Comisión de Urbanismo

El zizurkildarra Rafa Gonzalez ha regalado al pueblo de Zizurkil la imagen del nuevo escudo tallado en madera.  Gonzalez entregó el escudo al alcalde Joxe Mari Luengo en el pleno del 14 de abril. El hermoso escudo ha sido colocado en el salón de plenos. El gobierno municipal quiere agradecer a Rafa en nombre de los y las zizurkildarras.

El grupo municipal de Bildu quiere responder a las acusaciones vertidas por la portavoz del PNV de Zizurkil, Maria Angeles Lazkano, en el periódico El Diario Vasco.

Para empezar, queremos denunciar que Lazkano no se ha molestado en contactar con el grupo municipal de Bildu antes de acudir a la prensa, ya que a los pocos días los dos grupos de oposición en el ayuntamiento recibieron la propuesta de presupuestos y ese mismo viernes se realizó un pleno ordinario, como estaba previsto. Los presupuestos se aprobaron el día 14 de abril, más tarde que lo que quisiera el grupo municipal de Bildu debido a la situación económica provocada por la deuda del consistorio. Sin embargo, debemos recordarle a la señora Lazkano que, cuando era alcaldesa, en más de una ocasión ella los aprobó más tarde (2008 y 2009 por ej.) y además con préstamos para cuadrar las cuentas.

Aún más, el cinismo llega a sus cotas más altas cuando la señora Lazkano quiere aparecer como una buena gestora. El mayor problema al realizar los presupuestos de esta legislatura, es, como hemos mencionado, la deuda acumulada durante sus mandatos. El 2011 encontramos el ayuntamiento de Zizurkil con 3 millones de euros de deuda con los bancos, a la que hay que sumarle 450.000 euros de deuda con la diputación e innumerables facturas atrasadas sin pagar.

Hay que recordar, que Maria Angeles Lazkano es la misma que pidió préstamos cada año desde 2003 hasta el 2010 para cuadrar las cuentas, la misma que duplicó la deuda del ayuntamiento, y no ha ofrecido ninguna explicación hasta ahora. El ayuntamiento se endeudó al mismo tiempo que la alcaldesa y los concejales recibían las mayores retribuciones conocidas en el consistorio. Como dato, tan sólo suprimiendo las dietas de que recibían los concejales en la legislatura anterior, el ayuntamiento se ahorra 60.000 euros al año.

En cambio, en esta legislatura no se ha pedido ningún préstamo. En la mayor época de crisis, estamos reduciendo la deuda considerablemente y en medida de lo posible llevando adelante proyectos como puede observar cualquiera que se acerque a Zizurkil. Como ejemplo, este año 2014, se renovará y se instalara el césped artificial en el campo de futbol, una reivindicación antigua que se realizará por el trabajo conjunto de 3 instituciones liderados por el ayuntamiento.

Desde Bildu de Zizurkil, estamos abiertos a escuchar propuestas, propuestas que el PNV no ha presentado en 3 años. Su único proyecto se reduce a criticar el puerta a puerta.

Si quiere trabajar por los y las zizurkildarras, nos encontrará en el ayuntamiento, no en la prensa.

 

El Aberri Eguna 2014 llega en una coyuntura muy especial. Este año, el derecho a decidir de los pueblos será una reivindicación recurrente en Europa. Escocia decidirá si quiere ser un estado independiente o no, Cataluña está trabajando para ello y no podemos olvidar que en Euskal Herria tenemos una cita en junio, la cadena humana que unirá Durango e Iruñea.

 

Por ello, es más importante que nunca reforzar la defensa de nuestros símbolos. Es el momento de expresar lo que somos. El ayuntamiento de Zizurkil se une a la defensa de nuestros símbolos. Para ello, el  día 11, se aprobó una moción para revindicar lo que somos: ciudadanos y ciudadanas de Euskal Herria. Hacemos un llamamiento a los y las zizurkildarras a colocar símbolos vascos en los balcones y edificios.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se han organizado diversas actividades en marzo y abril, para jóvenes de 16 a 20 años.

