Biblioteca

Zizurkil dispone de un presupuesto de 3.315.850 € para 2018, un 6% más que el año pasado. El presupuesto fue aprobado sin ningún voto en contra en el pleno del 19 de marzo. El alcalde Joxe Mari Luengo nos explica los principales rasgos de las cuentas municipales de este año. Por un lado, remarca la reducción de la deuda. “Prevemos terminar este año con una deuda de 800.000 €, lo que supone menos de una tercera parte de la deuda que tenía el Ayuntamiento el 2011. Todos estos años no hemos pedido ningún préstamo y este esfuerzo empieza a dar sus frutos, ya que estamos recuperando la capacidad inversora. Así, este año destinaremos 40.000€ menos a financiar la deuda que en el anterior ejercicio y 100.000 € menos que los primeros años de nuestro mandato”.

Inversiones

La inversión principal será la cubierta de la plaza Joxe Arregi. “El objetivo es que esté terminado para las fiestas de septiembre. La cubierta fue la principal petición de los vecinos y las vecinas cuando diseñamos la plaza y con ella culminaremos el proyecto de reforma del núcleo del municipio. El presupuesto es de 235.200 euros y los trabajos durarán unos dos meses”. Otras inversiones reseñables son la mejora de caminos rurales, con 55.000€ de presupuesto y 79.000€ para realizar las gradas del campo de fútbol. “Serán unas gradas de tres hileras con 55 metros de largo. Hoy en día, la afluencia de público es grande y estas gradas permitirán en el futuro la posibilidad de realizar otras actividades en el recinto”. Por último, como en los anteriores presupuestos, el Ayuntamiento destinará parte del dinero para cambiar el alumbrado del municipio instalando luces LED.

En cuanto al futuro, el alcalde lo tiene claro: “El próximo proyecto importante para nosotros es la reforma de Bulandegi, un proyecto muy complejo porque requiere un trabajo inter-institucional con la Diputación, que es quien gestiona la carretera y tiene la responsabilidad en el proyecto de la variante”.

 

 

Han recibido el alta médica los últimos vecinos que se encontraban hospitalizados debido al incendio ocurrido en la madrugada de hoy en el portal nº17 del barrio de Ugare del municipio. 5 familias pernoctarán fuera de sus viviendas pero tres de ellas podrán volver en los próximos días tras la instalación del nuevo cuadro eléctrico que se ha visto afectado por las llamas. La brigada municipal ha acondicionado una luz provisional en la entrada del portal.

Sin embargo, dos familias necesitarán más tiempo para volver a sus viviendas. Como ya se ha informado, los dos primeros pisos han sido los más afectados por el incendio. El primer piso donde se ha originado el fuego está seriamente afectada, dos vecinos de este piso, una abuela y su nieto de 7 años, han sido los últimos en recibir el alta médica tras la inhalación de humo. 2 perros que vivían en el edificio han fallecido. Los peritos ya están trabajando en la vivienda, que también ha sido inspeccionada por los técnicos municipales. El segundo piso también está afectado por el fuego, en especial por el humo que ha ennegrecido la vivienda. La mayoría de las familias pasarán la noche con familiares. El Ayuntamiento de Zizurkil ha puesto a disposición de las familias los medios a su alcance y se ha ubicado a una familia por medio de los servicios sociales del municipio, en colaboración con los servicios sociales de la diputación.

El Ayuntamiento quiere agradecer la actitud de los vecinos y las vecinas en este día difícil.

 

 

 

El plazo para la presentación de la declaración estará abierto desde el 16 de abril al 30 de junio, y el Ayuntamiento de Zizurkil, en colaboración con el Ayuntamiento de Villabona, hace un llamamiento a sus vecinos y vecinas a realizar la declaración en euskera.

Al recibir la propuesta de autoliquidación, al optar por la renta mecanizada y al decidir realizar la declaración por Internet, en todos los casos se puede elegir presentar la declaración en euskera. Sólo hay que manifestar la voluntad de realizar la declaración en euskera.

Jueves, 15 Marzo 2018 09:16

Rincón de la mujer

Escrito por

 

TALLER DE COSTURA

Taller para hacer visibles los cuerpos corrientes invisibilizados.

Los datos se han recogido en el 2017, en colaboración con la asociación Galtzaundi y Soziolinguistika Klusterra. Además, esta vez se han medido por primera vez por separado los datos de Herrigunea y Elbarrena, de Zizurkil Goia y Zizurkil Behea, y se han recogido datos muy significativos.

Se han organizado dos presentaciones para dar a conocer los datos y para recoger las opiniones de los vecinos y las vecinas. La primera presentación será el 14 de marzo, a las 19:00, en el salón de plenos del ayuntamiento, y la segunda será el día 15 de marzo, a las 19:00, en la Sala Polivalente de la biblioteca Plazida Otaño.

«InicioPrev61626364656667686970PróximoFin»
Página 68 de 155

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.