Comision de participacion ciudadana y comunicación

Azken asteotan lanketa berezia egin da herrian txakurren gaiaren inguruan. Elkarbizitza da helburu nagusia eta horretarako, txakur jabeek gogoan izan behar dituzte oinarrizko hainbat betebehar. Batetik,  derrigorrezkoa da txakurren gorotzak jasotzea eta dagokion ontzian botatzea. Bestetik, elkarbizitzaren alde eta segurtasun arazorik izan ez dadin, txakurrak lotuta eraman behar direla jakinarazi du Udalak.

Betebehar horiek gogorarazteko, seinale berriak jarri dira herrian barrena. Erdigunean, Ernio bidean, Ugaren, Azken Portun, Muñoan  edota Pagamuñon jarri dira seinaleak.

Elkarbizitza zaintzea guztion ardura da.

Gaur abiaraziko dute Aduna, Alkiza, Amasa-Villabona, Asteasu, Larraul eta Zizurkilgo udalek babestutako eta bertako pilota klubek eta eragileek antolatutako topaketa.

Adunako Txulobiko, Villabonako Behar Zanako, Alkizako Pilota Eskolako, Zizurkilgo Ziotzako, Asteasuko Atzaparreko eta Larraulgo Pilota Eskolako pilotariek jokatuko dute beraien herriak ordezkatuz.  Guztira 116 parte hartzaile izango dira.

Ostiraletan benjamin mailako pilotarien arteko norgehiagokak izango dira ikusgai Zizurkilgo Intxaur pilotalekuan. Alkiza, Asteasu, Aduna eta Villabonako pilotalekutan ere izango da partidak ikusteko aukerarik:

  • Aurrebenjaminak Alkizan, igandetan 10:30ean hasita.
  • Benjamin mailakoak Zizurkilen, ostiraletan 18:30ean hasita.
  • Alebinak Larraulen eta Asteasun, ostiraletan 17:30ean hasita.
  • Palaz alebinak Adunan, ostiraletan 18:00etan hasita.
  • Infantilak Villabonan, ostegunetan 18:30ean hasita.

Aurtengo edizioa berezia izango da gure herrian. Izan ere finalak Zizurkilen jokatuko baitira,  apirilaren 9an.

Se hatomado una serie de medidas a fin de gestionar de la manera más eficiente posible la zona de restos vegetales ubicada detrás del campo de fútbol Danena.

La zona se abrirá el último fin de semana de cada mes para poder depositar allí los restos vegetales creados en el hogar. Permanecerá abierto el último fin de semana de febrero, de viernes a domingo.

Entre los restos begetales se encuentran las ramas después de la poda, hierbas y plantas de jardines... se deben depositar de la forma más ordenada posible. Para ello, se han colocado paneles informativos.

El Departamento de Emprendimiento de Tolosaldea Garatzen ha dado a conocer el balance del pasado año, en el que atendió a 127 personas a lo largo de todo el año y analizó 36 proyectos empresariales, a los que realizó estudios de viabilidad en profundidad o estudios básicos económico-financieros.

De estas propuestas analizadas se pusieron en marcha 28 empresas, gracias a la ayuda de la agencia de desarrollo y otras dos se darán de alta en el primer trimestre de este año. Esto significa que el 22% de las personas atendidas ha puesto en marcha su propia iniciativa empresarial

Aunque hayan sido 28 las empresas que se han creado, el número de personas emprendedoras asciende a 32, ya que algunas se han creado como Sociedades Limitadas o Comunidades de Bienes, con más de una persona. En cuanto a su perfil, cabe destacar los siguientes datos:

●     Media de edad, 39 años: desde los 23 hasta los 53 años. Han sido dos personas mayores de 50 años y 3 menores de 25 años.

●     Género: 17 hombres y 15 mujeres.

●     Estudios: el 48% tiene formación media y el 39% superior.

●     Experiencia laboral: todas las personas han tenido experiencia previa, trabajando para otras empresas.

●     Tolosa es el municipio donde más empresas se han creado, 15 en total.

 

Más de un millón de inversión acumulada

La inversión total realizada para la puesta en marcha de estos 28 proyectos ha sido de 1.095.616,48 euros, con una media de 39.129,16 euros por proyecto. Esto ha generado 48 empleos directos, con una media de 1,7 empleos por empresa.

