Mediante este programa se quiere promocionar el uso del pañal reutilizable en Tolosaldea. Para ello, se ofrecerá a 50 familias un kit con los pañales y sus complementos a mitad de precio que éstos tienen en el mercado. Mediante esta campaña queremos que las familias prueben las ventajas que ofrecen estos nuevos modelos, para que con ello, compartámos nuevos hábitos de consumo más sostenibles. Además de ofrecer el kit completo, habrá conferencias para explicar el uso de estos pañales y aclarar cualquier duda. Estas conferencias las impartirán expertos de Meitaimaitie.
Los ensayos serán el 12 y el 19 de junio, de 19:00 a 20:00 de la tarde, en el gimnasio del colegio Pedro Mari Otaño. Los miembros
del grupo de danza Bukalai animan a todos los zizurkildarras a participar en los ensayos para
aprender
la danza de San Juan. Pueden
participar todos los vecinos, tanto niños, jóvenes cómo
adultos. En el caso de los niños, deben ir acompañados por un adulto.
Todos los que participen en los ensayos harán un pasacalle por los barrios de Zizurkil el día 23 de junio, víspera de San Juan, partiendo desde
la plaza Joxe Arregi a las 19:30. Al final, hacia
las 22:30, cuando enciendan la hoguera detrás de la plaza Joxe Arregi, bailarán la danza de San Juan. La fiesta concluirá con unos entremeses para
todos aquellos que se acerquen a ver la hoguera.
La Comisión de Cultura ha realizado un balance muy positivo de la programación de Maiatza Saltsan de este año.
Este año ha estado centrado en el 400 aniversario de declaración de villa. "Nos pusimos diversos retos: el principal, que este año fuera un núcleo de participación y de demostración de las habilidades de los vecinos, los vecinos teníamos que ser los protagonistas de la programación. Asimismo, queríamos utilizarlo para difundir la historia del pueblo", ha explicado la concejala de cultura Alaitz Ormazabal.
Teatro popular
Sin duda, el teatro popular del 16 de mayo ha marcado el Maiatza Saltsan de este año. "Creemos que se recordará en el futuro. Muchos zizurkildarras han trabajado duro durante meses, pero el resultado final ha merecido la pena" ha remarcado la concejala de participación Leire Zubeldia. De hecho, todos los miembros de la comisión de cultura han remarcado la participación. "El mayor logro ha sido juntar a 130 vecinos y vecinas de todas las edades, de diversos orígenes, de Zizurkil goia y Zizurkil behea en torno a una iniciativa" ha recalcado el promotor del proyecto y miembro de la comisión Julian Arrastoa. "Otro aspecto positivo del proyecto fue dar a conocer los grandes artistas que tenemos en el pueblo. Por ejemplo, muchos zizurkildarras conocieron a la soprano Nerea Barriola gracias al teatro" ha añadido Zubeldia. En estos momentos están preparando el audiovisual. Según han anunciado, "si no hay ningún imprevisto, se emitirá en las fiestas de Elbarrena". Las fotos del teatro se pueden ver AQUÍ.
Multitud de actos
Además del teatro popular, se han organizado diversos actos remarcables. "Los recorridos que se hicieron bajo el lema 400 pauso Zizurkil ezagutuz (400 pasos para conocer Zizurkil) y la fiesta posterior fueron exitosos, y dieron la oportunidad de conocer los rincones del pueblo. Las fotos se pueden ver AQUÍ. Tampoco podemos olvidar el concierto de Nerea Barriola, el taller de los nigerianos que viven en Zizurkil, el curso de nuestra vecina Macarena Sanchez... A fin de cuentas, los protagonistas hemos sido los zizurkildarras", ha destacado Ormazabal.
También han recalcado la solidez de los actos habituales de Maiatza Saltsan. "La fiesta de San Isidro, el Biatlón, la actuación de los miembros de la escuela de música Loatzo y la Vuelta Ciclista de Féminas se han convertido en citas imprescindibles, y desde el Ayuntamiento las seguiremos fomentando". Además, este año hemos organizado por vez primera el campeonato de Gipuzkoa de bertsos en Zizurkil. "Se reunió mucha gente, y para nosotros fue una oportunidad magnífica".
