Comisión de Urbanismo

Los vecinos y las vecinas de zizurkil han respondido satisfactoriamente a la petición del ayuntamiento y ya se han inscrito los voluntarios suficientes para que funcione el banco de alimentos. Como se ha informado anteriormente, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de los vecinos más afectados por la crisis, el ayuntamiento de Zizurkil ha puesto en marcha el banco de alimentos, uniéndose a un programa europeo. Cada cuatro meses, se repartirán cantidades significativas de comida no perecedera a las familias de Zizurkil con necesidades básicas. Hoy en día, son 72 las familias de Zizurkil que cumplen las condiciones para ser receptoras del banco de alimentos.

Sin embargo, para el funcionamiento del banco de alimentos hay que organizar 72 lotes de comida. "Estamos muy contentos con la respuesta. 30 zizurkildarras se han animado a organizar los lotes ", ha explicado la concejala de bienestar Nerea Lizarraga. El sábado 8 será el día de trabajo para los voluntarios y las voluntarias. Así, la próxima semana, las responsables de los servicios sociales podrán repartir la comida a las familias con necesidades.

 

El 8 de marzo muchas mujeres de Zizurkil visitarán Bilbao organizado por la sección de igualdad del ayuntamiento. No será, sin embargo, el último acto que se realizará en Zizurkil. A las 19:30, se realizará una concentración en la plaza Joxe Arregi promovida por el ayuntamiento. Antes, durante la mañana, EBEL realizara un acto en la escultura "Baserriko Argia", creada en honor a lasa mujeres baserritarras. Las integrantes de EBEL subirán a la escultura desde la plaza P. M. Otaño a las 12 del mediódia. "Allí, se otorgará el premio Baserriko Argia a una mujer baserritarra. Este año, a una integrante de la asociación que se le quemo el caserío", han explicado desde EBEL.  Después de acto, se proyectará un documental en la casa de cultura Iriarte y para finalizar se reuniran para almorzar en el restaurante Plaza Etxeberri.

Zizurkilgo festa batzordeak Aitziber Ibarbia aukeratu du 2014ko Txapel Eguneko txapeldun. Urtero bezala, martxoko bigarren larunbatean ospatuko da txapel eguna, aurten martxoaren 8an egokitu da. XXI. Txapel Eguna da aurtengoa eta aldaketekin dator. "Orain artean, sorreratik, pertsona baten ibilbide luze bat saritu izan da, herri giroan ibili izan diren gizon emakumeen ibilbidea Oro har, herritar helduak izan dira saridunak, herri giroan pertsona maitagarriak baina ikusten genuen amaitzen ari den herritar mota bat dela, eta era gero eta zailago zitzaigun horrelako saridunak aurkitzea", azaldu dute batzordetik. "Iaz jada XX. urteurrenarekin erabaki genuen bide bat hor amaitzen zela. Horregatik duela 20 urte Txapela Eguna sortu zutenei txapela ematea erabaki genuen", gehitu dute. Honenbestez, "aurrerantzean txapela ez zaie emango orain arte bezala ibilbide oso baten sari bezala, une jakin batean arrazoi edo aitzakia bat medio pertsona bat saritu nahi delako baizik, gaztea edo heldua izan. Nolabait esateko, Pisua kendu nahi izan diogu txapelari, zehaztu dute.

Aitziber Ibarbia, aho batez

Filosofia aldakera hori egiteko Aitziber Ibarbia pertsona egokia iruditu zitzaigun. "Kirol mailan goren gorenean dago mendi lasterketen munduan, baina ibilbide batere egina du, zortzi milako bat igo zuen 2006an eta urteak daramatza herrian atletismoa erakusten. Aurten gainera bi talde daramatza, gaztetxoenaz gain, emakumeen talde batekin arrakastaz handiz egiten ari den ikastaroaren gidari baita. Zer hobe martxoaren zortziarekin bat egiten duen txapela egunean txapeldun izendatzeko" zehaztu dute. Ohi bezala afarian jarriko zaio txapela.

Hau izango da XXI. Txapel Egunaren egitaraua:

16:00etan Txapeldunen Mus lehiaketa zentroan

18:00etan Bukalai dantza taldearen emanaldia P.M. Otaño plazan

19:00etan bertso poteoa Unai Mendizabal eta Haritz Mujikarekin

20:00etan Txapela jaurtiketa lehiaketa.