El grueso de la inversión, el 61,2%, surge de la aportación realizada por sus promotores, con un total de 670.616,48 euros, mientras que el resto ha sido posible gracias a préstamos adquiridos de entidades financieras, que han supuesto unos 425.000 euros.

 

Ámbito de actuación de las empresas

La clasificación de las empresas por actividad es la siguiente:

●        Servicios sanitarios: centro de fisioterapia, centro de masajes, centro de estética, psicología, psicoterapia, servicio de coach personal.

●        Comercio: floristería, tienda de ropa, venta de bicicletas, joyería, venta de productos cosméticos naturales.

●        Venta on-line: complementos, ropa

●        Alquiler de autocaravanas.

●        Servicios a empresas: asesoría jurídica, servicios de ingeniería, comunicaciones y diseñadores gráficos, tráfico digital, servicio de oficina técnica para el sector del metal, servicios de instalación y mantenimiento.

●        Hostelería: alojamiento, bar, comida para llevar...

 

 

 

Tolosaldea Garatzen ofrece un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas interesadas en iniciar nuevas iniciativas empresariales en la comarca, analizando alternativas de viabilidad y financiación. En caso de interés:

 

●        Llama al teléfono 943654501

●        Escribe un email a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

●        Acude al Centro Lehiberri, en el polígono Apatta

 


En 2021 se han creado un total de 28 empresas, con la colaboración de Tolosaldea Garatzen

El Departamento de Emprendimiento de Tolosaldea Garatzen ha dado a conocer el balance del pasado año, en el que atendió a 127 personas a lo largo de todo el año y analizó 36 proyectos empresariales, a los que realizó estudios de viabilidad en profundidad o estudios básicos económico-financieros.

De estas propuestas analizadas se pusieron en marcha 28 empresas, gracias a la ayuda de la agencia de desarrollo y otras dos se darán de alta en el primer trimestre de este año. Esto significa que el 22% de las personas atendidas ha puesto en marcha su propia iniciativa empresarial

Aunque hayan sido 28 las empresas que se han creado, el número de personas emprendedoras asciende a 32, ya que algunas se han creado como Sociedades Limitadas o Comunidades de Bienes, con más de una persona. En cuanto a su perfil, cabe destacar los siguientes datos:

Media de edad, 39 años: desde los 23 hasta los 53 años. Han sido dos personas mayores de 50 años y 3 menores de 25 años.

Género: 17 hombres y 15 mujeres.

Estudios: el 48% tiene formación media y el 39% superior.

Experiencia laboral: todas las personas han tenido experiencia previa, trabajando para otras empresas.

Tolosa es el municipio donde más empresas se han creado, 15 en total.

Más de un millón de inversión acumulada

La inversión total realizada para la puesta en marcha de estos 28 proyectos ha sido de 1.095.616,48 euros, con una media de 39.129,16 euros por proyecto. Esto ha generado 48 empleos directos, con una media de 1,7 empleos por empresa.

El grueso de la inversión, el 61,2%, surge de la aportación realizada por sus promotores, con un total de 670.616,48 euros, mientras que el resto ha sido posible gracias a préstamos adquiridos de entidades financieras, que han supuesto unos 425.000 euros.

Ámbito de actuación de las empresas

La clasificación de las empresas por actividad es la siguiente:

Servicios sanitarios: centro de fisioterapia, centro de masajes, centro de estética, psicología, psicoterapia, servicio de coach personal.

Comercio: floristería, tienda de ropa, venta de bicicletas, joyería, venta de productos cosméticos naturales.

Venta on-line: complementos, ropa

Alquiler de autocaravanas.

Servicios a empresas: asesoría jurídica, servicios de ingeniería, comunicaciones y diseñadores gráficos, tráfico digital, servicio de oficina técnica para el sector del metal, servicios de instalación y mantenimiento.

Hostelería: alojamiento, bar, comida para lleva

En 2021 se han creado un total de 28 empresas, con la colaboración de Tolosaldea Garatzen

 

 

El Departamento de Emprendimiento de Tolosaldea Garatzen ha dado a conocer el balance del pasado año, en el que atendió a 127 personas a lo largo de todo el año y analizó 36 proyectos empresariales, a los que realizó estudios de viabilidad en profundidad o estudios básicos económico-financieros.

