Cumpliendose lo establecido en el convenio firmado el 12 de mayo por Kutxabank y el ayuntamiento de Zizurkil, el nuevo cajero se encuentra en funcionamiento desde hace unos días. El cajero esta situado en una esquina de la casa de cultura: “Para que el ayuntamiento pudiera hacer una propuesta, tenía que ser un espacio municipal. Tras analizarlo con Kutxabank, se optó por la casa de cultura dada su ubicación en el centro”, explicó en el momento de la firma el alcalde Joxe Mari Luengo. En el convenio se recoge un compromiso de Kutxabank para mantener el cajero en el municipio al menos durante 3 años. “Nuestro objetivo principal ha sido primar el mantenimiento de un servicio en el municipio, vital para el comercio de Zizurkil", remarca el alcalde.
El día 15 y 16 de agosto, en la consulta planteada en las fiestas de Zizurkil goia el roble ha sido el árbol escogido por un solo voto de diferencia. Estos han sido los resultados: 30 votos a favor del roble, 29 el fresno y 18 el haya. Además de las 3 opciones planteadas por el Ayuntamiento, cabía la posibilidad de votar por otro tipo de árbol y dos personas eligieron la encina. 13 votos no han sido válidos, por no estar empadronados los votantes o por ser menores de 14 años, las dos únicas condiciones para participar en la consulta. Con los resultados en la mano, será el roble quién adornará la plaza en el futuro. Como hasta ahora, los pasos se darán consultando a la escuela agraria de Fraisoro.
Las obras de renovación de la plaza P.M. Otaño comenzarán previsiblemente a finales de año. En otoño, se presentará el proyecto ante los vecinos y vecinas
Tras finalizar las fiestas de agosto, ya ha empezado la cuenta atrás para las fiestas de la virgen de Aranzazu. Gracias al trabajo de la comisión de fiestas de Elbarrena, este año también disponemos de una programación amplia. Se puede consultar el programa de fiestas AQUI
Irailak 6, asteartea /////////// 6 de septiembre martes
19:00 Zizurkilgo IX. KROS MISTOA. Neska eta mutilez osatutako bikoteentzat
IX. Cross Mixto
20:00 BARRIKOTEA
Festetako zapiak salgai egongo dira herriko tabernetan ZAPIA LEPORA ETA DENOK FESTARA!
Irailak 7, asteazkena //////////// 7 de septiembre, miércoles
19:00 DANBORRADA herrikoia “Jun da Jo” txarangak lagundurik
19:15 Oporretan Euskarazeko begiraleen eskutik, HAURRENTZAT KANTU JOLASAK MOZORROTURIK. Mozorro gaia: ITSASOA (Herriko haur guztiek hartu ahal izango dute parte)
20:00 TXUPINAZOA eta Melokotoiaren aurkezpena, Zizurkil Goiko Jai Batzordeari Omenaldia. Beraiek botako dute txupinazoa Pasuseko balkoitik (txanpain botilak eramatea gogoratu) Ondoren Buruhandiak
Chupinazo y presentación del Melocotón. A continuación, cabezudos
20:20 Danborrada
21:30 HERRI AFARIA Olentzo jatetxearen eskutik
Cena popular de la mano del restaurante Olentzo
Afaria bukatu ostean txarangak jarraituko du Charanga al finalizar la cena
02:00 KARAOKEA
Irailak 8, osteguna/////////// 8 de septiembre, jueves
GAZTE EGUNA
10:30 JOKULANDIA, goiz guztian zehar
Jokulandia durante toda la mañana
14:00 GAZTE BAZKARIA
Comida de jóvenes
Ondoren ELEKTRO TXUFLA elektrotxaranga herrian zehar
17:30 Errebal DANTZALDI GIDATUA Aurrera Plazan
Ondoren Txokolatada eta jarraian Buruhandiak Joxe Arregi plazan
