Comision de participacion ciudadana y comunicación

El plazo para la presentación de solicitudes para auxiliar de biblioteca finalizó el 21 de abril. Dentro del plazo presentaron la solicitud 18 aspirantes, y una vez analizada la documentación presentada, la clasificación ha quedado así:

Admitidos

NOMBRE Y APELLIDOS

PUNTUACIÓN FINAL

1

Ainhoa Alfageme Pérez de Mendiguren

5

2

Irene Urruzola Arratibel

4,5

3

Larraitz Burlada Diez

4,5

4

Lucía Marcuartu Zabala

4,5

5

Nerea Sarasola Etxegoien

4,5

6

Patricia Lataburu Ortiz

4,4

7

Carlos Sanchez Crespo

4

8

Sara Elortza Agirre

3,9

9

Paula Iraola Aranzadi

1,6

10

Larraitz Uria Garin

1,5

11

Arkaitz Delgado Tobias

1,3

12

Itsasne Alvarez de Eulate Lasa

0,1

No admitidos (por no cumplir las condiciones exigidas)

NOMBRE Y APELLIDOS

1

Irati Irurzun Armendariz

2

Amaia Mendizabal

3

Joseba Gabellanes

4

Asier Gallego

5

Margarita Anzuela

6

Begoña Martinez Muñoz

 

Este año la fiesta Herri Urrats se celebrará el 8 de mayo, como todos los años en Senpere. Se podrá ir en autobús desde Zizurkil, gracias al autobús que ha organizado la asociación a favor del euskera Galtzaundi para la comarca de Tolosaldea.

El autobús saldrá a las 9:50 desde la parada de autobús que está enfrente de la papelera Oria de Zizurkil, y regresará saliendo desde Senpere a las 19:00.

Se puede apuntar para el autobús en las nuevas oficinas municipales del Ayuntamiento de Zizurkil que están en la plaza Joxe Arregi, en la dirección Ernio Bidea 9A, bajo. Los abonados a Ataria deberán pagar 10 euros y los no abonados, 12 euros.

Las asociaciones culturales, deportivas y relacionadas con el euskera tendrán un plazo de 30 días naturales desde que finalice el estado de alarma para presentar la solicitud de la subvención. Los solicitantes deberán ser asociaciones de Zizurkil o, aunque no sean de Zizurkil, que lleven a cabo actividades interesantes para Zizurkil.

Las solicitudes se presentarán en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Zizurkil: en Teodoro Hernandorena nº 6 o en Ernio Bidea 9A, bajo. Junto con la hoja de solicitud, deberán presentar esta documentación:

- Certificado de la subvención solicitada a otra administración, institución o entidad público o privada

- Memoria explicativa del programa anual o actividad

- Presupuesto detallado de los ingresos y gastos del programa o actividad

- Memoria o documentación de los criterios o aspectos a tener en cuenta al examinar y valorar la solicitud

Las bases y la hoja de solicitud de la subvención se pueden obtener aquí debajo.

La proyección será en la sala polivalente de la nueva biblioteca Plazida Otaño, a las 18:30 de la tarde. El grupo feminista Aizan ha organizado la proyección del reportaje Lodifobia, y, a continuación, la gordoactivista Irune Alfonso moderará la tertulia sobre el tema.

En el reportaje se mostrarán mujeres que han sido rechazadas y castigadas por tener cuerpos gordos, y darán cuenta de sus experiencias.

La asociación DYA Gipuzkoa dará la charla en la sala polivalente de la biblioteca Plazida Otaño, a las 18:30 de la tarde. El objetivo de la charla es explicar nociones sobre el uso de las medicinas, y dar a conocer las consecuencias que puedan tener.

En la charla se tratarán estos temas:

  • Cómo usar correctamente las medicinas
  • Las medicinas habituales y sus consecuencias
  • La automedicación
  • Consejos para la toma de las medicinas
  • Cómo administrar las medicinas

Será una charla organizada por la ikastola Zubimusu, abierta a todas la personas que quieran participar.

La nueva biblioteca abrió sus puertas el 23 de abril, y el acto de inauguración reunió a mucha gente. Estuvieron presentes, entre otros, los representantes municipales de Zizurkil, Aduna, Alkiza, Asteasu y Larraul, y los representantes de la actual Diputación Foral de Gipuzkoa y de la anterior.

Junto con ellos asistieron al acto los artistas, escritores, músicos, miembros de las asociaciones de los pueblos de la comarca, y vecinos y vecinas de la comarca de Aiztondo. Precisamente, la participación y la implicación de todos ellos ha sido imprescindible para que el proyecto viera la luz, y, por ello, los representantes municipales quisieron agradecer su labor.

La biblioteca ha iniciado su recorrido, y la primera parada será una exposición inaugurada el 23 de abril. Es una exposición realizada por la artista zizurkildarra Maria Altuna Lizarraga. Ha expuesto trabajos relacionados con las bibliotecas y con la literatura, y estarán en el espacio de exposiciones hasta el 20 de mayo. Se podrán ver los trabajos de lunes a viernes por la mañana y por la tarde, y los sábados a la mañana.