 

De estas propuestas analizadas se pusieron en marcha 28 empresas, gracias a la ayuda de la agencia de desarrollo y otras dos se darán de alta en el primer trimestre de este año. Esto significa que el 22% de las personas atendidas ha puesto en marcha su propia iniciativa empresarial

 

Aunque hayan sido 28 las empresas que se han creado, el número de personas emprendedoras asciende a 32, ya que algunas se han creado como Sociedades Limitadas o Comunidades de Bienes, con más de una persona. En cuanto a su perfil, cabe destacar los siguientes datos:

 

●     Media de edad, 39 años: desde los 23 hasta los 53 años. Han sido dos personas mayores de 50 años y 3 menores de 25 años.

●     Género: 17 hombres y 15 mujeres.

●     Estudios: el 48% tiene formación media y el 39% superior.

●     Experiencia laboral: todas las personas han tenido experiencia previa, trabajando para otras empresas.

●     Tolosa es el municipio donde más empresas se han creado, 15 en total.

 

Más de un millón de inversión acumulada

 

La inversión total realizada para la puesta en marcha de estos 28 proyectos ha sido de 1.095.616,48 euros, con una media de 39.129,16 euros por proyecto. Esto ha generado 48 empleos directos, con una media de 1,7 empleos por empresa.

 

El grueso de la inversión, el 61,2%, surge de la aportación realizada por sus promotores, con un total de 670.616,48 euros, mientras que el resto ha sido posible gracias a préstamos adquiridos de entidades financieras, que han supuesto unos 425.000 euros.

 

Ámbito de actuación de las empresas

 

La clasificación de las empresas por actividad es la siguiente:

 

●        Servicios sanitarios: centro de fisioterapia, centro de masajes, centro de estética, psicología, psicoterapia, servicio de coach personal.

●        Comercio: floristería, tienda de ropa, venta de bicicletas, joyería, venta de productos cosméticos naturales.

●        Venta on-line: complementos, ropa

●        Alquiler de autocaravanas.

●        Servicios a empresas: asesoría jurídica, servicios de ingeniería, comunicaciones y diseñadores gráficos, tráfico digital, servicio de oficina técnica para el sector del metal, servicios de instalación y mantenimiento.

●        Hostelería: alojamiento, bar, comida para llevar...

 

 

Tolosaldea Garatzen ofrece un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas interesadas en iniciar nuevas iniciativas empresariales en la comarca, analizando alternativas de viabilidad y financiación. En caso de interés:

 

●        Llama al teléfono 943654501

●        Escribe un email a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

●        Acude al Centro Lehiberri, en el polígono Apatta

r...

Tolosaldea Garatzen ofrece un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas interesadas en iniciar nuevas iniciativas empresariales en la comarca, analizando alternativas de viabilidad y financiación. En caso de interés:

Llama al teléfono 943654501

Escribe un email a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Acude al Centro Lehiberri, en el polígono Apatta

'Bi arnas' dokumentala eta 'Non dago Mikel?' filma eskainiko dituzte ostegun honetan Atxulondo Kultur Etxean, 19:00etan hasita. Modu horretan abiatuko da aurtengo 'Torturaren egia, itzaletik argira' ekimena.

“Bi arnas” torturaren gaineko testigantza bat da. Bi dira protagonistak: ama, Maria Nieves Diaz, eta alaba torturatua, Iratxe Sorzabal. Mikel Zabalzaren desagerpenaren inguruko filma da 'Non dago Mikel?'.

Igandean egingo da ekimenari lotutako ekitaldi nagusia, Joxe Arregi plazan. 12:00etan emango zaio hasiera.

Torturaren egia, itzaletik argira

Osteguna 10 Otsaila 2022, 19:00

'Bi arnas' dokumentala eta' Non dago Mikel?' pelikularen emanaldia.

Non : Atxulondo Kultur Etxea

ALDIRIKO TREN ZERBITZUAREN INGURUKO MOZIOA

 

Zizurkilgo EH Bilduk, hainbat erabiltzaileren kexak jaso ostean, Zizurkilgo Udalbatzan ondorengo kezka azaldu nahi du Renfe Aldiriak tren zerbitzua dela eta. Azken hilabeteetan zerbitzua kaskartu egin dela uste orokorra da: Atzerapenak ohikoak ari dira bihurtzen, hamar, hamabost edo hogei minutukoak. Eta sarriegitan, trenak bertan behera geratzen ere ari dira.