Irabazleak sari berezia izango du

21:00 etan txapeldunen afaria zentroan.

-Arrain zopa

-Oilasko errea piperrekin

-Mamia

-Kafea eta kopa.

22€

Txartelak salgai zentroan eta Iriarten martxoaren 6ra arte.

 

 

El plazo de peticiones finaliza el 21 de marzo. Más información AQUI

Entorno al 8 de marzo, el ayuntamiento de Zizurkil ha organizado diversos actos: Cursillos, excursión a Bilbao y la charla de Pedrina Rivera. Rivera es alcaldesa en la ciudad salvadoreña de Suchitoto y se encuentra en el Pais Vasco participando en un congreso. La charla que ofrecerá en Zizurkil se centrará en explicar la situación de la mujer en El Salvador y especificamente, la labor que está realizando la llamada colectiva feminista. La cita es el martes, día 25, a las 19:30 en la casa de cultura Atxulondo.

La respuesta del público ha sido notable en las jornadas organizadas por el ayuntamiento y la fundación Egiari Zor. El martes, dia 11, unas 125 personas llenaron el aúla principal de la casa de cultura Atxulondo. El forense Pako Etxeberria, el historiador Iñaki Egaña y Maribi Arregi, hermana de Joxe Arregi, disertaron sobre la tortura. El forense Etxeberria, hizo suyas las palabras de introducción de la iniciativa promovida por el ayuntamiento. "Estoy totalmente de acuerdo. En nuestro pueblo, la tortura sigue siendo el tipo de violencia más ocultado. Las instituciones competentes han venido negando a las personas torturadas y a los familiares de quienes han muerto a causa de la tortura la condición de víctima y todo tipo de reconocimiento. Por lo tanto, se puede decir que son dos veces víctimas, en primer lugar al haber sufrido violencia, y en segundo lugar al negárseles la verdad, la justicia y la reparación."

El segundo acto de la semana se celebro el dia 12, miércoles. Se proyectó el documental "120 horas, tortura contra Euskal Herria". Medio centenar de personas vieron el documental y después charlaron con Lorea Bilbao y Idoia Muruaga, miembros de la fundación Egiari Zor. "Revindicamos la verdad completa, que seamos nosotras las que contemos nuestra historia, la historia de los torturados", remarcó Muruaga.

El viernes, día 14, se realizó la última mesa redonda con el escritor Harkaitz Cano y Pili Zabala, hermana de Joxi Zabala bajo el nombre "Katarsia eta kontakizuna". Ante unos 60 personas, fue una charla emotiva. El relato de Pili Zabala fue conmovedor, el dolor provocado en los años de desaparición, las mentiras que ha tenido que escuchar la familia, el silencio impuesto... "Quiero revindicar al estado que reconozca lo que hizo, a mi hermano y a muchísimos vascos. Pero también quiero recordar a Joxi como era, esa persona generosa, humilde, alegre..." remarcó. Para Pili Zabala fue una terapia leer la novela "Twist" basada en el caso de Lasa y Zabala escrita por Harkaitz Cano. Cano explicó con ejemplos el poder que tiene el arte para representar lo ocurrido en distintos conflictos.

Para finalizar la semana, el día 16, se celebró el acto principal con bertsolaris, dantzaris, poesía... "Revindicamos una verdad completa. En esa verdad, deben estar incluidos los torturados y las torturadas", remarco Unai Romano, en el único discurso del acto. Para finalizar se inauguró la escultura "Barne Kanta", realizada por Koldobika Jauregi en memoria de todos los torturados.

Algunas fotos de la semana AQUI

Otsailaren 10etik 16ra egingo da Torturaren aurkako astea egingo da, "Torturaren egia: Itzaletik Argira" lemapean. Azpiko estekako esku orrian informazioa.

El próximo sábado, día 15, se realizará una manifestación convocada por todos los alcaldes de Tolosaldea con el eslogán "Derecho a la sanidad pública y de calidad". Los convocantes recuerdan la discriminación que vive la comarca, al ser la única cuyos vecinos y vecinas están obligadas a acudir a una clinica privada, que está financiada al 95% con dinero público.  "Estamos totalmente convencidos y convencidas de que con la salud pública no se puede hacer negocio y de que la única manera de garantizar una atención sanitaria de calidad es potenciar la sanidad pública", remarcan. La manifestación partirá de la plaza Triangulo de Tolosa a las 12:00 del mediodía.

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.