Sesión de baile para los más jóvenes, y a continuación chocolatada. Cabezudos en la plaza Joxe Arregi
23:00 Suzko zezena
Toro de fuego
23:30 KONTZERTUAK Muyayo Rif Esne Beltza
Irailak 9, ostirala //////////// 9 de septiembre, viernes
11:00 Haur KARAOKEA eta Wii DANTZA
12:00 Meza Nagusia
Misa Mayor
13:00 Jubilatuen jokoak
Juegos organizados por los jubilados
14:00 JUBILATU BAZKARIA plazan
Comida de los jubilados en la plaza
Ondoren Aurelio Saez “Yerri”rekin zuzeneko MUSIKA DANTZAGARRIA
Música bailable
17:30 IRRIEN LAGUNEKIN Kanta eta Dantza ikuskizuna Aurrera plazan
22:00 BERTSO SAIOA Andoni Egaña, Maialen Lujanbio, Amaia Agirre, Oihana Iguaran eta Unai Mendizabal Gai-jartzailea: Igotz Alkorta
23:30 DANTZALDIA Trakets taldearekin
Irailak 10, larunbata /////////// 10 de septiembre, sábado
MOZORRO EGUNA
11:00 SORGINAREN BILA (haurrek, mozorrotu ahal izateko, beltzez jantzita etorri behar dute etxetik ) Gaia: Sorginak
En busca de la bruja. Los niños tendrán que venir de casa con vestimenta negra, para poder disfrazarse. Tema: Brujas
14:00 HERRI BAZKARIA
Comida popular
Jarraian POSTRE LEHIAKETA eta BINGOA
Concurso de Postres y Bingo
18:30 ASTAKILOEN SHOWA
20:00-21:30 DANTZALDIA Laket taldearekin
23:30 DANTZALDIArekin jarraituko du Laket taldeak
Verbena
Jarraian MOZORRO LEHIAKETA Concurso de disfraces
Ondoren DJ BULL
8:00 DIANA
Irailak 11, igandea ////////////// 11 de septiembre, domingo
11:00 SARDINA ETA SAGARDO dastaketa Urkamendi Elkartearen eskutik
Sardinas y Sidra
13:00 Herriko haurren EUSKAL DANTZA ikuskizuna
Bailes vascos
16:00 VIII. Joxe Arregi MUS Txapelketa VIII.
campeonato de mus Joxe Arregi
16:30 ERRALDOI eta BURUHANDI konpartsa, DANTZA HERRIKOIArekin
Comparsa de gigantes y cabezudos
OGITARTEKO ILUNTZEA
19:30 Hodei MAGOA
Afaria plazan bakoitzak bere ogitartekoa ekarrita, mahaiak eta aulkiak egongo dira.
22:00 Bi Bala BERTSO MUSIKATUAK
23:30 MELOKOTOI SARIAK
Jarraian MELOKOTOIAREN HILETA eta lur-ematea (luto-jantziekin etortzea eskatzen dizuegu) Premios Melocotón y Entierro del Melocotón (Se ruega asistencia con vestimenta de luto)
Mediante Decreto de Alcaldía de 26 de Julio de 2.016 se aprobó inicialmente el mencionado Plan Especial, que actualmente se encuentra en exposición pública hasta el día 230 de Agosto de 2.016
Puedes ver el Plan Especial de Ordenación Urbana del A.I.U. 28 “Etxe Maite” aquí.
A finales de este 2016 comenzarán las obras para renovar la plaza P.M. Otaño, y la nueva plaza estrenará nuevo árbol. En la consulta realizada del 9 al 16 de mayo, una gran mayoría opto que el proyecto de la plaza contemplará un árbol en medio, como hasta ahora. Ahora, siguiendo la hoja de ruta marcada, es hora de decidir qué tipo de árbol.
El 15 y 16 de agosto
La nueva consulta se realizará en las fiestas de Zizurkil goia, en la misma plaza P.M. Otaño. El día 15 y 16 durante la mañana se podrá ver una exposición para que los y las zizurkildarras decidan. El ayuntamiento, tras analizarlo con la escuela agraria de Fraisoro, entre otros, ha propuesto 3 tipos de árboles muy arraigados en nuestra tierra: Roble, Haya y fresno. En la exposición se detallas las características de cada árbol. Para participar, es necesario estar empadronado en Zizurkil.