La sesión de conciertos comenzará a las 22:30, en el bar Pasus. El grupo catalán Txus Blues & Jose Bluesfringers combinará el humor y el blues en su actuación. La pareja tiene una estructura básica: guitarra, armónica y voz. Partiendo del blues, nos muestran un repertorio repleto de todo tipo de influencias.
A las 23:45, el bar Atxulondo tomará el relevo con la actuación del grupo madrileño Julian Maeso Blues Trio. Julian Maeso es un maestro tocando el órgano Hammond. Es un músico con una larga trayectoria. Es un amante de la música negra, y partiendo de ese estilo, se acerca a la música blues de la década de los 70. En las nuevas canciones, podemos escuchar blues-rock, country, funk y melodías de jazz.
A las 01:00, la Noche del Blues acabará en el bar Egarri, de la mano del grupo gallego Dixie Town. Dixie Town es un grupo que suena a melodías de la década de los setenta, que toca hard blues y música psicodélica. Cantan en ingles y su directo es muy bluesy. Es un cuarteto con una gran fuerza sobre el escenario.
El gobierno municipal de Zizurkil quiere realizar una denuncia pública por la última decisión adoptada por Kutxabank: retirar el único cajero que había en Zizurkil. EH Bildu presentará una moción en el próximo pleno municipal, para solicitar a Kutxabank que se retracte en su decisión, y, además, iniciará conversaciones directas con los responsables de Kutxabank. El ayuntamiento está dispuesto a presentar alternativas.
El gobierno municipal considera que es una decisión grave, porque muestra una gran falta de respeto hacia los zizurkildarras, porque quita el único cajero que había en un pueblo de 3.000 habitantes. Asimismo, es una gran falta de respeto hacia el ayuntamiento no comunicar nada al respecto. El actual gobierno municipal se ha esforzado en mantener y mejorar los servicios de Zizurkil desde que llegó al mandato, y esta decisión va en dirección contraria, puesto que afecta también al comercio de Zizurkil.
En caso de que los pasos que se den no tengan un resultado satisfactorio, el gobierno municipal de Zizurkil no descarta tomar otro tipo de decisiones, de mutuo acuerdo con la corporación municipal.
El grupo AIZAN organiza la proyección de un documental y una charla una vez al mes. En enero, el tema que tratarán será el género. Proyectarán el documental titulado Test de la vida real, una oportunidad de conocer diversos modos de vivir los géneros.
Antes de la proyección del documental, darán unas cuantas explicaciones, para entender mejor el contenido del documental.
La proyección será el 29 de enero, viernes, a las 18:30 de la tarde, en la casa de cultura Atxulondo.
El documental se proyectará en castellano.
Viendo que queda espacio en diversos cursos, se ha reabierto la inscripción en dichos cursos. Estos son los cursos mencionados:
- DANZA DEL VIENTRE
Los lunes, de 19:00 a 20:30. Precio: 100 euros.
- PONTE EN FORMA
Los lunes y viernes, de 18:00 a 19:00. Precio: 90 euros.
- PATCHWORK
Los miércoles, de 18:00 a 20:00. Precio: 75 euros.
- GIMNASIA PARA ADULTOS EN IRIARTE
Los lunes y miércoles, de 11:15 a 12:15. Precio: 55 euros para los jubilados y 75 euros para los no jubilados.
- MANUALIDADES EN IRIARTE
Los viernes, de 15:00 a 17:00. Precio: 75 euros.
- CURSO DE ALFABETIZACIÓN DE EUSKERA EN IRIARTE
Los lunes, de 19:00 a 20:30. Precio: 60 euros.
Se puede inscribir en los cursos en las oficinas municipales de Aurrera o en el número de teléfono 943692495.
La charla será el 17 de enero, domingo, a las 12:00, en la casa de cultura Iriarte.
La universidad de La Plata es una de las más grandes y más importantes de Argentina. Cesar Arrondo es profesor de historia en dicha universidad. Arrondo es de origen vasco, y, además, es difusor de la cultura vasca y militante activo de la diáspora vasca.
El Gobierno Vasco organiza diversos lectorados para fomentar el euskera y la cultura vasca alrededor del mundo, y Cesar Arrondo es el responsable del lectorado de La Plata. Además, tiene una estrecha relación con la asociación cultural Hernandorena de Zizurkil, entre otras cosas, por el tema de Pello Mari Otaño.
Suele visitar Euskal Herria cada año, y, aprovechando la ocasión, la asociación cultural Teodoro Hernandorena organiza una charla con él. En la charla de este año tratarán estos temas:
- Valoración de las últimas elecciones de Argentina
- Situación de diversos estados de Sudamérica: Brasil, Venezuela, Colombia y FARC
- Su visión de la situación de Cataluña y de Euskal Herria
La inscripción se puede realizar en las oficinas municipales de Aurrera, hasta el 29 de enero.
¿En qué consiste el reto?
Es un programa novedoso que te ayudará a conseguir tu mejor “yo”, gracias a una vida saludable y activa. En este programa que dura 100 días, trabajarás 3 aspectos básicos:
Para ello, se utilizarán 3 cuadernos de trabajo: desarrollo personal, actividad física y consejos nutricionales. En estos momentos, tienes dos formas de realizar este reto: de forma individual y presencial. Si eliges hacerlo de forma individual, podrás realizar el reto desde casa, con la ayuda de los cuadernos. Además, tendrás la ayuda del grupo “Me reto” cuando lo necesites.
En las sesiones presenciales, el ejercicio físico se realiza en grupo, y el cuaderno de viaje y el de alimentación los realiza cada uno por su cuenta. Estas son las características principales de esta modalidad:
- Realizarás los ejercicios con monitores formados.
- Todos los días, de lunes a viernes, sesiones de una hora.
- 30-35 minutos de ejercicios y 20 minutos de lectura del cuaderno de viaje y del cuaderno de alimentación.
- El nutricionista del reto te hará un seguimiento.
El reto comienza el 14 de febrero y finaliza el 26 de mayo. El horario posible de las sesiones se especificará más adelante.