Policía Municipal

Los trabajadores y las trabajadoras de la planta de Huyck Wangner de Zizurkil, la antigua Perot, siguen luchando por sus empleos, dos meses después de la decisión de comenzar una huelga por la intención de la compañía de cerrar la planta.  Han realizado un video para denunciar su situación, se puede visualizar en la pagina principal de esta web o haciendo click AQUI.

Al hilo del día internacional de la mujer, la comisión de igualdad del ayuntamiento ha organizado actos durante toda la semana. Entre ellos, el día 8 marzo, viernes, se ha convocado un concentración en la plaza Joxe Arregi. La concentración se realizará a las 19:00. Después, a las 20:00, se podrá disfrutar de la obra de teatro "Gezurretazko printzea" en la casa de cultura Atxulondo.

Excursión al museo Oteiza

Para finalizar la semana, el sábado, las mujeres zizurkildarras visitarán el Museo Oteiza y la ciudad de Pamplona.

El Ayuntamiento de Zizurkil, siguiendo el modelo de ZERO ZABOR, ha iniciado una campaña de autocompostaje. Hacer compostaje es transformar los residuos orgánicos de la cocina y del jardín o el huerto en abono. El compostaje doméstico consiste en hacer este proceso en nuestra propia casa, en nuestro propio jardín.

 

El Ayuntamiento propone que cada cual haga su propio compost para poder utilizarlo en casa. Es decir, el compostaje doméstico para el autoconsumo. El Ayuntamiento impartirá cursos para enseñar cómo se hace el compost. En el curso se aprende a hacer compost, qué es el compost y cómo se utiliza. Tras el éxito de la primera convocatoria se va a impartir oto curso.

 

-El curso tiene una duración de 1,5 horas y será teórico

 

-Se impartirán “compostadoras” a los participantes en los cursos.

 

-La compostadora será gratuita pero hay que cumplir los siguientes requisitos:

 

Realizar el curso.

El compostador es para utilizarlo. Si se deja de compostar hay que devolver la caja compostadora para que la pueda utilizar otra persona.

El técnico del Ayuntamiento deberá tener permiso para acceder al lugar donde esté la compostadora para hacer un seguimiento o tomar muestras.

- Quien composte tendrá una bonificación del 25% en la tasa de basuras, ya que de este modo, el Ayuntamiento no tiene que recoger y tratar la materia orgánica.

 

-Para poder participar en el curso habrá que hacer la inscripción en el Ayuntamiento, llamando al teléfono 943691012, en el correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o aquí.

 

El pleno del ayuntamiento de Zizurkil, en la reunión del día 28 de febrero, aprobó diversas mociones. La primera, presentada por los trabajadores y las trabajadoras de la fabrica Perot. El pleno del ayuntamiento denunció así el cierre y se comprometió a seguir ayudando a los empleados.

Apoyo al pueblo saharaui

La moción del grupo Tolosaldea Sahararekin también recibió el apoyo del pleno. En dicha moción se denuncia la violación de derechos humanos que está sufriendo el pueblo Saharaui y se le reconoce el derecho de autodeterminación.

La iniciativa Bai Euskal Herriari presentó otro texto a favor de la ikurriña como simbolo de unión. El pleno aprobó la mocion sumandose a la manifestación del día 9 de marzo en Tolosa, bajo el nombre "Inposaketarik ez, geurea ikurrina". Del mismo modo, El ayuntamiento de Zizurkil dio el visto bueno a la moción de  el movimiento Herrira, que denunciaba la doctrina Parot y pedía su derogación inmediata.

Día de la mujer

Por último, se aprobó el texto presentado por Bildu Al hilo del día de la mujer. Así  el ayuntamiento se comprometió a seguir fomentando políticas de igualdad.

Todas las mociones se aprobaron por unanimidad del pleno, con los votos favorables de los concejales de Bildu. Los otros grupos municipales no participaron en el pleno.

Aprobado por Decreto de Alcaldía de fecha 20 de Febrero de 2.013 el Padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del año 2.012, se somete a información Pública en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 14.1 de la Norma Foral 11/1989, de 5 Julio, Reguladora de las Haciendas Locales de Gipuzkoa, POR PLAZO DE UN MES, contado a partir del siguiente día hábil al de la inserción del correspondiente anuncio en el Boletin Oficial de Gipuzkoa.

 PLAZO DE RECAUDACIÓN:

Del 1 de Marzo al 5 de Abril de 2.013 (ambos inclusive).

 Los recibos domiciliados serán cargados en cuenta el 5 de Abril de 2.013

 Modo de ingreso: En las entidades colaboradoras: Kutxa, Caja Laboral, Caja Rural de Navarra y La Caixa.

Bien entendido que si en el expresado plazo de recaudación no se hacen efectivas estas deudas, serán exigidas por el procedimiento ejecutivo y se incrementarán con el recargo de apremio, los intereses de demora y, en su caso, las costas que se produzcan.

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.