Harrotasun bat izan da urteetan tren zerbitzu bat herrian izatea baina jasaten ari den zerbitzuaren kaskartzeak irudi hori hankaz gora jarri du. Era berean, herriko geltokian egitekoak ziren irisgarritasuna hobetzeko lanak ere ez atzera ez aurrera daude.

 

Honen aurrean, Zizurkilgo Udalbatzak zera onartzen du:

RENFEk eta zerbitzuaren ardura duen Espainiako gobernuari eskatzea

1-      Neurriak har ditzala eta baliabideak jarri tren zerbitzua fidagarria eta puntuala izatera itzuli dadin.

2-      Azpiegituran egiten ari diren lanak direla eta atzerapenak badaude, aurrez jakinaraz dezatela eskatzen diegu.

3-      Herriko geltokiak behar dituen hobekuntza eta irisgarritasun lanen proiektua berriz hartu dezatela.

 

Gertuko garraio publikoa da klima aldaketari aurre egiteko dugun garraio eraginkorrena eta horren aldeko estrategia sendoa eskatzen diegu erakunde eskumendunei.

 

Idatzi hau Espainiako gobernu ordezkaritzara bidaliko da osoko bilkurak onartzen badu.

 

Zizurkilen, 2022ko urtarrilaren 11an

OSASUN SISTEMA PUBLIKOA DEFENDATU

 

Azken hamarkadetako neoliberalismoak, gure osasungintza publikoan ondorio larriak eragin ditu. Osasungintzan inbertitzen ez denean eta osasun langileak hezi, formatu eta kontratatzen ez direnean, herritarron funtsezko eskubidea den zerbitzu publikoa suntsitzen hasten da.

Pandemiak are ageriago jarri du aurretik zetorren osasun krisia. Pandemiaren aurrean osasungintzaren eskudun diren agintariek harturiko lehen erabakia ardura gainetik kentzea eta bera indibidualizatzea izan da, osasun pubikoan egindako murrizketak, haien erabaki politikoa izango ez balira bezala jokatzea eta pandemiaren bilakaera txarra herritarren arduragabekeriari leporatuz. Eta bigarren erabakia, kudeaketa neurri murriztaileetara mugatzea izan da, osasungintzan inbertitu beharrean. Pandemiaren kudeaketan nabarmen gelditu da, gutxi batzuen etekin ekonomikoak bizitzak salbatzearen aurretik kokatu direla.

Beraz, osasun krisiaren aurrean zaintza kolektiboa eta bizitzak erdigunera. Horretarako, ezinbestekotzat jotzen dugu:

 

  • Pandemiari aurre egiteko neurri eraginkorrak hartzea eta etekin ekonomikoa edo kontrola helburu dutenak baztertzea.

Pertsona indibidualon eskubideak murriztu behar badira izan dadila denon osasuna jokoan dagoelako, justifikatuak eta arrazoituak elkar zaintzari erantzunez eta ez zerbait egiten ari denaren plantak egiteko. Adibidez, zentzu horretan ulertzen dugu covid ziurtagiria neurri ez-eraginkor bat dela beste hainbat neurri bezala.

 

  • Osasungintzaren pribatizazioarekin amaitu.

 

  • Txertoen patentea publifikatzea, guztion osasuna gutxi batzuen negozioaren aurrean lehenetsiz.

 

  • Aztarnariak kontratatu eta haien lana egiteko behar dituzten baliabideak bermatu.

 

  • Sektore kaltetuenentzat baliabideak bermatu behar dira.

 

  • Klase, genero eta arraza faktoreak determinanteak dira pandemiak persona bakoitzarengan dituen ondorioetan. Beraz, neurriek faktore horiek kontuan har ditzatela, kudeaketa sozialki justua egiten dela bermatuz.

 

  • Osasunean inbertitu beharra dago: mediku eta erizanak kontratatu, covid egoerari aurre egiteko eta funtsezkoa den lehen arretako zerbitzu publikoak bermatzeko.

 

Horregatik guztiagatik, zerbitzu publikoen aldeko otsailak 9ko mobilzazioan parte hartzera deitzen ditugu herritar guztiak.

 

LEHEN ARRETA ETA OSASUN PUBLIKOA DEFENDATU DITZAGUN!

