Biblioteca

La marcha a Zubieta organizada para el domingo día 28 de febrero por el Movimiento Contra la Incineradora ha obtenido un amplio respaldo. Más de cincuenta entidades han declarado que se suman a la iniciativa. Se han sumado diversos tipos de entidades: partidos políticos, sindicatos, grupos ecologistas, asociaciones culturales y deportivas, escuelas…

Iniciativas en todas partes

El respaldo amplio y diverso conseguido por la marcha del domingo es un nuevo síntoma de que el movimiento de oposición contrario al proyecto de la incineradora está más vivo que nunca. La Diputación Foral ha reavivado la amenaza, y, en consecuencia, la oposición que ha permanecido en silencio durante estos últimos años se ha reactivado, con más fuerza que nunca. Es claro indicio de ello la plataforma de vecinos de Aiztondo (Villabona, Zizurkil, Aduna, Alkiza, Asteasu y Larraul) presentada la semana pasada. También es claro ejemplo la cadena humana realizada el sábado en Andoain, convocada por Ipar Haizea. El Ayuntamiento de Hernani aprobó la moción “Erraustegirik ez, ez Zubietan eta ez beste inon (No a la incineradora, ni en Zubieta, ni en ningún otro sitio)”, a propuesta de Hernani Zero Zabor. El Ayuntamiento de Usurbil solicitará permiso oficial al Gobierno de España para poder realizar una consulta en el pueblo sobre la incineradora. En la casa de cultura de Lasarte-Oria,los médicos y miembros de Osasuna eta Errausketa Ikerketa Taldea Iñigo Suberbiola, Maialen Berridi y Joxerra Furundarena ofrecerán una conferencia.

El programa del domingo

En ese contexto, la marcha del domingo es un modo de demostrar que todas esas iniciativas locales están entrelazadas. La marcha partirá de diversos municipios, y los participantes se irán juntando por el camino. Al final, todos se reunirán hacia las 12:00 horas en Letabide, en el punto en el que quiere construir la incineradora la Diputación. A continuación, bajarán todos juntos a Zubieta. En el frontón de Zubieta, se realizará el acto final de la marcha, hacia las 13:00 horas.

Por ahora, las marchas saldrán de estos lugares:

  • Andoain, desde el mercado, a las 8
  • Zizurkil, desde la plaza Joxe Arregi, a las 8
  • Hernani, desde Gudarien plaza, a las 8.30
  • Añorga Txiki, a las 9.30
  • Lasarte-Oria, desde Okendo, a las 10.30
  • Zubieta, desde la plaza, a las 11
  • Usurbil, desde el frontón, a las 11

Los principales puntos de encuentro serán el de Lasarte-Oria y el de Zubieta.

Ideas principales

“Quien tiene cabeza, no quiere una incineradora en su pueblo; quien tiene corazón, tampoco quiere una incineradora en ningún otro pueblo”. Esa es la principal idea de esta iniciativa. Pero no es la única idea. La Diputación Foral está difundiendo que la incineradora es indispensable e irreversible. El objetivo de ese mensaje es hacer desistir a la gente. Les va a costar mucho, puesto que la partida aún no ha acabado, y hemos decidido que queremos jugar la partida juntos. Esa es la idea que se quiere difundir mediante esta marcha.

Adhesiones

Erraustegia Erabakia (Usurbil)

Zubietako Herri Batzarra

Lasarte-Orian Aire Garbia

Aiztondoko plataforma (Villabona, Zizurkil, Aduna, Alkiza, Asteasu eta Larraul)

Ipar Haizea (Andoaingo plataforma)

Errausketaren kontrako Koordinadora

Zero Zabor IBE

Hernanin Zero Zabor

Oñati Zero Zabor

Tolosa Zero Zabor

Usurbilgo Zero Zabor

Ekologistak Martxan

Eguzki

Haritzalde Naturzaleen Elkartea

Ernai

Irabazi

Equo

Sortu

Bildu

Ezker Anitza-IU

CCOO de Euskadi

LAB

ESK

HERNANI

San Joan konparsa

Pala taldea

Sutu jaiak

Bilgune Feminista

Kooperazio Taldea

Bertso Eskola

Ereñotzuko Auzo Elkartea

Ereñotzuko Auzo Udala

Osiñagako Auzo Elkartea

Liletak taldea

Natza kultur elkartea

Berdintasun Kontseilua

Stop Kaleratzeak

USURBIL

Noaua kultur elkartea

Hurbilago Merkatari eta Ostalari elkartea

Nafartarrak

Matraka

Gaztetxea

Alkartasuna nekazal kooperatiba

Udarregi ikastola (Consejo de Dirección + 80 trabajadores)

