso-etorri desde la misma cuna.
Plazida era bertsolari y mujer. De ahí que no subiera a los escenarios, que no participara en las sesiones de la plaza, que no tuviera ocasión de presentar públicamente su habilidad. Traer la voz de Plazida a la plaza es el objetivo del cuento ilustrado que presentamos hoy. La bertsolari amasarra Oihana Iguaran ha sido la encargada de ponerle las palabras, la artista zizurkildarra María Altuna ha sido la encargada de realizar las ilustraciones, completando un precioso libro.
Iker Urruzola, alcalde de Zizurkil, tomó la palabra para comenzar la presentación del libro: «Cuando en 2016 se puso en marcha la nueva biblioteca, tuvimos claro que teníamos que sacar a la luz el nombre de Plazida. En 2021 hemos dado un paso más para dar a conocer la figura de la Plazida. Quisiera hacer una mención especial a todos los miembros del Departamento de Cultura, especialmente a los responsables de la biblioteca, por el esfuerzo que han realizado y también, cómo no, a las autoras María Altuna y Oihana Iguaran, por haber realizado un trabajo maravilloso".
No es éste el primer libro que sacará el Ayuntamiento de Zizurkil. Los ha publicado en el libro que recopilan la historia de Zizurkil en colaboración con Aranzadi y el grupo cultural Hernandorena también ha realizado diferentes publicaciones. En cuanto a los cuentos, el tercero sería este que gira en torno a la Plazida. 'Atxulondoko azken olagizona' abrió camino. El cuento sobre la ferrería de nuestra localidad fue escrita por la zizurkildarra Leire Zubeldia, un relato que toma como eje la zona mágica de Atxulondo. Este mismo mes de septiembre ha salido el segundo cuento. Pli Pla, relato protagonizado por el personaje de las fiestas de Elbarrena. También realizado por dos autores locales: Izaro Lizarraga e Iraitz Lizarraga. En esta ocasión hemos construido el puente entre Amasa y Zizurkil, con Oihana y María.
Oihana Iguaran y María Altuna
Oihana Iguaran escribe el cuento: «En este libro hemos hecho un ejercicio para dar el lugar que corresponde a Plazida. No tenemos grandes datos sobre él y sólo dos versos han llegado hasta hoy. Me he dedicado a la placida, irremediablemente ficcionada. Y eso me daba un poco de reparo. En cualquier caso, me he quedado muy a gusto con lo que he hecho y aunque es una gran palabra, creo que este libro hace justicia con Plazida".
Oihana también ha tenido palabras de agradecimiento hacia María Altuna: «Esta es nuestra primera colaboración, y ha sido impresionante. El resultado ha sido muy bonito y el camino también. En este sentido, quiero agradecer también a los miembros de la biblioteca. Creo que la colaboración entre María y yo dará más frutos en el futuro".
María Altuna ha realizado las ilustraciones del libro y también se ha mostrado satisfecha con el resultado: «Ha sido un camino muy bonito y diría que el resultado también ha quedado muy decente. Hemos representado varios rincones del pueblo y he tratado de reflejar el Zizurkil y la vida misma de aquella época.
La labor de sacar a Plazida Otaño de la sombra y darla a conocer acaba de salir de imprenta y ahora es el momento de su difusión.
Distribución y venta
Se han impreso 1000 ejemplares del libro 'Plazida, oihartzunaren plaza'. Los primeros ejemplares se entregarán a las familias de la localidad interesadas, tras la lectura pública del 27 de noviembre. En estos primeros ejemplares recibirán además como regalo una ilustración firmada por ambos autores. En caso contrario, las bibliotecas guipuzcoanas recibirán un ejemplar para la difusión de la figura de la Plazida.
A partir de ahí, el libro saldrá a la venta, a 10 euros, en los siguientes puntos de venta:
La biblioteca Plazida Otaño, la librería Basajaun de Villabona y la biblioteca Anti de Bilbao, en el puesto que pondrá Bertsozale Elkartea en la Feria de Durango.
Programación
20-27 noviembre
La exposición que recoge las ilustraciones de María Altuna para este libro se podrá visitar a lo largo de esta semana en la propia biblioteca.
Sábado 27 de noviembre
Los niños de la localidad realizarán una lectura pública del libro, en la biblioteca Plazida Otaño, a partir de las 11:30 horas.
A continuación, se mostrará la escultura de la Plazida que se ha realizado entre los niños, en la propia biblioteca. Cada centro ha realizado una parte de la escultura, que el sábado serán agrupadas para completar la singular escultura de la Plazida.