 

Aiztondoko herri mugimendua

 

El presupuesto del Ayuntamiento de Zizurkil para el año 2022 es de 4.143.029 euros. Los presupuestos municipales fueron aprobados en pleno del 31 de enero con los votos a favor de EhBildu.

 

El presupuesto del Ayuntamiento de Zizurkil ha crecido un 17,26%. respecto al año pasado. Además de hacer frente a los gastos habituales, esto permitirá al ayuntamiento realizar diferentes inversiones.

El endeudamiento del Ayuntamiento de Zizurkil será este año de 650.000 euros, un 18,5% del total del presupuesto. “En 2011, cuando la coalición abertzale llegaba al Ayuntamiento, ese nivel de endeudamiento era del 100%. Hemos necesitado estos diez años para poder darle la vuelta a la situación. El objetivo es mantener la deuda en el nivel actual”, ha explicado el alcalde, Iker Urruzola. El objetivo del Ayuntamiento es mantener un nivel de endeudamiento sostenible. Así lo explica Urruzola: «Siguiendo nuestra filosofía, preferimos mantener esa deuda si es para ofrecer un buen servicio social.

En cuanto a los gastos corrientes, se han realizado ajustes presupuestarios: “este año hemos realizado una medición real de los gastos energéticos, lo que nos ha dejado un poco más de margen para poder hacer frente a otros gastos. Además de eso, el objetivo para 2022 es renovar la web municipal. Por otra parte, hemos reservado una importante cantidad de dinero para eventos festivos. Ya es hora de que nos reunamos con los jóvenes para escuchar su opinión a la hora de organizar algo en el pueblo”.

También se han introducido iniciativas para realizar mejoras en la localidad. El proyecto de Bulandegi está en fase de finalización y, en la zona de Itxaropena, es necesario realizar una modificación del plan general, ha explicado Iker Urruzola.

Algunas asociaciones y entes supramunicipales que colaboran con el ayuntamiento recibirán aportaciones económicas. Por ejemplo, la Casa de las Mujeres de Tolosaldea recibirá una aportación para ayudar en la fase final de su creación. El Ayuntamiento también dará una cantidad económica para la investigación de las vulneraciones de derechos humanos que llevará a cabo la Sociedad de Ciencias Aranzadi. “Por último, se firmarán convenios nominativos con varios entes; ahí incluiremos a los medios de comunicación comarcales, mostrando nuestro compromiso hacia ellos. También firmaremos convenios con Elhuyar, Oinherri oGoiener. A lo largo de este año tenemos la intención de poner en marcha diferentes iniciativas con ellos”, explica Urruzola.

El ayuntamiento también aportará dinero para la realización de la película de Pello Mari Otaño. Iker Urruzola explica que es importante subvencionar las películas que rodean a un personaje importante del pueblo.

En cuanto a las inversiones, hay varias iniciativas previstas en los presupuestos. Urruzola ha explicado que en estos dos últimos años se ha ralentizado el ritmo de trabajo. Hemos ido despacio pero hemos avanzado mucho en las tareas traseras. Con la obra del Bulandegi haremos el mayor esfuerzo. Desde la plaza Joxe Arregi, la primera fase llegaría hasta la zona de Argietxe, a ambos lados de la carretera. Este año hemos recibido una partida de 325.000 euros y el próximo año se pondrán casi 300.000 euros.

En ese espacio situado detrás del Danena, el Ayuntamiento prevé habilitar una zona dedicada al ocio y al deporte: con 110.000 euros, instalaremos un pequeño complejo deportivo que dará respuesta al equipo de halterofilia, ciclismo y atletismo. Junto a ello, el suelo del parking del área de Danena se remodelará por completo. «Allí instalaremos una zona de reparación de bicicletas y es posible que también se instale una zona de recarga de coches eléctricos. Hemos reservado 85.000 euros para ello.
En el casco urbano está prevista la construcción de viviendas en las inmediaciones de Etxe Maite y Plaza Etxeberri. En relación con esto, la electricidad que tenemos ahora es bastante justa. Para garantizar la electricidad de estos dos nuevos espacios y dar respuesta al resto de necesidades del pueblo, es necesario instalar un nuevo transformador. Esta inversión la asumirá la promotora que vaya a realizar las viviendas y el Ayuntamiento, ha explicado el alcalde.
El Ayuntamiento quiere hacer mejoras en el almacén adyacente a la biblioteca, y al mismo tiempo, poner en marcha una reflexión para reordenar los edificios municipales. La plantación en torno a los suelos contaminados de Azken Portu también se llevará a cabo este año antes de la primavera.
También se han incluido nuevas iniciativas en los presupuestos. «Nuestro objetivo es renovar dos parques cada año y para eso nos hemos reservado una cantidad de dinero. «Todavía no sabemos qué parque vamos a renovar, pero vamos a renovar dos al año», explica.

