Comisión de Urbanismo

Maiatza Saltsan sigue en marcha. El fin de semana próximo, llega repleto de actividades. El sábado, 24 de mayo, a las 11:00 de la mañana, se celebrará por XVI. año el Biatlón. La cita será en la plaza P. M. Otaño.

Fiesta Africana

Ese mismo sabado, se celebrara otro evento: La fiesta africana. Como se ha mencionado anteriormente, este año Maiatza Saltsan se centra en la diversidad y diferentes culturas de los vecinos y las vecinas de Zizurkil. "Nos dimos cuenta que muchos nigerianos y nigerianas viven en el municipio. Nos pusimos en contacto con ellos y así se ha organizado la fiesta africana", ha explicado la concejala de comunicación Leire Zubeldia. A las 19:00 se podrá disfrutar de un concierto de Gospel y a las 20:00 habrá actuaciones de percusión, danzas africanas y danza del vientre. Además, se podrá degustar comida típica de Nigeria. Todo ello en la plaza Joxe Arregi, si la cilmatologia lo permite. "Queremos invitar a todos los vecinos y vecinas, conocer la cultura del otro es el único modo de enriquecernos", remarca Zubeldia.

Kukai

El domingo, día 25, el grupo de danza Kukai ofrecerá el espectáculo "Gelajauziak". "Gelajauziak" ha sido catalogado como el mejor de espectáculo callejero de Euskadi en la reciente feria de Leioa. La cita será en la plaza P. M. Otaño, a las 19:00.

 

Zizurkil no tiene establecido una composición exacta de valles o barrios. En consecuencia, la mayoria de las casas en Zizurkil Goia e incluso algunos de Elbarrena aparecen como "diseminados"en el padrón. Para establecer un mapa definitivo sobre los valles que conforman Zizurkil, el ayuntamiento y un grupo de vecinos y vecinas de Zizurkil han elaborado una propuesta. En los próximos días se presentará dicha propuesta en dos reuniones:

-El día 20, martes, a las 19:30, en la casa de cultura Atxulondo (En el antiguo local de jubilados). En euskara y castellano.

-El día 27, martes, a las 19:30, en la casa de cultura Iriarte, en euskera.

Otro año más, el día de San Isidro será celebrado por los y las baserritarras en Zizurkil Goia. La comsión de fiestas, con la ayuda del ayuntamiento, ha organizado un programa interesante:

A las 11, misa mayor

A las 12, partidos de pelota:

Peru Labaka-Jon Erasun

Asier Arteaga-Egoitz Aburuza

Después, aizkolaris:

Jon Irazu-Unai Otaño

Joseba Otaegi- Ruben Saralegi

A las 14, comida de baserritarras en el restaurante Iriarte, con la animación de los trikitilaris y los bertsolaris.

El 13 de mayo es el último día para apuntarse para la comida.

El pasado sábado no cabía ni un alfiler en el salón principal de la casa de cultura Atxulondo. Allí se reunieron muchas personas que llegaron a Zizurkil hace algunas décadas desde el sur de España, y vecinos y vecinas que querían conocer su historia. Este año, Maiatza Saltsan se centra en la diversidad y en los diferentes orígenes de los y las zizurkildarras, y en ese contexto se realizó el acto del sábado. Las concejalas Leire Zubeldia y Alaitz Ormazabal fueron las que realizaron la presentación “Cuando hablamos de diferentes orígenes, normalmente pensamos en personas que han venido desde muy lejos, desde otros continentes... Sin embargo, desde el gobierno municipal, queríamos contar la historia de las personas que vinieron a Zizurkil desde el sur de España. Ustedes llevan 40-50 años entre nosotros, y creíamos que teníamos el deber de recopilar sus vivencias. Por eso decidimos realizar un documental” explicó Ormazabal. A petición del ayuntamiento las periodistas zizurkildarras Ireñe Larrañaga y Ainhoa Gil han realizado dicho documental. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora” remarcó Ainhoa Gil.

La charla de Jon Maia

Las 150 personas que llenaban Atxulondo siguieron con atención el trabajo audiovisual. Después el conocido bertsolari Jon Maia explicó sus vivencias. Maia contó cómo se acercó a la cultura vasca proviniendo de una familia de zamoranos y extremeños. Con dosis de humor y mucha emotividad, el zumaiarra cautivo al público de Atxulondo. Para finalizar el día, se pudieron degustar platos típicos extremeños y en la plaza Joxe Arregi, miembros del centro extremeño de Donostia ofrecieron un espectáculo de bailes y cantos de su tierra. Antes de finalizar, Jon Maia remarcó lo siguiente: “Estas iniciativas son necesarias y se deben extender a otros municipios. Conocernos entre nosotros es el camino a la convivencia”. Algunas fotos del evento, AQUI

Hernandorena Kultur taldeak antolatuta, abian da P.M. Otaño bertso paper lehiaketaren bigarren edizioa. Argibide gehiago atxikitako dokumentuan.

Pueden ser beneficiarias aquellas personas físicas y asociaciones o entidades privadas de Zizurkil sin ánimo de lucro, para actividades anuales o puntuales.

El impreso para la solicitud de la subvención se podrá obtener en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Zizurkil (Ernio Bidea 9A, bajo), y se presentarán en cualquier oficina.

Junto con el impreso, se deberá presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI que a título personal o en representación de alguna entidad o asociación presenta la solicitud
  • Fotocopia de la escritura de la asociación o entidad solicitante
  • Certificado de la subvención solicitada a otra administración, institución o entidad pública o privada (en el caso de no haber solicitado ni recibido ayuda económica alguna, declaración jurada que constate lo dicho.
  • Memoria explicativa del programa anual o actividad
  • Presupuesto detallado de los ingresos y gastos del programa o actividad
  • Memoria o documentación de los criterios o aspectos a tener en cuenta al examinar y valorar la solicitud.

El plazo para presentar las solicitudes acabará el 7 de mayo. En el caso de las actividades puntuales, se solicitarán con un mes de antelación.

El ayuntamiento de Zizurkil ha organizado un autobús para ir a Senpere, el 11 de mayo, a Herri Urrats. Saldrá a las 9:30 de la plaza Pedro Mari Otaño de Zizurkil Goia, y realizará una parada en la rotonda de Elbarrena. La hora de vuelta será a las 19:30.

Inscripciones: en las oficinas municipales de Aurrera, y en los bares Egarri e Iriarte, hasta el 8 de mayo.

Precio: 10 euros.

¡Anímate y apúntate!

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.