BATZORDEA / COMISIÓN |
EGUNA / DÍA |
ORDUA /HORA |
LEKUA / LUGAR |
Parekidetasuna / Igualdad |
Abenduak 3 |
18:00 |
Atxulondo |
Hirigintza / Urbanismo |
Abenduak 4 |
19:30 |
Atxulondo |
Baserritarrak / Baserritarras |
Abenduak 10 |
21:00 |
Udaletxea |
Hezkuntza/Educación |
Abenduak 11 |
15:00 |
Atxulondo |
Internazionalismoa eta Giza Eskubideak / |
Abenduak 11 |
19:00 |
Atxulondo |
Kultura eta Euskera / Cultura y Euskera |
Abenduak 12 |
19:30 |
Atxulondo |
Ingurumena / Medioambiente |
Abenduak 12 |
19:00 |
Atxulondo |
Parte Hartzea eta komunikazioa/ |
Abenduak 13 |
19:30 |
Atxulondo |
Kirola / Deportes |
Abenduak 17 |
19:00 |
Atxulondo |
Atxikitako batzordeetan erabakiko dira dira 2013rako lehentasunak eta partida zehatzak. Herritar guztiak gonbidatuta daude hurbildu eta iritzia ematera. Denen artean hobeto egingo dugu.
En las comisiones se decidirán las prioridades en los presupuestos de 2013. Los y las zizurkildarras estan invitadas a participar en dichas comisiones.
El 28 de noviembre se ha celebrado la primera reunión para la elaboración de los presupuestos 2013. La concejala de hacienda Nerea Lizarraga ha explicado el estado de las cuentas municipales de este año y la previsión para el 2013. Las decenas de zizurkildarras que se han acercado a la casa de cultura han sobre las prioridades de Zizurkil de cara a esos presupuestos. Para finalizar se ha repartido el calendario de las comisiones participativas, donde se decidirán las partidas concretas.
PRESENTACION:
A la vista de los tiempos que corren y la cantidad de juguetes que amontonamos en las casas, y el éxito de la primera edición, se va a organizar el II.MERCADO DE TRUEQUE DE JUGUETES. Los juguetes que cada uno tenga guardados en casa pueden ser nuevos en otras casas.
BASES:
- Al mercado se pueden traer juguetes, juegos y cuentos de cualquier característica y edad.
- Los juguetes, juegos y cuentos deberán estar en buenas condiciones, es decir, deberán estar enteros (sin romper) y los juguetes que funcionen con mecanismos deberán funcionar.
- Todo aquel que aporte un juguete o juego al mercado tendrá el derecho de dejar ese juguete y coger otro. Recibirá una tarjeta con la que podrá coger otro juguete.
- Cada niño podrá traer, como máximo, 3 juguetes, juegos o cuentos y podrá llevar otros tantos juguetes, juegos o cuentos.
- Si más de un niño quieren el mismo juguete, se realizará un sorteo entre los interesados.
- En este mercado no se aceptará dinero y la única forma de adquirir juguetes, será mediante el trueque. Los juguetes se depositarán en la Casa de Cultura Atxulondo los días 19, 20 y 21 de noviembre, de 11:00h. a 13:00h. y de 16:00h. a 20:00 h..
- El mercado se celebrará el 23 de noviembre de 17:00 a 19:00h. y el 24 de 16:00h. a 20:00 h..
El mercado se celebrará en la Sala Polivalente de la Casa de Cultura ATXULONDO.
El 2012 también ha aumentado el número de personas que han realizado la declaración de renta en euskara. 5.227 personas, 681 más que el año pasado. Seguramente la campaña “Aurten noraino?” habrá influido en esas cantidades. Como los últimos años, 17 ayuntamientos de Tolosaldea, Galtzaundi Euskara Taldea y Kontseilua han realizado una campaña para que se realice la declaración en euskara. La campaña hacía ver una tendencia ascendente y es por ello que se elegió ese lema: “Aurten noraino?”. En Villabona han sido 477 los que han realizado la declaración en euskara, en Zizurkil 271, en Asteasu 213, en Aduna 74 y en Larraul 27.
Año a año la cantidad va en aumento: el 2010 se superaron los 4.000; el 2011 se han superado los 5.000 y, si seguimos así, el año que viene llegaremos a ser más de 6.000. Además, la tendencia ascendente es general: en 24 de los 28 municipios del eskualde ha aumentado la cantidad de declaraciones realizadas en euskara, y en dos ha quedado igual.
En la campaña se utilizaron varios recursos: se repartieron panfletos en todas las casas, se publicaron anuncios en la prensa y, en Tolosa, incluso los autobuses llevaron un mensaje apoyando la campaña. Además, representantes de los ayuntamientos de Tolosaldea y de organismos relacionados con el euskara realizaron un comparecencia para mostrar su apoyo a la campaña.
A la vista de que los resultados han sido positivos, los impulsores de la campaña han mostrado su intención de seguir colaborando y, si no hay nada que lo impida, los años venideros seguirán impulsando la campaña para realizar la declaración de la renta en euskara.
La XV. edición de la Azoka Eguna sera recordada por dos motivos; por la lluvia y el viento que azotaron a partir del mediodía, y sobre todo, por el emotivo homenaje que recibieron las mujeres baserritarras de Zizurkil. Muchas de ellas, no olvidarán lo vivido el domingo.
Homenaje lleno de emoción
A las 11 de la mañana, un centenar de personas salieron dede la plaza P.M. Otaño hasta la escultura "Baserriko Argia", para rendir homenaje un homenaje a las mujeres baserritarras. “Baserriko Argia” es una obra de arte del escultor Juan Gorriti que se instaló en Zizurkil en octubre del 2002, fruto de la colaboración entre EBEL y el ayuntamiento de Zizurkil. Sin embargo, en la última legislatura, se perdió dicha colaboración que ha sido recuperado por la nueva corporación con motivo del X. aniversario. El acto del domingo ha sido el resultado de ese trabajo en común. Para empezar el acto, la concejala de igualdad Eva Usandizaga leyó un texto de reconocimiento a la labor de las mujeres baserritarras, y fueron las baserritarras las que inauguraron una placa explicativa que se ha colocado al lado de la escultura. No faltaron el aurresku, las canciones y los irrintzis en un acto sencillo pero emotivo.
Algunas fotos de la Azoka Eguna AQUI
Por iniciativa de la comisión de igualdad, El Ayuntamiento de Zizurkil, realizo en julio la convocatoria de la beca "Emakumea Zizurkilen". Tras la deliberación del jurado, la zizurkildarra Maider Eizmendi ha sido la escogida para llevar a cabo dicho trabajo.
Dos proyectos
Dos propuestas fueron las que se presentaron a la beca. El jurado ha sido compuesto por 3 miembros del ayuntamiento y por Arantza Campos, profesora de igualdad en la UPV. Campos ha sido quien ha valorado los aspectos técnicos de los proyectos presentados. Al final, el proyecto de Maider Eizmendi ha recibido la beca "Emakumea Zizurkilen". Eizmendi recibirá 3.000 euros para realizar el proyecto durante los próximos 6 meses. Analizará la situación de la mujer en el municipio en los más diversos ámbitos, "En el ayuntamiento, en la cultura y el deporte, en el sector educativo, analizara los datos de violencia de genero...", ha remarcado la concejala de igualdad Eva Usandizaga. Este documento será una base de trabajo para la comisión de igualdad, constituida hace una año.