Fin de semana de hermanamiento el 25 y 26 de mayo

Se cumplen 25 años desde que Zizurkil se hermanó con el pueblo Meanguera de El Salvador. Unos lazos que después se extendieron a Aiztondo con el hermanamiento de Aduna, Asteasu y Villabona. Estos años han sido numerosos los proyectos realizados en El Salvador de la mano de Euskal Fondoa (Abastecimiento del agua, proyectos educativos y de igualdad, becas para estudiantes…) y se han realizado muchos trueques, por ejemplo, entre las escuelas. En los últimos años, se rememora ese trabajo conjunto con la celebración de la Senidetze eguna, cada año en un municipio diferente.

El Viernes, con los catalanes

Meanguera no es el único municipio que está hermanado con Zizurkil, en 2014an Zizurkil se hermanó con el municipio de Lladó, en Cataluña. Los representantes municipales y vecinos y vecinas de Lladó visitan cada dos años Zizurkil, y así se suman a la fiesta del hermanamiento con El Salvador. El viernes, 25 de mayo se les realizará un acto de bienvenida en la plaza Joxe Arregi (con mal tiempo en Atxulondo). A las 20:00 comenzará un kantu jira con los músicos de Zizurkil visitando diferentes lugares de Elbarrena. A las 21:30, se espera la llegada de los vecinos y vecinas de Lladó y tras un acto de bienvenida, habrá comida y bebida para los presentes. La noche finalizará con una actuación del cantante navarro Fermin Balentzia.

El sábado, Senidetze eguna

El sábado la fiesta se ampliara a Aiztondo con la Senidetze Eguna y con la presencia de una delegación de El Salvador. A la 12:00, re realizara el acto institucional en el Ayuntamiento de Zizurkil con la participación de los diferentes municipios hermanados con Meanguera. Además, este año, con el 25 aniversario del hermanamiento, se guardará un recuerdo especial para Josune Arretxe, ex concejala de Villabona fallecida el 2010 que creía firmemente en la cooperación con el Salvador. Se repartirá entre los representantes institucionales trabajo realizado por Josune Arretxe cuando estuvo en El Salvador, donde narra sus vivencias. A las 13:00, la fiesta se trasladará a la plaza P.M. Otaño con la recepción popular acompañado de bertsos y música. Después a las 14:30, se celebrará la comida popular en el frontón Intxaur. Menú: Ensalada mixta, paella, postre, café y chupito. Los tickets para la comida están en venta en los establecimientos habituales, en el caso de Zizurkil, en Egarri y Atxulondo. 10€ para los niños, 15€ para los adultos.

A la tarde, no habrá margen para el aburrimiento. Sobre las 16:30 el payaso Porrotx realizará una actuación y después se podrá disfrutar y cantar un repertorio de canciones vascas conocidas gracias a un grupo venido de Falces.

Como bien dice el eslogan de este año, “1993-2018, La solidaridad es la ternura de los pueblos”

 

 

 

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.