Se ha incluido en los presupuestos otra iniciativa dirigida a la ciudadanía. Durante el año 2022 se ofrecerá a la ciudadanía la posibilidad de realizar cursos de primeros auxilios. Los zizurkildarras podrán disfrutar de este nuevo servicio.
Para la reforma de las ventanas y puertas del piso protegido de Aiztondo se ha previsto una partida de 30.000 euros. Para ahorrar energía y mantener la temperatura, se instalarán nuevas ventanas y puertas. La comodidad de los residentes mejorará con esta intervención. El Ayuntamiento también tiene previsto realizar diferentes trabajos de ahorro energético en la primera planta de Atxulondo.
En el último año el frontón Intxaur ha sido objeto de diferentes trabajos por parte del ayuntamiento. El sistema de iluminación está renovado con el consiguiente ahorro energético. La puerta también es nueva. Este año, prevén realizar obras de pintura.
La renovación de las zonas de compost de la localidad también está incluida entre las inversiones. La zona del núcleo urbano está renovada, y en Elbarrena se van a hacer diferentes trabajos. Los residuos orgánicos de los jardines renovarán totalmente la zona de aportación. Hasta ahora estaba abierto y también venían personas y empresas de otros pueblos. Su gestión era muy costosa y en adelante permanecerá cerrada y se ampliará en días determinados para que la ciudadanía pueda utilizarla», explica Iker Urruzola.
También avanza la iniciativa de colocar pictogramas. El ayuntamiento quiere empezar en los edificios municipales y extender la iniciativa a la localidad. “Se nos ha retrasado esta iniciativa, pero puedo decir que está en proceso de ejecución. El resto de la señalización de la localidad también se irá renovando y adaptando continuamente y para ello también se ha previsto una partida”.
En cuanto a los gastos, en amortizaciones de créditos, en los últimos años se ha ido destinando una partida de 230.00 euros. En 2022 se destinarán 171.607 euros. Según ha explicado el alcalde, “pediremos un crédito de 230.000 euros y nuestro objetivo es tenerlo pagado en ocho años.
En cuanto al sueldo de los empleados municipales, trataremos de caminar cerca de la subida del IPC”.
En los presupuestos, es importante medir la estabilidad. Son superiores a los ingresos corrientes, gastos corrientes y financieros. “Por lo tanto, podemos decir que el día a día del Ayuntamiento está garantizado”.
La aportación de la Diputación Foral ha sido superior a la del año anterior, “también se han incrementado las tasas, se prevén algunas subvenciones, todo ello ha permitido aumentar los presupuestos. Los presupuestos de este año nos ofrecen la posibilidad de hacer más cosas en la localidad”.
También se aprobaron dos mociones en la asamblea plenaria del lunes. Por un lado, quedó aprobada la moción sobre el servicio ferroviario de cercanías, con los votos a favor de EH Bildu y PNV y el voto en contra del PSOE.
En el ámbito sanitario, se presentaron a la asamblea plenaria dos mociones diferentes. La moción presentada conjuntamente por PNV y PSOE, no salió adelante con los votos en contra de EH Bildu. EH Bildu llevó al pleno la moción presentada por el Movimiento Popular de Aiztondo, y salió adelante.

2022 urteak erronka berriak ekarri ditu liburutegira.  "Hamaika irakurtzeko jaioak gara" proiektua ekimena jarri dute martxan haur, zein helduentzat.

Hilabetero gai jakin baten inguruko irakurketak egin beharko dituzte parte hartzaileek, eta amaitzean komentario edo erreseña bidali liburutegira. Irakurtzeak beti ere saria dauka, eta urte amaieran opariak jasoko dituzte irakurle amorratuek. Hurbildu zaitezte liburutegira informazioa eskatu, izena eman, eta liburuak aukeratzera.

«InicioPrev21222324252627282930PróximoFin»
Página 25 de 155

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.