La asociación cultural Hernandorena
No podemos olvidar la exposición de la casa de cultura Atxulondo, que reúne los documentos principales de los últimos 400 años de Zizurkil. "Tenemos que agradecer el trabajo realizado por la asociación cultural Hernandorena, preparando la exposición y el libro que se ha repartido en todas las casas. Como hemos solido decir más veces: es un lujo tener esa asociación en nuestro pueblo" han concluido las dos concejalas.
El pasado 18 de mayo, los alumnos y alumnas de los colegios de Zizurkil visitaron el Ayuntamiento para presentar los trabajos realizados dentro del proyecto Agenda 21 Escolar. Este año han analizado la MOVILIDAD y los tipos de ENERGIA que se utilizan para ello. En el proyecto han participado 330 alumnos (Zubimusu, Otaño y San Millan).
Entre los compromisos adquiridos, se encuentran los siguientes: caminar correctamente (por las aceras y cruzar la carretera por el paso de cebra o por los semáforos), no gritar en la calle y no arrojar objetos al suelo, animar a la gente a ir andando o en bicicleta a los lugares cercanos, andar en bicicleta debidamente (por la esquina de la carretera o por el carril-bici, con el casco puesto...) y minimizar el uso del coche, compartiéndolo, utilizando más el transporte público o yendo andando o en bicicleta al colegio.
También han realizado diversas propuestas; entre otras, que el coche de la policía municipal sea híbrido y que se pongan aparcamientos para bicicletas.
También Fraisoro Nekarazitza Eskola
La novedad de este año ha sido que Fraisoro Eskola se ha sumado al proyecto Agenda 21. El director de IES Fraisoro Eskola BHI Jose Javier Ormazabal y el alcalde Jose Mari Luengo firmaron el acta de compromiso para cumplir la Agenda 21 Escolar. De ese modo, se han juntado todos los colegios de Zizurkil en el foro municipal realizado en Zizurkil. Los alumnos y alumnas de Fraisoro han abordado este curso los temas Energía y Residuos.
El plazo de inscripción en los cursos está abierto desde el 25 de mayo hasta una semana antes del comienzo de los cursos.
Bajo el lema Jardun!, los cursos de verano de la UEU de este año serán en las siguientes localidades y fechas:
- En Eibar, del 29 de junio al 3 de julio y del 13 al 17 de julio.
- En Baiona, del 8 al 10 de julio.
- En Iruña, del 20 al 22 de julio.
Para más información, podéis consultar el folleto adjunto a esta noticia.
Los empadronados en Zizurkil que participen en los cursos, podrán solicitar la subvención en las oficinas municipales de Aurrera.
Dantzaris, músicos, gigantes y cabezudos, este año habrá de todo en la comparsa que está organizando la Comisión de Fiestas de Elbarrena. La comparsa recorrerá el pueblo, y la intención es bailar el Ingurutxo en cada barrio.
Han organizado ensayos para aprender el Ingurutxo. Comenzarán el 26 de junio y se harán todos los viernes de julio. Los ensayos serán a las 19:00, en el gimnasio del colegio Pedro Mari Otaño.
Según los organizadores, el Ingurutxo es una danza sencilla, fácil de aprender, y, por ello, animan a todos los vecinos a aprender el Ingurutxo y a participar en la comparsa.
Después de haber estado ensayando todas las semanas, los alumnos y alumnas que han participado el curso 2014/2015 en la iniciativa Alea Tita Konba tuvieron la oportunidad de enseñar lo aprendido a sus padres y a sus compañeros de estudios.
En la actuación de este año todos los participantes han contado un breve cuento en euskera.
El Ayuntamiento de Zizurkil lleva años ofreciendo el curso Alea Tita Konba a los alumnos y alumnas cuyos padres y madres no saben euskera. Los objetivos del curso son ofrecer a los niños y a las niñas un entorno lúdico en el cual el idioma principal sea el euskera. También se pretende reforzar el conocimiento y uso del euskera fuera del ámbito escolar.
La metodología que se usa es el teatro, con una persona formada en la educación en el tiempo libre.
Por una parte, se jugará la final de Gipuzkoa de mujeres de categoría juvenil, el viernes, a las 19:00 de la tarde, en el frontón Intxaur de Zizurkil. Una pareja de finalistas es de Zizurkil, y, por ello, la Federación de Pelota de Gipuzkoa ha dado la oportunidad de organizar el partido en Zizurkil.
Por otra parte, el viernes a las 20:15 se jugarán los partidos de cuartos de final del Campeonato Interpueblos. Los pelotaris de Zizurkil se medirán con los de Azkoitia.