Comision de participacion ciudadana y comunicación

En 2016 se han organizado dos World Cafés, para reunir a los padres y madres euskaldunes, y para reflexionar entre todos sobre el uso del euskera.

El primer World Café se organizó en junio, y se realizó la convocatoria a los padres y madres de los 3 colegios. Teniendo en cuenta el nivel de participación en el primer World Café, se decidió organizar otro World Café más adelante, centrándose en la realidad de un centro escolar.

El colegio Pedro Mari Otaño se animó a organizar el World Café en sus instalaciones, dentro de la Semana del Euskera, y, de ese modo, se organizó el segundo World Café el 30 de noviembre.

Teniendo en cuenta las ideas y las opiniones mostradas en el segundo World Café, se va a preparar un informe, y dicho informe será el punto de partida de las actividades que se organicen en 2017.

Esperemos que las actividades que se han realizado en 2016 hayan surtido efecto en los padres y madres euskaldunes, y que la conciencia surgida tenga su reflejo en el uso del euskera. Utilizando una de las frases propuestas por los niños y niñas de los colegios, "Euskaldun oro, euskaraz egunero" ("Todos los euskaldunes, en euskera todos los días"), puesto que esa será la base para animar a los demás a usar el euskera.

Se comunicó a los tres colegios de Zizurkil el proyecto que quería llevar a cabo en 2016 el Ayuntamiento de Zizurkil, y se les transmitió la idea de grabar un vídeo, que sirviera como base para el World Café que se quería organizar. En el vídeo aparecen las opiniones que tienen los niños y niñas de los 3 colegios de Zizurkil acerca del uso del euskera de sus padres y madres, y la actitud que tienen de cara al futuro sobre el uso del euskera.

Es de agradecer la respuesta recibida por parte de los 3 centros, que se comprometieron a participar en el proyecto.

Iraitz Lizárraga preparó el guión, e Irene Larrañaga se encargó de grabar y montar el vídeo.

El argumentario es un pequeño cuaderno, y en él aparecen los datos de conocimiento del euskera de Zizurkil, los datos de la última medición del uso del euskera en las calles de Zizurkil, un artículo sobre las zonas más euskaldunes y razones para animar a la gente a utilizar el euskera.

Se han repartido los argumentarios en los 3 colegios de Zizurkil, y han recorrido todas las casas que tienen padres y madres euskaldunes. Han estado durante una semana en cada casa, para trabajar su contenido entre todos los miembros de la familia. Aparte del argumentario, también se ha repartido una pequeña encuesta a las familias, para recoger su opinión y para recibir propuestas para impulsar el uso del euskera.

En general, el argumentario ha tenido una valoración muy positiva, y se han recibido unas propuestas muy interesantes por parte de padres y madres.

Se ha solicitado la ayuda de alumnos y alumnas de los 3 colegios, para que propongan frases para animar a la gente a utilizar el euskera. Se han elegido 5 frases, y se han preparado unas placas, para colocarlas en 5 parques situados en el pueblo.

El objetivo de dicha iniciativa ha sido animar a padres y madres a hablar en euskera mientras están cuidando a sus niños y niñas.

Se han colocado placas en los siguientes lugares:

  • En el parque de la plaza Joxe Arregi
  • En el parque del colegio Pedro Mari Otaño
  • En el parque del colegio San Millan
  • En el parque del barrio Ugare
  • En el parque situado al lado de la ikastola Zubimusu

La participación ha sido muy grande, sobre todo en la categoría de los más pequeños, y han superado todas las previsiones de la organización.

Además, los corredores y corredoras han hecho un buen trabajo, y han mejorado las mejores marcas de la historia de la Gau Krosa, tanto en hombres como en mujeres. El ganador Abdelfettah Louajari necesitó 21 minutos y 27 segundos para concluir los 7 kilómetros del recorrido, y la primera mujer, Alejandra Arribas Bartolomé 26 minutos y 24 segundos.

Para ver la lista y los tiempos de los demás clasificados, podéis consultar el adjunto.

Siguiendo el proceso previsto, el Ayuntamiento de Zizurkil presentará ante los vecinos y vecinas el proyecto de la plaza P.M. Otaño. "Después de haber decidido si querían un árbol o no, y después de elegir el tipo de árbol, nos quedaba pendiente la tercera fase. Explicaremos cómo se prevé la plaza en el proyecto, y por qué se ha elegido ese tipo de plaza", ha explicado el alcalde Joxe Mari Luengo. Se recogerán las aportaciones de los vecinos y vecinas, y, si es posible, se insertarán al proyecto. "Puede que algunas propuestas se queden para desarrollar más adelante", ha señalado el alcalde.

Se prevé que el proyecto de la plaza P.M. Otaño sea la inversión más importante del 2017. "De ese modo, los dos cascos históricos quedarán renovados, uno de nuestros objetivos principales cuando conseguimos la alcaldía hace 5 años". La asamblea se realizará en la casa de cultura Iriarte, el 20 de diciembre, martes, a las 19:00.

Este año hemos recibido más trabajos que nunca: 443. 292 los han realizado los más pequeños de las categorías A y B, y 151 los han realizado los mayores de las categorías C, D y E.

Los miembros del jurado han sido escritores destacados. Ixabel Millet y Joseba Aurkenerena se han encargado de leer y analizar los trabajos de las categorías A y B, y Maite Toledo y Joxemari Carrere se han encargado de las categorías C, D y E.

PREMIADOS DEL 2015

CATEGORÍA A

1er PREMIO: NAIRAREN EGUNIK ZORIONTSUENA

Uxue Velazquez

2º PREMIO: BI ANAI-ARREBAK ETA MAMUAK

Samara Rodriguez Moncada

Mención especial: IZARRETARA NOA

Aimar Olazabal

CATEGORÍA B

1er PREMIO:                BIZIRIK GAUDE
Mikel Rebollo Otegi

2º PREMIO: SUGARRA OINETAN

Aitziber Zubeldia Olasagasti

Mención especial: AUTOBUS MIRESGARRIA

Ane Perez Arroyo

CATEGORÍA C

1er PREMIO: MIKEL ETA IPUINETAKO EZPATA

Beñat Usandizaga Nieve

2º PREMIO: ILARGIRA
Alexander San Sebastian

CATEGORÍA D

1er PREMIO: ORTZIMUGEN ARTEKO BEGIRADA

Irantzu Zubeldia Olasagasti

2º PREMIO: MAITASUNAREN PRESOAK

Sara Iriarte Lasa

CATEGORÍA E

1er PREMIO: 27 ORDU

Oihana Beraza Aldalur

2º PREMIO: DIRENIK EZ DA SINETSI BEHAR, EZ DIRELA EZ DA ESAN BEHAR

Maider Garin Bakero

«InicioPrev71727374757677787980PróximoFin»
Página 79 de 155

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.