Del 14 al 18 de diciembre, las casas de cultura Atxulondo e Iriarte se llenarán de actividades de la Semana del Libro.
El 14 de diciembre, lunes, la cuentacuentos Maite Franco llenará de sueños las cabecitas de los niños y niñas que se reúnan a las 17:15 en la casa de cultura Iriarte.
El 16 de diciembre será el turno de los padres y madres. Falta poco para que venga Olentzero, y Xabier Kerexeta nos explicará quién es realmente Olentzero, mediante la charla Olentzero mito zaharra eta mito berria. Será a las 18:30, en la casa de cultura Atxulondo.
El 17 de diciembre será de nuevo el turno de los más pequeños. El grupo de teatro Intujai representará IPUINGURUA etxeko energia aurrezteko hamaika modu, a las 17:30, en la casa de cultura Atxulondo. Es una representación dirigida a los niños y niñas de 6-9 años.
La Semana del Libro cerrará sus puertas el 18 de diciembre. Terminará con el reparto de premios del XIV concurso de cuentos Teodoro Hernandorena. Será a las 17:30, en la casa de cultura Atxulondo.
Del 14 al 18 de diciembre, las casas de cultura Atxulondo e Iriarte se llenarán de actividades de la Semana del Libro.
El 14 de diciembre, lunes, la cuentacuentos Maite Franco llenará de sueños las cabecitas de los niños y niñas que se reúnan a las 17:15 en la casa de cultura Iriarte.
El 16 de diciembre será el turno de los padres y madres. Falta poco para que venga Olentzero, y Xabier Kerexeta nos explicará quién es realmente Olentzero, mediante la charla Olentzero mito zaharra eta mito berria. Será a las 18:30, en la casa de cultura Atxulondo.
El 17 de diciembre será de nuevo el turno de los más pequeños. El grupo de teatro Intujai representará IPUINGURUA etxeko energia aurrezteko hamaika modu, a las 17:30, en la casa de cultura Atxulondo. Es una representación dirigida a los niños y niñas de 6-9 años.
La Semana del Libro cerrará sus puertas el 18 de diciembre. Terminará con el reparto de premios del XIV concurso de cuentos Teodoro Hernandorena. Será a las 17:30, en la casa de cultura Atxulondo.
Los alumnos y alumnas de los colegios San Millan, Zubimusu y Pedro Mari Otaño han recibido el Catálogo de Productos Vascos.
Esta nueva edición recoge cientos de referencias para niñas-niños y jóvenes (0-12 años).
Entre los productos existentes en el mercado se ha realizado una selección en base a ciertos criterios tales como la novedad, la idoneidad y la calidad, y se han clasificado en siete apartados: música, libros, revistas, películas DVD, juguetes y juegos, cómics y productos dirigidos a padres y madres. Además, se informa sobre el precio aproximado de cada producto y en algunos apartados la clasificación viene dada por edades.
La página web www.katalogoa.eus aparte de renovar su diseño y contenido, se ha adaptado para poder acceder a ella desde los teléfonos móviles y los tablets. Además de los productos seleccionados para la edición impresa aparecen muchos otros que se pueden encontrar en el mercado, así como entrevistas, novedades, opiniones y noticias de actualidad.
Existe también la opción de ponerse en contacto con las tiendas on-line de las editoriales haciendo click sobre el producto y comprarlo en su web.
A las 19:00, en la casa de cultura Atxulondo, se reunirán la levantadora Lurdes Gorostegi, la atleta Aitziber Ibarbia, la vallista Nagore Iraola y la jugadora de pala Maitane Aburuza, para repasar su carrera deportiva y, partiendo de sus vivencias, para dar consejos a las chicas que asistan a la mesa redonda.
La Semana del Deporte está en marcha. El 12 de diciembre, sábado, habrá actividades durante todo el día. A las 10:00 de la mañana, será el turno de los más pequeños. Habrá deportes y juegos para ellos en el frontón Intxaur. A continuación, tendrán un almuerzo y se repartirán regalos.
A las 12:00, se jugará el Torneo de Navidad de Halterofilia en el frontón Intxaur.
A las 20:00, se jugará la semifinal de la Copa de Oro de Aizkora. Competirán el zizurkildarra Joseba Otaegi y el lezaundarra Juan José López Azpilikueta. Tendrán que cortar 14 troncos de media vara.
A continuación, se jugará la semifinal del Campeonato de Oro de Levantamiento de Piedra. Se medirán Izeta IV y Urra. Deberán levantar la copa de 100 kilos, el cuadro de 100 kilos y la bola de 100 kilos.
A las 22:00, se correrá el XIX Cross Nocturno. Saldrán primero los nacidos después de 2002, para realizar el recorrido de 1 kilómetro. A continuación, será el turno de los mayores, a las 22:30.
Para finalizar la Semana del Deporte, el 13 de diciembre, se jugarán las finales del V Campeonato de Pelota de Zizurkil. Los partidos comenzarán a las 10:00, en el frontón Intxaur. Es un campeonato organizado por la escuela de pelota Ziotza de Zizurkil.
La Semana del Deporte comienza el 10 de diciembre, a las 19:00, en la casa de cultura Atxulondo. Abrirá sus puertas con la presentación de la iniciativa Me reto 100 días.
Maider Mendizabal presentará la iniciativa que combina la alimentación, el ejercicio físico y la reflexión. La esencia del reto es iniciar un viaje personal de 100 días, con el objetivo de llegar al mejor Yo de cada uno.
El viernes, de 10:00 a 13:00, la radio Ataria se emitirá en directo desde la casa de cultura Atxulondo de Zizurkil. Con todos los invitados presentes, se podrá ver y oír desde cerca cómo funciona la radio.
Los miembros de la radio Ataria os invitan a todos los vecinos a participar en directo en el programa.
Además, comunican que la frecuencia de radio ha cambiado en la comarca Aiztondo. Ésta es la nueva frecuencia de la radio Ataria para Aiztondo: 105.0 fm.
La actuación será en la casa de cultura Atxulondo, a las 19:00. Los alumnos y alumnas de 3º y 4º del Institut del Teatre serán los encargados de hacer reír a todos los espectadores.
La entrada será libre, pero al final habrá ocasión de dar la voluntad.
El grupo feminista Aizan de Zizurkil organizará una proyección un viernes de cada mes. El 4 de diciembre, proyectará el audiovisual Maitasun erromantikoa botere-harremanen euskarri? (¿El amor romántico, soporte de las relaciones de poder?), a las 19:00, en la casa de cultura Atxulondo.
Después del audiovisual, se debatirá y se reflexionará acerca del amor romántico.
Aprovechando que el día 3 de diciembre es el Día del Euskera, el colegio Pedro Mari Otaño ha organizado la Semana del Euskera del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
Dentro de la programación de la Semana del Euskera, el Ayuntamiento de Zizurkil y el colegio Pedro Mari Otaño han firmado un acuerdo el 30 de noviembre, para comprometerse a fomentar el uso del euskera. En el acto de la firma del acuerdo ha participado el alcalde de Zizurkil Jose Mari Luengo, y ha remarcado que el Ayuntamiento de Zizurkil tiene el propósito de impulsar el uso del euskera en todo el pueblo.