Los puntos de recogida de productos para ayudar a los vecinos y vecinas de Sáhara estarán situados en los 3 colegios de Zizurkil (Pedro Mª Otaño, la ikastola Zubimusu y San Millan), en la biblioteca Plazida Otaño y en las oficinas municipales.
Como en años anteriores, se podrán mandar los siguientes productos a los campamentos: alimentos no perecederos (legumbres, bonito y sardinas en aceite, pasta, arroz, azúcar, aceiteÇ), productos higiénicos (compresas y pañales para bebés y mayores), y material escolar.
Han pasado 43 años desde que el pueblo saharaui sobrevive en una situación excepcional, desde entonces fueron obligados a vivir en tres zonas diferentes.
Cerca de 180.000 personas fueron obligadas a vivir en los campamentos de población refugiada saharaui cerca de Tindouf (Argelia). Allí sobreviven en una situación muy dura: temperaturas que superan los 60° en verano, escasez de comida y agua… Viven con la ayuda internacional.
Otros cuantos de miles sobreviven en la zona ocupada ilegalmente por Marruecos, donde la situación política es muy cruel y es imposible poder tener condiciones básicas de vida.
Las personas nómadas viven en el territorio liberado, y tienen muy presentes las minas anti-personas.
La asociación Tolosaldea Sahararekin tiene muy presente las 3 zonas, y en esta época del año INICIA LA RECOGIDA SOLIDARIA.
Se podrán entregar los productos en los puntos mencionados anteriormente, hasta el 31 de enero, y la asociación se encargará a mitad de febrero de que estén en camino a los campamentos de población refugiada saharaui.