Biblioteca

Durante siglos, Zizurkil ha estado dividido por 4 valles: Elbarrena, Akezko, Mendi bailara y Buztin bailara. Eso cambió en 1940. “Llegó un secretario al ayuntamiento que impuso el termino diseminado para todos los caseríos y un número para cada uno”, explica Joxin Azkue, miembro de Hernandorena Kultur elkartea. Hernandorena, junto con el ayuntamiento, ha realizado un trabajo exhaustivo para recuperar y actualizar los valles del municipio. “Es parte de nuestro patrimonio inmaterial”, remarca Azkue.

5 valles

Tras la aprobación municipal en el pleno de Julio, Zizurkil quedará divido en 5 valles, los cuatro históricos más Ergoiena, un valle que se ha creado teniendo en cuenta las circunstancias actuales. “Todos los valles históricos comenzaban en la plaza P.M. Otaño, en un mojón que estaba en el centro de la plaza que delimitaba los valles. Por ello, Elbarrena también comenzaba en la plaza y el número uno era el hoy restaurante Plaza Etxeberri. Eso no tiene sentido hoy en día con la población que vive en Elbarrena y por ello se ha creado el valle Ergoiena para la parte que queda por encima del caserío Errekalde y hasta el camino del cementerio”, explica Azkue.

Tras la aprobación municipal, los que notarán cambios en sus direcciones serán las personas que viven en casas o caseríos de terrenos rurales. “Las personas que viven en terrenos urbanizables, seguirán como hasta ahora con su calle y número, tanto en Elbarrena como en los alrededores de la plaza P.M. Otaño” explica la técnico municipal Ainhoa Azpeitia. Los demás recibirán la notificación del ayuntamiento con la nueva dirección y para el próximo año se prevén la colocación de paneles con planos. Se recuperará así una tradición que nunca se debió de perder.

 

 

 

 

Konturatzerako gainean ditugu amabirjin jaiak. Aurten ere festa batzordeak egindako lanari esker, jai interesgarriak izango ditugu abuztuaren 12an hasita herrigunean. Zizurkilgo Udalak festa batzordeak egiten duen lana goraipatu nahi du urtez urte festen antolakuntza beregain hartuz, herritarrek herrirako egindako festek baitute benetako zentzua. Egitaraua ikusgai duzue HEMEN.

Desde el 29 de julio hasta el 22 de agosto, la biblioteca Plazida Otaño permanecerá cerrada. A partir del 22 de agosto, estará abierta desde las 10:00 a las 14:00, de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 a 13:30.

A partir del 1 de septiembre, se abrirá de mañana y de tarde, de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.

Abuztuaren 12, ostirala

Goizaldeko 06:30etan emango zaio hasiera herriko baserrietan zehar egingo den OILASKO BILTZEAri.

  • Bertan parte hartu ahal izateko, nahitaezkoa izango  da  brusa  eta  txapela gizonezkoentzat eta baserritar jantzia emakumezkoentzat.

Goizean zehar, herriko haurrek murala margotuko dute eskola ondoan.

13:30etan: Jaiei hasiera emateko suziria. Aurtengo Txapel Eguneko Txapelduna izan den Benardo Arregik piztuko du herriko jaien hasierako suziria Iriarte Etxeko balkoian.

  • Ondoren, oilasko biltzaileen dantzaldia.

18:00etan: ERIZ magoaren emanaldia plazan.

21:00etan: HERRI AFARIA plazan
Tiketak ohiko lekuetan salgai.

Ondoren,  ZESUMA dantza taldea.

 

Abuztuaren 13, larunbata

(Umeen eguna)

• 11:45etan: kroserako izen-ematea
• 12:00etan: krosa
• 12:30etan: buruhandiak. Ondoren, jolasak.
• 14:00etan: bazkaria herriko umeentzat.
• 15:30etatik: 19:30etara, puzgarriak, kart pista eta  jolasak

16:00tan: XXVII. Mus Txapelketa (Izen ematea: 15 €./bikoteko)

23:00etan: Kontzertuak: ENKORE+SKASTI

Ondoren eta goizaldera arte, IZERDI GORRIA bertsio taldearekin dantzaldia

 

Abuztuaren 14, igandea

11:30tan: Arraza libreko II. Gipuzkoako artzain txakur txapelketa Lartingo zelaian

17:30tan: Zizurkilgo XII.Trikitixa txapelketa.

Ondoren, Añorga eta Zizurkilgo ERRALDOI ETA BURU HANDIEN konpartsen topaketa herriko kaleetan

22:30etan, Zimiterioko XIV. pilota txapelketa finalak

“Malli memoriala”

3. eta 4. Postuak eta finala

Gauerdian, TXIMELETA taldearekin erromeria

 

Abuztuaren 15, astelehena

(Ama Birjin eguna)

12:00etan: Meza Nagusia.