El 20 de marzo, se ha organizado un taller de sexualidad, impartido por Medeak, para aclarar las dudas e inquietudes de las jóvenes.

El 2 y 9 de abril, se ha realizado el taller ABESTIAK GUREGANATZEN, para componer y grabar una canción sobre las mujeres.

A mediados de abril, se realizará un taller relacionado con el cine. Se proyectarán películas, y se analizará qué papel han tenido las mujeres en el mundo del cine.

Este año se han recibido 381 cuentos de 5 distintas modalidades: 222 de las modalidades A y B, y 159 de las modalidades C, D y E.

Hemos creado dos tribunales: Jasone Osoro y Yolanda Arrieta se han encargado de las modalidades A y B, y Pello Otxoteko y Aritz Gorrotxategi de las modalidades C, D y E.

GANADORES:

Modalidad A

1er premio: MUNDUKO ADISKIDERIK ONENA (Iñaki Atxaga)
2º premio: NAHASKETA EDERRA. DORDOKA (Mikel Rebollo Otegi)
Mención especial: LOREEN LURRALDEA (Estitxu Alfonso)

Modalidad B

1er premio: ZEIN ARRAIO DA NIRE BOTEREA? (Aitana Nogales Perez)
2º premio: MATEMATIKA HEZURRA (Ane Sarasola Genua)
2º premio: ABENTURA BELDURGARRIAK (Yasmina El Oikili Lanob)
Mención especial: TXANOGORRITXO (Anne Ropero Ruiz de Gauna)

Modalidad C

1er premio: AZKEN TRENA (Sara Iriarte Lasa)
2º premio: FAMILIA SAKRATUAREN MISTERIOA (Andrea Lopez Torres)

Modalidad D

1er premio: ZORIONTSU IZAN ZAITEZKE, EZ AMORE EMAN (Silvia Moreno Gomez)
2º premio: BERRIGESUTXOAK (Izaskun Aizpurua)

Modalidad E

1er premio: TXANPON BAT ETA ARTILE BERDEA (Amaia Galparsoro Aldaburu)
2º premio: MIRENTXU (Lourdes Gorostegi Rodriguez)

El Ayuntamiento de Zizurkil ha abierto la convocatoria para elegir los monitores del "OPORRETAN EUSKARAZ 2014".

Sus días de trabajo serán desde el 23 de junio al 18 de julio.

El Ayuntamiento utilizará la lista de los elegidos en esta convocatoria para desempeñar trabajos similares que pudieran surgir hasta el verano de 2015.

Los requisitos imprescindibles son los siguientes:

 

• Estar empadronado en Zizurkil.

• Tener cumplidos 18 años o cumplirlos durante 2014.

• Dominio del euskara.

• Aprobar la entrevista-dinámica de grupo.

Se valorará lo siguiente, solo si se presenta la documentación justificativa:

 

• Título de monitor o director de tiempo libre

• Estudios, cursillos, monográficos… relacionados con la educación.

• Experiencia en trabajos similares.

• Estar en paro o ser estudiante.

Se contratarán seis monitores.

El plazo para hacer la inscripción se acabará el 25 de abril.

La entrevista-dinámica de grupo será el 9 de mayo, a las 18:30 de la tarde, en la Casa de Cultura Atxulondo.

Más información e inscripción en las oficinas municipales de Aurrera plaza o en el teléfono 943-692495 (por las mañanas).

El día 8 de mayo, a las 11 de la mañana, los alumnos de Educación Infantil acudirán a ver la película Julieta fokatxoa, y el 15 de mayo, será el turno de los alumnos de Educación Primaria. Tendrán la oportunidad de ver la película Freddy Igeldegi, a las 11 de la mañana. Todas las películas se proyectarán en la sala de cine Gurea de Villabona.

El departamento de cultura y euskera del Ayuntamiento de Zizurkil organiza dichas proyecciones, dentro de la iniciativa EUSKARA ZINE ARETOETARA.

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.