Se podrá dejar el material que se quiera enviar a los campamentos en la biblioteca Plazida Otaño, hasta el 2 de febrero.
La asociación Tolosaldea Sahararekin ha solicitado este año los siguientes productos: legumbres, atún y sardinas en aceite, pasta, arroz, azúcar, aceite, compresas, pañales infantiles y pañales para adultos.
Además, la asociación tiene un proyecto para construir y mantener un colegio de Educación Primaria en el pueblo saharaui Midyic. Dentro de ese proyecto, recoge material escolar (cuadernos, lápices, gomas de borrar, sacapuntas...), para los 120 alumnos que tiene el colegio en la actualidad.
Todas las personas que deseéis realizar alguna aportación, tendréis la oportunidad hasta el 2 de febrero, en la biblioteca Plazida Otaño.
A Partir de enero el puesto de verduras de la Plaza Pedro Mari Otaño se pondrá los JUEVES.
Aparte de los voluntarios habituales, la asociación Moteros del Bidasoa y los trabajadores de la empresa Marie Brizard han realizado aportaciones.
Ya han pasado cuatro años desde que se puso en marcha el Banco de Alimentos en Zizurkil. Son varias las familias de Zizurkil que reciben la ayuda cuatro veces al año. "En el último reparto del año hemos atendido a 65 familias. La cantidad ha disminuido un poco, pero no mucho, y eso significa que la crisis aún no se ha superado" ha explicado la concejala de Servicios Sociales Maite Amenabar.
Nuevas aportaciones
El Banco de Alimentos es parte de un programa europeo, pero en esta ocasión han tenido más aportaciones. La asociación motera Moteros del Bidasoa que tiene sede en el bar Izarra de Ugare ha recogido alimentos y los ha aportado al Banco, y los trabajadores de la empresa Marie Brizard también han realizado una recogida. "Es muy conmovedor ver a la gente dispuesta a realizar aportaciones, porque se han dado cuenta de que es un instrumento muy valioso para que Zizurkil sea un pueblo más justo. Amenabar también ha querido agradecer a los voluntarios que ayudan a preparar los lotes. "Todo esto sería imposible sin su ayuda. Quiero mencionar especialmente a los niños y a las niñas del colegio San Millan, porque suelen venir a menudo a ayudarnos. Así, de paso, son conscientes de la realidad. Además, en esta ocasión han comprado pañales con el dinero obtenido en la Feria Especial, para dárselos a las familias necesitadas que tienen bebés". Gracias a todos en nombre de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Debido a las Fiestas de Navidad, desde la mancomunidad de Tolosaldea queremos informarles de los cambios que se producirán en la recogida de residuos PaP.
Los cambios serán los siguientes:
Los días 24 y 31 no nay que sacar cubos a la noche.
¡Sigamos clasificando nuestros residuos también en navidades!
Los corredores no se han asustado a causa del frío y de la lluvia, y 99 participantes han finalizado los 7 kilómetros del recorrido.
El corredor de Villabona Aritz Garin Arrastoa ha ganado la carrera en la categoría de los hombres, con un tiempo de 0:22:51, y la corredora de Ibarra Maialen Muñoz Lopez ha sido la más rápida entre las mujeres, con un tiempo de 0:28:04.
Los primeros corredores de Zizurkil han sido Javier Rodriguez Barriga y Lourdes Colomo Artola.
Podéis consultar la clasificación completa en la lista adjunta a esta noticia.
También podéis ver las fotografías haciendo click aquí.
Los vecinos y las vecinas fueron las que solicitaron el reloj cuando se diseño la nueva plaza, recordando el que tenía la antigua plaza. Desde el Ayuntamiento se pensó colocarlo en la pared del ascensor, tras realizar la reforma de la casa de cultura Atxulondo. Así, desde esta semana la plaza vuelve a marcar las horas.
PSE ha apoyado la propuesta presentada por EH Bildu.
La moción tratada en el pleno del día 11 de diciembre recogía textualmente lo siguiente: "Durante décadas, Zizurkil está soportando una gran densidad de tráfico por el centro de Elbarrena. Teniendo en cuenta los estudios realizados en la década del 2000, cada día cruzaban el centro de Zizurkil unos 10 mil vehículos, y muchos de ellos eran vehículos que se dirigían a los polígonos industriales de Asteasu, la mayoría camiones y vehículos pesados. Además, la situación ha empeorado estos últimos años a causa de las obras del Tren de Alta Velocidad."
Después de haber retrasado el proyecto durante décadas, en diciembre de 2010 la Diputación Foral de Gipuzkoa adoptó el compromiso de realizar la variante, pero el proyecto quedó en suspenso a causa de la crisis económica, "con la intención de ponerlo en marcha de nuevo cuando mejorara la situación. En estos momentos, cuando se nos comunica que las previsiones tributarias están volviendo a los niveles anteriores a la crisis, EH Bildu cree que Zizurkil no puede seguir esperando durante décadas. Zizurkil ya ha esperado suficiente." según la moción.
Por ello, la corporación municipal de Zizurkil solicita a la Diputación Foral de Gipuzkoa "que ponga en marcha de nuevo el proyecto esta legislatura, teniendo en cuenta la cruda situación que está soportando Zizurkil a causa del tráfico. Si no es posible la ejecución del proyecto, solicita, por lo menos, que se elabore una hoja de ruta con fechas concretas antes de que finalice la presente legislatura. El Ayuntamiento de Zizurkil se muestra dispuesto a colaborar con la Diputación Foral, para aclarar cualquier duda y acordar cualquier detalle". A petición de EAJ-PNV se ha realizado una convocatoria concreta de reunión a la Diputación Foral, pero los jeltzales se han abstenido. La resolución aprobada se remitirá a la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Tolomendi, la Asociación de desarrollo rural de Tolosaldea, va a contratar a un/una auxiliar administrativo/a.
La contratación será de media jornada y será un contrato de sustitución.
Los trabajos a realizar:
-Recepción de documentos y dirigirlos al correspondiente departamento. |
||||||||||
-Gestionar el teléfono y email |
||||||||||
-Recepción de las visitas |
||||||||||
-Archivo de documentos |
||||||||||
-Realizar cálculos básicos |
||||||||||
-Transmitir información relacionado con su trabajo a los responsables |
||||||||||
-Estar al día en la tramitación de los expedientes. |
||||||||||
-Organizar y tener al día la agenda tanto de teléfonos, direcciones como la de las reuniones. |
||||||||||
-Conocer a las administraciones públicas que tienen relación con la asociación y mantener buena relación con ellos. |
||||||||||
-Conocer y garantizar el buen funcionamiento del material y aparatos de oficina (ordenador, impresora, fotocopiadora...) y el uso de los programas informáticos. |
||||||||||
-Gestion de las TIC (página web, redes sociales...) Requisitos:
|