Azaroaren 13an eta 14an, Almendralejon ospatu ziren Espainiako Master Txapelketa eta Federazioen arteko Espainiako Master Txapelketa eta bertan izan ziren Danok Danenako Ekaitz Cortajarena, Andres Rubiños eta Aitor Tecedor, entrenatzailea duten Batis Cortajarenarekin batera.
Larunbat arratsaldean, M 40 taldean, Andres Rubiños eta Aitor Tecedorrek hartu zuten parte. Andres txapeldunorde gelditu zen, 67 kilo kategorian, txapeldunetik kilo bakar batera. Aitor Tecedorrek, 102 kilo kategorian, bere gorputz pixuan marka hoberena egin bazuen ere, ezin izan zuen dominarik etxera ekarri, txapelketan eskatzen zuten gutxiengo marka egitera iritsi ez zelako.
Igande goizean, Ekaitz Cortajarenaren txanda izan zen, M 35 taldean. Espainiako txapeldun gelditu zen, eta hori gutxi balitz, 7 errekor lortu zituen 61 kilo kategorian. Altxaldi guztiak balekoak izan ziren, 96 kilo altxa zituen arrankadan, 117 kilo bi denboratan, eta 213 kilo total olinpikoan.
Ekaitzek, egindako lanari esker, M 35 taldeko kategoria guztiak kontuan hartuta, 2. marka hoberena ere lortu zuen. Txapelketa bikaina egin zuen.
Bestalde Espainiako Federazioen arteko Master Txapelketa honetan, Euskadiko federazioak 2. postua lortu zuen Madrilgoen atzetik.
Larunbatean, azaroaren 20an, Harri Handien Gipuzkoako Txapelketa jokatuko da, arratsaldeko 18:00etan, Zizurkilgo Intxaur frontoian. Aurrez, lasto-altxatze erakustaldia eskainiko dute Intxaur pilotalekuan bertan, 17:30etarako iragarri dute erakustaldiaren hasiera. Kirol ezberdinaz gozatzeko aukera paregabea izango da beraz.
Iñigo Eizagirre, Jokin Eizmendi, Aimar Galarraga, Aimar Irigoyen eta Jon Unanue neurtuko dira Intxaur pilotalekuan. Gipuzkoako Harri Handien txapelketa izango dute jokoan. Lau harri handi izango dituzte aurrean: 200/175 kiloko laukizuzena, 200/175 kiloko zilindroa, 150 kiloko kubikoa eta 125 kiloko bola. Ikuskizun ederraz gozatzeko aukera izango dute zaletuek.
Eta, harriarekin jarraituz, "Bertsoaren harria" gozatzeko aukera izango dugu, Zizurkilgo Iriarte kultur etxean, iluntzeko 19:30ean. Izan ere, harrijasotze saioa amaituta, "Bertsoaren harria" izango baita, Zizurkilgo Iriarte kultur etxean, iluntzeko 19:30ean. Koldo Izagirrek liburua idatzi du herrietako plazetan bertsolarien omenez jarrita dauden bustoei buruz, eta lan hori aurkeztuko du emanaldian.
Horrez gain, Anjel Mari Peñagarikano eta Maialen Akizu bertsolariek bertsoak kantatuko dituzte gai horren gainean.
Vuelve Enplegunea, el encuentro sobre empleo de Tolosaldea. Se celebrará el 3 de diciembre en el Centro Lehiberri.
Durante los últimos años, ha sido un proyecto imprescindible para impulsar nuevas oportunidades de empleo, ya que se conceden ayudas económicas a las empresas radicadas y con ámbito laboral en la comarca, para la contratación de personas desempleadas empadronadas en Tolosaldea.
Este año Lanbide ha destinado casi 400.000 euros a la comarca, con un total de 63 contrataciones subvencionadas. En cada caso se subvencionará el 75% del gasto de contratación, con 1.000€ mensuales por puesto de trabajo y un máximo de seis meses. El periodo de contratación será el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.
Tolosaldea Garatzen iniciará estos días una ronda de prospección en las empresas para detectar nuevas oportunidades laborales. No obstante, cualquier empresa que desee realizar una oferta de trabajo podrá realizar su propuesta antes de las 15:00 horas del día 23 de noviembre.
Entrevistas ‘in situ’
No sólo eso; Enplegunea es también un lugar de encuentro entre empresas de la comarca y demandantes de empleo, ya que cada empresa podrá entrevistar personalmente a las personas que mejor se adapten a su oferta de empleo.
A partir del 23 de noviembre se publicará el listado completo de ofertas de empleo de Enplegunea, y a partir de ese momento las personas interesadas podrán solicitar una cita previa para una entrevista. Para ello, deberán escribir a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o bien inscribirse a través de la página web. Para poder llevar a cabo la contratación deberán estar también dadas de alta en Lanbide.