Según el estudio realizado en nuestras calles por Soziolinguistika Klusterra, el uso del euskera en las calles de Zizurkil ha disminuido en la última década, tras años de crecimiento. En esta última medición basada en la escucha de 1082 conversaciones, el uso del euskera es del 60%, 5 puntos menos que en 2006. Por primera vez se han separado los datos de los dos núcleos del municipio.
Para obtener los datos, en Elbarrena se ha registrado la información de 536 entrevistas, de las cuales más de la mitad, un 58% han sido en euskera. Es de reseñar que este estudio ha reflejado una foto muy real, especialmente, en Zizurkil Goia, ya que con una populación muy inferior, se ha recogido la información de otras 500 entrevistas, con un uso del euskera del 72,7%.
El uso por edades nos deja una radiografía interesante del municipio. Los niños y niñas son los que más euskera usan en Elbarrena. Un 82,9% cuando hablan entre ellos y un 71% cuando hablan con una persona adulta. El estudio concluye que los niños y niñas en Elbarrena hablan más euskera entre ellos que los de Zizurkil Goia. Entre los jóvenes, el dato es más preocupante en Elbarrena, ya que el uso del euskera apenas llega a la mitad, mientras que en Zizurkil Goia es del 93,5 %, el más alto de toda la comarca.
Como es habitual en estas encuestas, cuanta más edad tenga el hablante menos se emplea el euskera. Los adultos hablan más en castellano que en euskera en Elbarrena, con un 48,3%. En cuanto a los mayores de 65 años, el uso es del 55,6%.
Euskaraldia
Estos datos siguen la tendencia de todos los municipios que han sido mayoritariamente euskaldunes. Precisamente, con el objetivo de reflexionar sobre nuestras costumbres lingüísticas e impulsar el uso del euskera, a finales de año se celebrará el Euskaraldia. Zizurkil ya está trabajando en ello en la comisión de cultura y euskera, abierta a todos y todas, donde se han reunido diferentes entidades y vecinos y vecinas. En mayo empezaremos a calentar motores con Maiatza Saltsan.
Los datos se han recogido en el 2017, en colaboración con la asociación Galtzaundi y Soziolinguistika Klusterra. Además, esta vez se han medido por primera vez por separado los datos de Herrigunea y Elbarrena, de Zizurkil Goia y Zizurkil Behea, y se han recogido datos muy significativos.
Se han organizado dos presentaciones para dar a conocer los datos y para recoger las opiniones de los vecinos y las vecinas. La primera presentación será el 14 de marzo, a las 19:00, en el salón de plenos del ayuntamiento, y la segunda será el día 15 de marzo, a las 19:00, en la Sala Polivalente de la biblioteca Plazida Otaño.