Comisión de Urbanismo

El objetivo de dicha convocatoria es poder atender las necesidades de prestación de carácter temporal de la Brigada de Obras.

Todas las personas interesadas en figurar en dicha bolsa de trabajo deberán presentar, debidamente cumplimentadas, las instancias normalizadas que pueden recoger en las oficinas municipales o adjunto a esta noticia, junto con su "curriculum vitae".

Es imprescindible presentar la documentación que acredite estar en posesión del perfil lingüístico 2 de euskera, Certificado de oficialía y Carnet de conducir "C".

El plazo de presentación de las instancias finalizará el 19 de diciembre (inclusive). Se podrán presentar las instancias de 9:00 a 14:00, en las oficinas municipales de la Casa Consistorial o de la plaza Joxe Arregi.

El objetivo de dicha convocatoria es poder atender las necesidades de prestación de carácter temporal para la limpieza de los edificios municipales.

Todas las personas interesadas en figurar en dicha bolsa de trabajo deberán presentar, debidamente cumplimentadas, las instancias normalizadas que pueden recoger en las oficinas municipales o adjunto a esta noticia, junto con su "curriculum vitae".

El plazo de presentación de las instancias acabará el 20 de diciembre (inclusive). Se podrán presentar las instancias de 9:00 a 14:00.

Las instancias se podrán presentar en las oficinas municipales de la Casa Consistorial o de la plaza Joxe Arregi.

Como todos los años, el 3 de diciembre es día festivo para el Ayuntamiento de Zizurkil. De hecho, el ayuntamiento tiene una relación muy estrecha con la lengua propia de Zizurkil, y lleva muchos años celebrando el Día del Euskera.

Por ello, el sábado 3 de diciembre, no funcionarán los servicios municipales que suelen funcionar los demás sábados; entre otros, la biblioteca Plazida Otaño y la Policía Municipal.

Será en el colegio Pedro Mari Otaño, a las 16:30, dentro de las actividades de la Semana del Euskera.

Los padres y madres euskaldunes suelen tener costumbre de hablar en castellano, tanto cuando están con amigos y amigas euskaldunes, como cuando ven que al lado hay alguien que no se arregla muy bien hablando en euskera. Los niños y niñas de los tres colegios de Zizurkil se han dado cuenta de eso, y han mandado un claro mensaje a sus padres y madres, en un vídeo grabado en mayo. Al comienzo se emitirá dicho vídeo, y, a continuación, se abrirá un debate.

Se les dará la oportunidad de explicar si ellos tienen la misma opinión; es decir, si ellos también piensan que los euskaldunes tenemos la costumbre de hablar en castellano. Se debatirá que nos impulsa a ello, y se hará un esfuerzo por encontrar soluciones.

Será una café tertulia dinámica y participativa, y todos los progenitores euskaldunes del pueblo están invitados a participar en ella. Además, habrá servicio de cuidado de niños.

Las asociaciones que hayan recibido la subvención del Ayuntamiento de Zizurkil el 2016, deberán presentar una memoria de las actividades realizadas durante el año y las facturas de los gastos realizados, para poder cobrar la segunda parte de la subvención concedida.

Dichos documentos se deberán presentar en las oficinas de la plaza Joxe Arregi del Ayuntamiento de Zizurkil, antes del 15 de diciembre. Después de certificar que los gastos son iguales o mayores que la subvención recibida, se realizará el pago de la segunda parte.

El Movimiento Feminista ha convocado una concentración en la plaza Joxe Arregi, a las 19:00 de la tarde.

El Ayuntamiento de Zizurkil muestra su adhesión a las movilizaciones convocadas por el Movimiento Feminista para el día 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres. Además de mostrar su adhesión a la concentración, hace un llamamiento a toda la sociedad a participar en dicha movilización, para que de ese modo se sumen fuerzas para hacer frente a esa injusticia.

El domingo día 20 de noviembre se celebrará el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. La Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha una campaña para ese día con el lema "Mi mejor yo, aquí y ahora".

Gaztezulo de Zizurkil hace suyo el mensaje que están difundiendo en relación al 20 de noviembre: que todos y todas los/las niños/as y adolescentes de Gipuzkoa tienen derecho a desarrollar su autonomía y pasarlo bien en los haurtxokos y gaztelekus municipales de su localidad. En ellos encuentran su espacio y conocen a nuevas personas, trabajan diferentes valores, juegan y se divierten.

Desde la red de servicios para la infancia y la adolescencia de Gipuzkoa queremos mostrar nuestra adhesión a la Convención Internacional sobre los Derechos de la Infancia y la Adolescencia. Por ello, aprovechando que el 20 de noviembre es el Día Internacional de la Infancia y la Adolescencia, mostramos nuestra absoluta convicción de que en nuestros servicios se cumplen los derechos fundamentales de sus protagonistas: la no discriminación, el interés superior del niño o el derecho a la vida, entre otros.

Valores como la diversidad, la igualdad, la libertad o el ocio pedagógico son esenciales en nuestro día a día.

«InicioPrev71727374757677787980PróximoFin»
Página 80 de 155

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.