La inauguración coincide con el Día Internacional del Libro. La biblioteca ha sido un proyecto impulsado por Zizurkil, Aduna, Alkiza, Asteasu y Larraul.

El acto de inauguración comenzará a las 11:30. El grupo de danza Bukalai y la escuela de música Loatzo darán la bienvenida a los invitados. A continuación tomarán la palabra los representantes municipales, para presentar la biblioteca y recibir a los asistentes. El acto finalizará con un lunch.

Después, se inaugurará la exposición de la artista zizurkildarra Maria Altuna. Además, en la Sala Polivalente, se proyectará ininterrumpidamente un vídeo relacionado con la actividad y la vida de la comarca.

A partir de la 13:00, las asociaciones de Zizurkil contarán cuentos a los asistentes. A la 13:00, será el turno de los cuentos dirigidos a niños y niñas de 6-8 años, a cargo de los padres y madres de la ikastola Zubimusu. A las 16:00, los padres y madres del colegio San Millan contarán cuentos para los niños y niñas de 8-10 años. A las 17:00, tomará el relevo el grupo feminista AIZAN, que contará cuentos para jóvenes de 12-14 años. A las 18:00 será el turno de los más pequeños, puesto que los padres y madres del colegio Pedro Mari Otaño contarán cuentos para los niños y niñas de 0-5 años.

La biblioteca Plazida Otaño será una biblioteca innovadora y poco convencional. Ofrecerá diversos servicios: zona de Internet y ofimática, impresora 3 D, una cámara para realizar grabaciones, un espacio para realizar exposiciones, talleres, sala de audiovisuales, bebeteca, biblioteca infantil, sala de estudio, videoteca, hemeroteca de periódicos y revistas...

Al tratarse de una biblioteca comarcal, tendrá una colección de los pueblos de la comarca de Aiztondo, documentos relacionados con nuestro pueblo y con los pueblos de la comarca, y también los trabajos realizados por personas relacionadas con nuestra comarca: libros, revistas, fotografías, folletos, vídeos, CDs y diverso material.

En el pleno del 11 de abril se aprobaron los presupuestos de este año, con el voto favorable de todos los partidos políticos.

El presupuesto de 2016 es un 10% menor que el de 2015. Un presupuesto de 3 millones de euros, cuya principal inversión es la nueva biblioteca de Aiztondo. “El Ayuntamiento ha tenido que hacer un esfuerzo extra. La biblioteca se ha financiado en dos fases: una, el año pasado, gracias a la aportación de la anterior diputación de Gipuzkoa, ya que fue uno de los proyectos elegidos a nivel de Tolosaldea en los presupuestos participativos; para este año, el Ayuntamiento tenía previsto realizar una inversión que se complementaría con la ayuda del Gobierno Vasco, pero no ha llegado dicha aportación y ello ha condicionado los presupuestos”, explica el alcalde Joxe Mari Luengo.

Plaza P.M. Otaño

Otra inversión reseñable es la renovación de la plaza P.M. Otaño. “No podemos esperar más. Se renovará por completo comenzando el fin de año y terminando el 2017. Así, una cantidad de dinero será destinado de los presupuestos de este año y el restante del año próximo. En total, tiene un presupuesto aproximado de 125.000 €”.

La deuda sigue siendo otro obstáculo a la hora de realizar los presupuestos. “Terminamos el año 2015 con un millón y seiscientos mil euros de deuda con los bancos; en cuatro años la hemos reducido a la mitad, pero entendemos que debemos seguir sin endeudarnos, gastando de lo que tenemos. Este años sólo para pagar la deuda destinaremos casi 300.000 euros”, explica Luengo.

 

El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 21 de abril. Los interesados deberán formalizar la solicitud en las oficinas municipales de Aurrera del Ayuntamiento de Zizurkil, junto con el curriculum vitae y copia de la documentación acreditativa de la titulación exigida.

Los aspirantes deberán cumplir estos requisitos:

- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas

- Tener cumplidos los 16 años, y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa

- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas

- Titulación académica: Bachiller, Formación Profesional de 2º grado o equivalente. Estar en posesión o haber abonado los derechos para la obtención del título

- Estar en posesión del perfil lingüístico 3 de euskera o equivalente

- Acreditar formación oficial o conocimientos en Absysnet mediante la presentación del correspondiente documento

- Experiencia laboral mínima de seis meses en una biblioteca

El contrato que se oferta es un contrato laboral temporal, de interinidad, con jornada reducida. El contrato estará vigente hasta la resolución de la convocatoria de la bolsa de trabajo, y, como máximo, hasta el 31 de diciembre de 2016.

«InicioPrev81828384858687888990PróximoFin»
Página 88 de 155

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.