Biblioteca

El Ayuntamiento de Zizurkil ha decidido poner en marcha un programa para trabajar el tema de los residuos, con el objetivo de mejorar la gestión y afrontar los problemas asociados a los mismos. Mediante este programa se trabajará la sensibilización y concienciación, se realizará un seguimiento y control mayor del sistema de recogida y se creará una Comisión de Residuos para explicar y consensuar el programa. Este programa ha recibido una subvención del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco.

La sensibilización y concienciación de la ciudadanía la realizará una educadora mediante visitas domiciliarias, empezando en octubre y durante 6 meses; y aunque en esas visitas la sensibilización será el objetivo principal, se aprovechará la relación directa con  los y las zizurkildarras para confirmar los datos que tiene el ayuntamiento (numeración de los cubos, frecuencia de uso del sistema, uso de compostadoras o compostaje comunitario…) y para escuchar sus opiniones y propuestas. En la medida de lo posible, y si hubiese propuestas concretas y unificadas, se buscarán las maneras de poder dar respuesta a las mismas.

 

El pasado martes, 2 de octubre de 2018, falleció un trabajador en una obra que lleva a cabo el Tren de Alta Velocidad entre Zizurkil y Andoain. Todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Zizurkil queremos manifestar lo siguiente:

1.- El ayuntamiento de Zizurkil muestra su pesar por el fallecimiento del trabajador, ocurrido el pasado martes. Queremos mostrar nuestro pésame a la familia y entorno del fallecido.

2.-El ayuntamiento de Zizurkil quiere expresar que se deben tomar todas las medidas para prevenir los accidentes laborales, ya que la seguridad laboral debe ser en cualquier tipo de trabajo una prioridad.

3.-El ayuntamiento de Zizurkil quiere expresar que las personas son las bases y cimientos principales en el desarrollo económico y social de este pueblo. Por ello, vemos imprescindible seguir llevando adelante actividades que fortalezcan la salud y la seguridad laboral, así como exigimos que se cumplan las normas de prevención laboral. Por todo ello, pedimos al sector empresarial que prevengan los riesgos laborales, así como les pedimos y exigimos que cumplan con la normativa sobre seguridad laboral y de salud.

4.- El Ayuntamiento de Zizurkil se une a las movilizaciones convocadas por los agentes sindicales.

 

En Zizurkil,a 3 de octubre de  2018

El Ayuntamiento de Zizurkil pone a la venta, mediante subasta, el local de Aurrera Plaza nº 3, donde antes estaban situadas las oficinas municipales de Elbarrena.

Las características de la subasta se especifican en el Perfil del Contratante de esta misma página web.

El plazo para presentar ofertas para la compra de dicho local finaliza el próximo día 22 de octubre a las 14:00 horas.

En el caso de Zizurkil, se podrá inscribir en las oficinas municipales y en la biblioteca Plazida Otaño. Además, las próximas semanas se pondrán mesas en diversos sitios del pueblo, para poner facilidades a la gente que se quiera inscribir. Aquellas personas que prefieran utilizar Internet, tendrán a su alcance el portal www.euskaraldia.eus.

Euskaraldia está a la vuelta de la esquina, se están acercando los once días que van desde el 23 de noviembre al 3 de diciembre, y es el momento de reflexionar sobre qué compromisos queremos adquirir a favor del euskera. Podemos elegir entre Ahobizi y Belarriprest, entre hablar en euskera e invitar a los demás a que nos hablen en euskera. Ello supone tener la opción de poder hablar tranquilamente y cómodamente en euskera, sin tener miedo a fallar con nadie, con total legitimidad y siguiendo a nuestra conciencia. Seguro que nos llevaremos más de una sorpresa agradable en el camino.

¡Animaos a inscribiros en Euskaraldia y animad a las personas de vuestro entorno, para que el euskera tenga el impulso que se merece en Zizurkil, a partir del 23 de noviembre.

En numerosos municipios desde el año 2000 viene celebrándose a nivel europeo la semana de la movilidad, del 16 al 22 de septiembre, y este año 2018 el Ayuntamiento de Zizurkil vuelve a sumarse a esta campaña de sensibilización que tiene como objetivo realizar los desplazamientos diarios a pie, en bicicleta y en medios de transporte menos contaminantes. También se enmarca dentro de esta campaña la iniciativa del “día sin coche”, que persigue concienciar de los problemas que surgen en ciudades y pueblos a causa del tráfico motorizado.

Siguiendo con la dinámica de anteriores ediciones, hemos organizado distintas actividades relacionadas con la movilidad sostenible, junto con otros municipios del valle de Aiztondo; entre ellas, un mercado de 2ª mano, una vuelta ciclista, un taller mecánico de mantenimiento de la bicicleta y una gyncana .

PROGRAMA:

  • 15  de septiembre, sábado: Con el doble objetivo de fomentar la movilidad sostenible y la prevención de residuos, se han organizado en Zizurkil y Villabona las siguientes actividades dirigidas a todo tipo de públicos:

-        Mercado de 2ª mano: En la plaza Verdura de Villabona, de 10:00 a 13:00. Las personas que deseen vender objetos o material tendrán que acudir a la plaza Verdura a las 9:30. Una vez terminado el horario del mercado, a las 13:30, tendrán que volver a acudir para recoger el material no vendido o el dinero de lo vendido.

-        Taller mecánico de mantenimiento de la bicicleta y Gyncana: En la Plaza Pasus de Zizurkil, de 10:30 a 13:00. Se recomienda llevar la bicicleta desde casa, para poder ver el estado de la bicicleta y poder recibir recomendaciones sobre su mantenimiento, observaciones de la mecánica de la bicicleta…

  • 21 de septiembre, viernes: Fiesta de la movilidad del valle de Aiztondo. Se celebrará de 10:00 a 12:00 en el puente Zubimusu que une Villabona y Zizurkil y alrededores. Los alumnos y  profesores del valle ocuparán las calles y realizarán juegos relacionados con la movilidad sostenible ( a los participantes se les ofrecerá un hamaiketako saludable con productos locales). De 09:30 a 12:30 se realizarán cortes para los vehículos motorizados en Zizurkil, desde el puente del tren hasta Zumbimusu, lugares donde se desarrollarán los juegos- por los lugares cerrados al tráfico motorizado únicamente podrán circular peatones, bicicletas y vehículos autorizados-. En Aduna y Villabona también se cortará el tráfico a esas horas.

 

Aprovechando la ocasión, la organización anima a todos/todas ciudadanos/ciudadanas a participar en esta campaña de sensibilización.

 

«InicioPrev61626364656667686970PróximoFin»
Página 64 de 155

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.