Más de 15 agentes sociales de Zizurkil han diseñado el protocolo contra la violencia machista en fiestas

Han realizado un proceso de 4 sesiones para diseñar el protocolo, bajo la dirección de la asociación Farapi. Más de 15 agentes sociales han participado en el proceso; entre otros, los miembros de las dos comisiones de fiestas de Zizurkil, miembros del grupo feminista Aizan, representantes de diversos grupos y asociaciones de Zizurkil, hosteleros y el Ayuntamiento de Zizurkil.

Después de debatir qué es la violencia machista y cómo se debe actuar ante ese tipo de violencia, han pasado a la fase de diseño del protocolo. El protocolo adjunto a esta noticia ha sido el resultado de ese proceso, y también el díptico que se ha preparado para repartir por todas las casas del pueblo.

Antes de las dos fiestas del pueblo, se ha repartido el díptico por todas las casas, y, además, el grupo promotor creado a raíz del proceso ha visitado todos los bares dando explicaciones de cómo deben actuar en caso de que suceda algún caso de violencia machista.

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.