Ondoren, umeen pilota partidak zimiterioan.

13:00ean Zizurkilgo plazako zuhaitz berria: Proposamenen erakusketa bozketa. 16 eguerdian ere izango da botoa emateko aukera.

18:00etan: Herritarren arteko herri kirolak:

Segan,  Irati Irurzun eta Iban Ipintza.
Horrez gain, hainbat kirol egingo dituzte bi taldetan banatutako gazteek.

Ondoren, sagardo dastaketa plazan Zizurkilgo belaunaldi ezberdinetako trikitilariek alaituta.

23:00etan puntuan: BERTSOLARIEN SAIO NAGUSIA.

  • Unai Mendizabal
  • Maialen Lujanbio
  • Jexux Mari Irazu
  • Oihana Iguaran
  • Jon Maia
  • Amets Arzallus
  • Gai-jartzailea: Igotz Alkorta

Ondoren eta goizaldera arte, OBANEUKE taldea.

 

Abuztuaren 16, asteartea

(Ama Birjin bigarrena)

12:30etan: Herri Kirolen erakustaldia

  • Harri jasotzen:
    - Estitxu Almandoz
  • Aizkoran:
    - Jon Irazu eta Iñaki Azurmendi
    - Joseba Otaegi eta Mikel Larrañagaren aurka

14:00etan: Jubilatuen eta herri-kirolarien bazkaria, trikitilariek alaituta.

16:30etan: Zirko tailerra haurrentzat

18:00etan: IDI-PROBAK Plazaberrin.

MOZORRO GAUA - Gai librea (2 Sari)

  • Taldekako saria: 10 lagunentzako afaria.
  • Bakarkako saria: 2 lagunentzako afaria.

21:00etan Oilasko afaria. Tiketak salgai abuztuaren 12 arte.

Ondoren, TRAKETS taldearekin gau pasa.

Las colonias abiertas Oporretan Euskaraz finalizarán con la fiesta que han organizado para el 22 de julio. Mientras tanto, todavía les queda mucho por hacer y por ver.

Por ejemplo, el 19 de julio tienen programada una salida de todo el día a las piscinas de Hernani, para combatir el calor sofocante que está anunciado para estos días. Antes también han realizado otras salidas al museo Albaola de Pasaia, a Pagoeta de Aia y al caserío Portxeta de Zizurkil Goia. Además, han ido dos veces a las piscinas de Asteasu.

En general, los monitores de las colonias están muy contentos con el ambiente que se ha creado entre los participantes y con la implicación que están teniendo en las actividades programadas.

Las cadetes saldrán a las 16:00 desde Hiru Aldeta (Villabona), y subirán dos veces al casco de Zizurkil Goia, completando un recorrido de 30,06 kilómetros. Finalizarán la carrera enfrente del restaurante Pasus de Zizurkil.

A las 17:00, saldrán las corredoras de las categorías junior y élite. Las corredoras de la categoría élite deberán realizar un recorrido de 90 kilómetros, y las corredoras junior un recorrido de 78,9 kilómetros. En dicho recorrido, subirán 8 veces al casco de Zizurkil Goia, y en la última vuelta, subirán a Aduna.

Se espera que participen muchas corredoras y de gran nivel. Precisamente, entre las inscritas a la carrera se encuentra la ciclista alemana Marianne Vos, 12 veces campeona del mundo. También participará una corredora de Aiztondo: la asteasuarra Izarne Maioz. Los representantes municipales de la comarca de Aiztondo han recalcado que es fiel reflejo de que este Gran Premio Ciclista está creando cantera.

Como novedad, este año está incluida en el calendario de la Copa Femenina de España. Por ello, las tres categorías de esta prueba (cadete, junior y élite) obtendrán puntos para la Copa de España, el Campeonato de Gipuzkoa y el Campeonato Euskaldun.

 

A partir del 24 de junio y durante el verano se podrá ver una colección de retratos formada por 10 dibujos, en el espacio expositivo de la biblioteca Plazida Otaño.
En los retratos realizados a sus amigos, dibujando sobre dibujos, el artista de Alkiza nacido en 1993 se ha acercado a los procedimientos utilizados en pintura.
Mediante dichos trabajos, el objetivo del autor es llegar a un territorio desconocido, utilizando modelos.
La exposición se podrá ver en el horario de apertura de la biblioteca, de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00, los lunes a la tarde de 16:00 a 20:00, y los sábados a la mañana, de 9:30 a 13:30.

«InicioPrev81828384858687888990PróximoFin»
Página 85 de 155

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.