Usurbilgo euskal kantu taldea

Desegin

Rukula

Hotzikara

Izeberg

Andatza mendizaleen kirol taldea

Etumeta AEK euskaltegia

Usurbil Kirol Elkartea

Pagazpe Pilota Elkartea

Usurbil Futbol Taldea

Usurbilgo Jubilatu talde bat

Aitzaga elkartea

Baxurde Txiki Usurbilgo Triatloi Taldea

ZUBIETA

Zubietako Eskola

Zubietako Eskola Txikiko Guraso Elkartea

Zubietako Jai Batzordea

Zubieta Pilota Elkartea

Zubieta Lantzen Kultur Kirol Elkartea

La oferta realizada por el ayuntamiento a Kutxabank no ha tenido respuesta por parte de la entidad en el plazo acordado, por ello, el gobierno municipal ha insertado una moción sobre el cajero en el pleno del miércoles. En dicho pleno, se debatirá la moción presentada por EH Bildu y acordada con el resto de grupos políticos. En el texto, se explican los pasos realizados y se pide a Kutxabank la reinstalación del cajero. Del mismo modo, en caso de una respuesta negativa por parte de la entidad financiera, la moción insta al ayuntamiento a considerar otras medidas sobre las cuentas corrientes del ayuntamiento en Kutxabank.

Del mismo modo, se recogerán las firmas recabadas durante estas semanas en los comercios del pueblo, y al final de la semana, se enviarán a Kutxabank junto a la mocíón.

 

El plazo de solicitud de la bonificación estará abierto hasta el 11 de marzo.

Se aplicará una bonificación del 50% del impuesto para aquellos sujetos pasivos que sean titulares de familia numerosa y acrediten dicha condición. La bonificación se aplicará hasta un máximo de 100.000 euros de valor catastral.

La documentación que se deberá presentar es la siguiente:

  • Fotocopias del DNI y del título de familia numerosa en vigor
  • Certificado de empadronamiento y convivencia
  • Certificado emitido por la Hacienda Foral de no posesión por parte del titular y beneficiarios de otro inmueble distinto del de la residencia habitual
  • Fotocopia del recibo del IBI del año 2015

Para más información, en las oficinas municipales o en el teléfono 943691012.

Emitirán el documental titulado Arrakala. Zirrikitu bat haitzean, el 26 de febrero, viernes, a las 18:30, en la casa de cultura Atxulondo.

El grupo feminista Aizan organiza cada mes documentales centrados en temas feministas. Después de las proyecciones, se abre un turno de debate, para tratar los temas en profundidad y para que los asistentes puedan dar su opinión.

En febrero, el tema a tratar será la heteronorma, cómo está estructurada la heteronorma en la sociedad actual, y qué consecuencias tiene en nuestras vidas y en nuestras relaciones.

El objetivo del grupo Aizan es sacar a relucir las grietas existentes, y, para ello, quiere tratar la heteronorma, las diversas situaciones familiares y convencionales, las opciones de deseo e identidad y la influencia del sistema de género en todo ello.

Se pueden inscribir los jóvenes de entre 9-17 años, en Gaztezulo o en el número de teléfono 626623107. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 5 de marzo.

En el momento de inscribirse, hay que presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia de la tarjeta de Osakidetza
  • Permiso de los padres, firmado
  • Dinero

El precio de la salida es de 35 euros para los zizurkildarras y de 60 euros para los no zizurkildarras. El precio incluye el autobús y el forfait. En caso de tener que alquilar el material necesario, habrá que abonar un suplemento de 15,40 euros.

Se deberán inscribir 25 personas como mínimo, porque si no se suspenderá la salida. Además, cada uno deberá llevar su comida: almuerzo, comida y merienda.

Este año visitarán la Factoría Marítima Vasca Albaola de Pasai San Pedro, en la salida que organizan cada año con ocasión del Día de la Mujer.

El autobús saldrá a las 10:00 desde Zizurkil Goia y a las 10:10 desde Zizurkil Behea. De allí irán directamente a Pasai San Pedro, a ver el museo Albaola. Después de la visita, cruzarán la bahía de Pasaia en barco, para ir a comer al restaurante Mirones de Pasai Donibane.

Después de la comida, disfrutarán de la actuación de un DJ en el restaurante.

El precio de la salida es de 30 euros, y las inscripciones se pueden realizar en las oficinas municipales de la plaza Aurrera y en la biblioteca Atxulondo.

A causa de la lluvia, el mercado Katu Beltz de febrero se celebrará en el frontón del colegio Pedro Mari Otaño. El mercado de segunda mano se realiza el segundo domingo de cada mes.

El mercado abrirá sus puertas a las 9:00 de la mañana, y se podrán ver los puestos hasta las 14:00 del mediodía.

Aquellos que quieran poner un puesto, deberán llamar por teléfono a los números 943057783 o 619203058. Las personas que quieran poner un puesto deberán llevar el material necesario para ello (sillas, mesas...).

«InicioPrev81828384858687888990PróximoFin»
Página 90 de 155

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.