Los ayuntamientos de Zizurkil, Aduna, Alkiza, Larraul y Asteasu han convocado la manifestación silenciosa que partirá de la plaza Joxe Arregi a las 19:30. Según han explicado los representantes municipales, "para la solución definitiva en este país es imprescindible que se respeten los derechos de las personas presas y las de sus familiares y amigos y eso exige el fin de la actual política penitenciaria". Reclaman medidas concretas: "Terminar con la dispersión y acercarlos a las carceles de Euskal Herria, y la inmediata liberación de los presos con enfermedades incurables". La manifestación del último día del año se viene celebrando desde hace décadas, con diferentes gobiernos municipales. Sin embargo, este año, el ayuntamiento de Villabona ha decidido no secundar la manifestación "en el último momento". El ayuntamiento de Zizurkil hace un llamamiento a los y las zizurkildarras a participar en la misma.
El grupo de danza Bukalai acaba de estrenar un logo, de la mano de la artista zizurkildarra Maria Altuna. En el logo aparecen una chica y un chico bailando, a ambos lados del nombre del grupo.
Los miembros del grupo de danza Bukalai están muy a gusto con el logo, porque les parece que es un fiel reflejo del espíritu del grupo, y, por ello, han querido agradecer a Maria Altuna por el trabajo realizado.
El ayuntamiento informa que el día 24 y 31, jueves, la recogida de residuos se realizará por la mañana en vez de por la noche. Asi, se ruega sacar los envases ligeros correspondientes antes de las 12 del mediodía para realizar la recogida. Los días restantes no habrá cambios en la recogida.
El día 24 por la tarde, Olentzero y Maridomingi se acercaran a la Plaza Joxe Arregi, para estar con los más pequeños y escuchar sus deseos. Por segundo año consecutivo se celebrará la bienvenida popular al carbonero.
Olentzero y Mari Domingi partirán con sus acompañentes y el burro desde el monte Urkamendi y se dirigirán hacia Azken Portu. De ahí cruzarán la carretera y avanzaran por el bidegorri hasta llegar a la plaza. Se prevé que lleguen hacia las 17:45, ya que saldrán de Urkamendi a las 17:30. Los dantzaris de Bukalai les acogerán con un par de bailes. Y los músicos de Loatzo también les deleitarán con sus instrumentos. Después pequeños y mayores cantaran el villancico “Ole Olentzero” que han aprendido en las escuelas para la ocasión. Para finalizar la velada, los más pequeños tendrán la oportunidad de estar con Olentzero y Maridomingi y comunicarles sus deseos para la Noche Buena.
El curso 2020/2021 el grupo de danza Bukalai tiene 84 alumnos y alumnas aprendiendo danza, repartidos en 9 grupos. Las clases se están llevando a cabo cumpliendo con las normas de seguridad acordes a la situación actual. Esos alumnos y alumnas participan en diversas actuaciones durante todo el año, entre otras, en estas actuaciones:
Dirección: casa de cultura Atxulondo, 20159 Zizurkil
El acto de reparto de premios ha sido el 18 de diciembre, y ha reunido a los ganadores y a Amaia Hernandorena (hija del difunto Teodoro) y a Joxe Manuel Atxaga (sobrino del difunto Teodoro).
Al comienzo del reparto de premios, han explicado diversos detalles de la vida de Teodoro, en el veintiún aniversario de su muerte, para dar a conocer sus ideas, sobre todo a los más pequeños.
A continuación, se han dado a conocer los ganadores de esta edición. Estos son los ganadores de cada categoría:
CATEGORÍA A (6-8 años)
1er premio: NAIRAREN EGUNIK ZORIONTSUENA, de Uxue Velazquez.
2º premio: BI ANAI-ARREBAK ETA MAMUAK, de Samara Rodriguez.
Mención especial: IZARRETARA NOA, de Aimar Olazabal.
CATEGORÍA B (9-11 años)
1er premio: BIZIRIK GAUDE, de Mikel Rebollo.
2º premio: SUGARRA OINETAN, de Aitziber Zubeldia.
Mención especial: AUTOBUS MIRESGARRIA, de Ane Perez.
CATEGORÍA C (12-13 años)
1er premio: MIKEL ETA IPUINETAKO EZPATA, de Beñat Usandizaga Nieve.
2º premio: ILARGIRA, de Alexander San Sebastian.
CATEGORÍA D (14-16 años)
1er premio: ORTZIMUGEN ARTEKO BEGIRADA, de Irantzu Zubeldia Olasagasti.
2º premio: MAITASUNAREN PRESOAK, de Sara Iriarte Lasa.
CATEGORÍA E (más de 17 años)
1er premio: 27 ORDU, de Oihana Beraza Aldalur.
2º premio: DIRENIK EZ DA SINETSI BEHAR, EZ DIRELA EZ DA ESAN BEHAR, de Maider Garin Bakero.
El acto de reparto de premios ha sido el 18 de diciembre, y ha reunido a los ganadores y a Amaia Hernandorena (hija del difunto Teodoro) y a Joxe Manuel Atxaga (sobrino del difunto Teodoro).
Al comienzo del reparto de premios, han explicado diversos detalles de la vida de Teodoro, en el veintiún aniversario de su muerte, para dar a conocer sus ideas, sobre todo a los más pequeños.
A continuación, se han dado a conocer los ganadores de esta edición. Estos son los ganadores de cada categoría:
CATEGORÍA A (6-8 años)
1er premio: NAIRAREN EGUNIK ZORIONTSUENA, de Uxue Velazquez.
2º premio: BI ANAI-ARREBAK ETA MAMUAK, de Samara Rodriguez.
Mención especial: IZARRETARA NOA, de Aimar Olazabal.
CATEGORÍA B (9-11 años)
1er premio: BIZIRIK GAUDE, de Mikel Rebollo.
2º premio: SUGARRA OINETAN, de Aitziber Zubeldia.
Mención especial: AUTOBUS MIRESGARRIA, de Ane Perez.
CATEGORÍA C (12-13 años)
1er premio: MIKEL ETA IPUINETAKO EZPATA, de Beñat Usandizaga Nieve.
2º premio: ILARGIRA, de Alexander San Sebastian.
CATEGORÍA D (14-16 años)
1er premio: ORTZIMUGEN ARTEKO BEGIRADA, de Irantzu Zubeldia Olasagasti.
2º premio: MAITASUNAREN PRESOAK, de Sara Iriarte Lasa.
CATEGORÍA E (más de 17 años)
1er premio: 27 ORDU, de Oihana Beraza Aldalur.
2º premio: DIRENIK EZ DA SINETSI BEHAR, EZ DIRELA EZ DA ESAN BEHAR, de Maider Garin Bakero.